//“Al principio sólo queríamos entrenar jugadores”

“Al principio sólo queríamos entrenar jugadores”

Matías Gallo Fundador de Flow Game Basketball. Es voz protagonista en SD1°.

SD1°: ¿Cómo comenzó tu relación con el básquet y a qué edad?

Matías Gallo: Comencé a jugar al básquet a los 5 años, mi papá era entrenador de minibasket en ese entonces y me metí a la cancha. Ha decir verdad, me gustaba un poco más jugar al fútbol, pero sin dudas el factor de papá ex jugador y entrenador, me fue orientando para el básquet.

Y entiendo hoy en día, que fue la mejor decisión, que pude tomar (risas).

SD1°: ¿Dónde diste tus primeros pasos?

Matías Gallo: Todo esto fue en Fray Bentos, el club en el cual crecí es Anastasia, por quien luego de grande fui jugador y también entrenador. Y club por el cual mantengo hoy en día, un fanatismo bastante importante.

SD1°: ¿Cómo surgió la idea de Flow Game Basketball? ¿Y cuál es su objetivo?

Matías Gallo: Flow Game Basketball nace como una forma un poco revolucionaria de entender el juego y de enseñarlo. Al principio sólo queríamos entrenar jugadores. Con el tiempo fui diversificando el significado de Flow de forma, que comencé a hacer análisis, creé una academia virtual y también emprendí una gira de viajes por el mundo.

Todo esto como consecuencia de puertas que se fueron abriendo al transcurrir el camino.

No emprendí mi carrera como entrenador buscando estos resultados, todo se fue dando y cada vez me fue gustando más, pero nunca imaginé este presente.

SD1°: Según tu punto de vista, ¿Qué importancia tiene el entrenamiento mental?

Matías Gallo: Entiendo que antes de ser jugadores somos personas, es decir, seres emocionales. De hecho, el básquet es un deporte de precisión por lo cual en lo emocional altera mucho los resultados del juego.

Creo que la tecla más importante a configurar en este escenario, es la confianza, los jugadores multiplican sus rendimientos por la confianza, así como también pueden disminuirse como jugadores y no encontrar su máxima expresión en el juego, por jugar afligidos y llenos de miedos. Es algo que el entrenador debe comprender y ayudar al jugador a sentirse cómodo, disfrutar el juego y así encontrar la verdadera expresión de su talento.

SD1°: ¿Crees que la motivación de un jugador va de la mano con el rendimiento?

Matías Gallo: Entiendo que en la mayoría de los casos sí, pero no debería ser así, es decir, el jugador debería buscar impermeabilidad a las circunstancias negativas. Mantener su foco, pese a que las cosas no están saliendo, este es un juego de error constante y si el jugador adapta su motivación a las circunstancias del juego, siempre estará fluctuando en su confianza y creando la línea del electrocardiograma. Intento ayudar al jugador a que comprenda que el fallo en este deporte, es un patrón en común y de este modo, que sea más indiferente ante los mismos.

Una vez que el jugador tiene un comportamiento más “De Máquina” donde los errores no lo afectan y siempre piensa en la próxima jugada, su rendimiento se eleva considerablemente.

SD1°: Un mensaje para aquellos chicos que recién están dando sus primeros pasos en el básquet.

Matías Gallo: Que disfruten, que es un deporte hermoso, sano y que aprovechen la actividad para hacer muchos amigos. Ahí se encuentra el verdadero valor. Si luego tiene la posibilidad de hacer del básquet una carrera profesional mejor, pero que entiendan, que la prioridad siempre es disfrutar del juego y conocer nuevas amistades.

Foto de portada: Gentileza de Matías Gallo.

Comparte este articulo!!