//“Con mucho sacrificio y sudor llegamos”

“Con mucho sacrificio y sudor llegamos”

SD1°: ¿Cómo llegaste a jugar en La Casita?

Sofía Garro: A La Casita llegue por una compañera de colegio, en noviembre de 2017. Me dijo que había una prueba, a mí me gusta el futbol y me anime de ir hacer esa prueba de futbol, gracias a Dios quede.

SD1°: ¿Te acordas de tu debut con la camiseta de La Casita?

Sofía Garro: Mi debut fue algo histórico, como no voy olvidar en la entrada de calor donde me lesioné, tuve que entrar un rato y fue para peor. Mi lesión fue un pequeño desgarro en cuádriceps, pero gracias a Dios me puede recuperar pronto.

SD1°: Desde tu punto de vista ¿Cómo ves el futbol femenino en primera división?

Sofía Garro: Veo que el futbol va por mejor camino, de a poco vamos creciendo porque hay muchas mujeres que le gusta el deporte. Que el futbol se haga profesional es lo maravilloso porque aporta a una sociedad igualitaria y los clubes, muchos de ellos, dan un espacio al futbol femenino.

SD1°: ¿Quién es tu ídolo de puesto y por qué?

Sofía Garro: Como ídolo lo elijo a Messi, pero en mi puesto lo elijo a Lautaro Martínez (toro) porque es un gran delantero que lucha cada balón como si fuera el último. No es un delantero que se queda en el área, también tiene buen juego. Por eso me gusta Lautaro.

SD1°: ¿Cómo reaccionaron tus padres cuando les dijiste, “mama, papa, quiero ser jugadora de futbol”?

Sofía Garro: Bueno la reacción de mi mama fue algo muy buena por ella me apoyo desde el primer momento. Yo de muy chica que juego al futbol, ella me dice, lo que me hace feliz a mi ella va estar orgullosa porque ella también va estar feliz.

SD1°: ¿Cómo viste la actuación de mundial femenino en Francia?

Sofía Garro: El mundial lo vi bastante bien, me gusto el juego de Suecia y de estados EEUU. Fue un mundial con grandes equipos, pero la norteamericana tiene ese espíritu, su forma de jugar, por eso fuera la campeona. A Suecia le faltó algo para poder dar el golpe en mundial y ser la sorpresa.

SD1°: ¿Qué te pareció la Argentina en mundial de Francia?

Sofía Garro: La verdad me gusto bastante, merecíamos un poquito más, pero bueno hicieron un trabajo bastante bueno las chicas. Me gusto Dalila Ippolito y Lorena Benítez. Vanina Correa, me gusto su trabajo. Hicieron un gran mundial mejor dicho todo el plantel, pero ellas aportaron su granito de arena para poder darle vida la argentina en grupo y tiene un gran futuro este plantel.

SD1°: ¿Compartiste equipo con alguna chica que hoy es reconocida?

Sofía Garro: Si te puedo dar el ejemplo de Mica Leones, jugué con ella en La Casita solo un año. Ella se fue a Buenos Aires para jugar en Asociación Atlética Argentinos Juniors y bueno ahora la está rompiendo en Villa Crespo, en bohemio en Club Atlético Atlanta.

SD1°: ¿Que siente haber jugado por primera vez la Copa Santa Fe?

Sofía Garro: Fue la experiencia más hermosa de mundo. Era la primera vez que se jugaba la Copa Santa Fe versión femenina. La verdad con mucho sacrificio y sudor llegamos. Lo que vivimos no fue nada regalado, con mucho sacrificio se llegó y quedamos entre dos instituciones grandes, como la de Rosario Central y Unión de Santa Fe. Que un equipo de barrio pueda llegar a la semifinal y jugar el 3 puesto fue la alegría máxima. Lo logramos con equipo y una institución como Deportivo Santa Rosa. Lo partidos se jugaban entre 3 o 4 días seguidos y las chicas respondieron como tenian que responder, dejando la vida en cada partido. Siento un orgullo muy grande, esto no me lo olvido jamás

SD1°: ¿Cuánto goles hiciste en La Casita?

Sofía Garro: La verdad no tengo muchos goles, solo tengo 5 con la camiseta Deportivo La Casita de Santa Rosa. Pero gol más lindo que hice con esta camiseta fue contra Los Canarios. El partido era muy peleado en mitad de cancha, ellas tuvieron muchas chances de marcar el gol; pero una contra pudimos avanzar bien una gran jugada que me tiraron el centro, yo estaba justo en el punto penal, la agarre de chilena y pude vencer a la mano de la arquera rival y puse el 1-0. Como se dio el partido, mil veces me quedo con este gol. Encima lo hice de chilena, pero justo me quedo ahí, tire gracias Dios pude enganchar. No lo podía creer lo que había hecho y mis compañeras no lo podían creer. Sigo recodando es gol en mi cabeza.

SD1°: ¿Qué se debería hacer para que el fútbol femenino crezca en nuestro país?

Sofía Garro: Lo primero, las televisaciones, tendrían que poner más de su parte y televisar más partidos de Superliga y de la Selección Argentina y apostar también en la ciudad a los partidos liga LSF 

SD1°: ¿Cómo evalúas la temporada que no se puedo arrancar?

Sofía Garro: Sin duda que el equipo iba estar bien físicamente preparada para llevar acabo con la pretemporada, pero con esto de covid19 igual seguimos nos moviendo, cada una en sus casas, porque no hay que perder el ritmo y estar 100% para cuando se pueda volver entrenar en grupo y poder volver a jugar, pero lo primero es la salud.

SD1°: El lema de La Casita es el ‘Dicen que nunca se rinde’, ¿Se acopla eso a su persona?

Sofía Garro: Sí. Mis pensamientos y mis proyecciones son muy importantes para mí. EL Deport es un club que apuesta fuertemente por la mujer

SD1°: Se llenó un estadio para un partido de la selección femenina. ¿Sería un sueño que empiece a ocurrir en los clubes?

Sofía Garro: Eso está al caer. Si hasta ahora no se dio fue por falta de difusión y porque los medios de comunicación no cubrían los partidos o los torneos. También por falta de información y por el mito de creer que las mujeres jugamos mal al fútbol. Se comenta mucho, pero nunca fueron a ver un partido femenino. Va a ser fundamental el rol de los medios de comunicación para que le den la misma importancia que al masculino. A nosotras nos tienen que dar el mismo espacio.

Comparte este articulo!!