//Clásico «nublado»

Clásico «nublado»

La fecha de los clásicos ya tuvo su estreno en la Copa Proyección 2023. En el Estadio 15 de Abril, las reservas de Unión y Colón igualaron sin tantos, en un partido intenso, con ímpetu, pero con poca claridad de parte de los dos equipos. El marco de público fue lo más destacado en la tardecita gris santafesina.  

La primera jugada clara fue para Colón, que antes del minuto de juego, tuvo en los pies de Nahuel Curcio, por izquierda, la posibilidad de abrir el marcador, pero su remate fue defectuoso; Colón más incisivo en los primeros instantes, con tenencia de pelota, pero sin situaciones claras en ataque. 

Unión presionaba tras pérdida de balón y estaba más expectante en su campo. Cerca de los 16m tuvo su chance mediante un pelotazo cruzado que no pueden despejar desde el fondo de Colón, el rebote le quedó a Tomás Romero quien disparó y su remate se fue cerca del arco de Enrico. El primer tercio de la etapa inicial mostró mucha fricción y lucha en las áreas y en la mitad de cancha. Ambos conjuntos prefirieron las bandas a la hora de generar sus ataques. 

Sobre los 28m la situación más clara del encuentro fue para Colón: un córner desde la izquierda, Yossen que cabeceó y el balón que dio en el palo. Mientras que a los 31m Aballay se hizo cargo de un tiro libre que pasó muy cerca del arco de Enrico; y 05m después, probó Tomás González y el esférico cayó apenas en el techo de la portería “Rojinegra”. Y ya sobre el final, una subida de Yossen, le quedó la pelota en su poder y remató violentamente, pero su disparo se fue lejos del arco “Rojiblanco”. 

La etapa complementaria dio inicio con Colón más ambicioso. Sin embargo, a los 04m el recién ingresado Jeremías González, en un contragolpe bien aprovechado, tras un tiro de esquina “Rojinegro” mal ejecutado, cedió al medio para Tomás González, pero el delantero “Tatengue” se enredó con el esférico y perdió una nítida situación de gol. 

Ya sobre los 20m del segundo tiempo el encuentro se tornó algo “picado” con muchas interrupciones. “El Tatengue” comenzó a manejar mejor la pelota sobre los 25m. Cerca de los 40m Colón se adelantó en el terreno de manera mucho más notoria. Y ya en los instanstes finales del match, el ingreso de Lautaro Pérez le dio aire al ataque “Rojiblanco”, porque de sus jugadas, Unión creció en el juego.  

“El Sabalero” fue algo superior al “Tatengue” porque manejó mucho más tiempo la pelota, ganó la zona media del terreno y supo presionar a la defensa local, a la que le generó cierto peligro. Por su parte, Unión no tuvo una salida clara desde el fondo, y sus atacantes quedaron muy lejos, como para hilvanar situaciones ofensivas. No obstante, tuvo un par de salidas de contra que provocaron riesgos al visitante, pero que no pudo terminarlas de la mejor manera. Ambos fallaron en la precisión para terminar las buenas jugadas de ataque que generaron.  

Un encuentro intenso, pero demasiado friccionado, que perjudicó la elaboración de juego y la falta de claridad en los metros finales con muy pocas situaciones de gol, hicieron que los goles se ausentaran de la fiesta de este match tan particular. Fiesta, que sí estuvo en las tribunas con el gran marco de público asistente. Pero gris, como la tarde, fue el color de este clásico en reserva.  

Foto de Portada: Gentileza Club Atlético Unión

Foto Interior: Gentileza Club Atlético Colón (Archivo)

Comparte este articulo!!