Desde la Asociación Esperancina de Fútbol de Salón, se decidió de forma unánime incluir y unificar a ambos géneros en una misma noche de festejos, y eso se ha demostrado a lo largo de ambos torneos, ya que en más de una oportunidad, y en las 5 sedes dónde hubo partidos, jugaron en una misma noche y cancha, y con los mismos árbitros, las damas como los caballeros.
En el primer turno, La Locomotora de Paiva, como se hacen llamar las muchachas que representan al refundando club de Estrellas de Talleres de esa ciudad, llegaban como líderes de la zona de grupo y merecidas finalistas, pero sabían que frente a ellas tenían a quienes eran catalogadas como las otras candidatas al primer Trofeo Oficial Femenino de Futsal en nuestra región.
El partido lo comenzó ganando Estrellas, con amplia ventaja y todo un plantel que parecía estar al 100% de lo que la circunstancia ameritaba. Pero en el complemento, las locales sacaron fuerzas de donde pudieron y lograron dar vuelta el resultado con 4 goles seguidos que sentenciaron la noche por 7-5, con 3 goles de la venezolana Irina Estrada, otros 3 de la Goleadora Karen Acosta y uno final y más que eufórico de Agustina Schneider.
La copa quedaría entonces en mano de la Asociación Deportiva Juventud, institución pionera en esta disciplina en la ciudad de Esperanza y zona.
Al finalizar los encuentros, dirigentes y delegados de la comisión Central, acompañados por autoridades de club Juventud, realizaron la entrega de premios correspondientes y dónde además de campeones y subcampeones los siguientes recibieron estás distinciones:
-Iris Ávila (Sportivo) goleadora del femenino con 28 goles.
-Ruiz Díaz la valla menos vencida
-Premios MVP, por el Torneo Femenino, resultando la ganadora Karen Acosta. La arquera Milagros Hilbe de Estrellas de Talleres, se llevó el premio a la mejor jugadora de ambos torneos.
Para finalizar, agradecer desde la organización el buen comportamiento de todos los equipos y del público presente, sobretodo en una final a salón repleto.
Fuente: Fede Karlen

