//“De no tener ingresos, estamos al horno”

“De no tener ingresos, estamos al horno”

SD1°: Walter ¿Cuál es la actualidad de tu gimnasio?
Walter Rivero: Como todos conocen, hace poco dejamos de practicar box en Alianza (Santo Tome) para abrir un nuevo gimnasio en calle La Rioja y Avenida Lujan con un socio. Por este problema de la pandemia mi socio me abandono. Vamos a ver qué pasa. Tengo que esperar que vuelva todo, no a la normalidad, pero que nos den apertura a los gimnasios para abrir las puertas nuevamente. De todos modos, uno sigue en la actividad, anoche tuve una charla vía Instagram con Ricardo Montes, que es el presidente de AMBAPA, (Asociación de Manager de Boxeadores Argentinos, Profesionales y Amateur) una linda charla con proyectos

SD1°: O sea que no te quedaste, continuaste trabajando
Walter Rivero: Si, con el tema del gimnasio, una vez que nos llegó la notificación por medio de la municipalidad para que cerremos por la pandemia del Covid19, nos vimos obligados a cerrar y hasta ahora no hemos podido abrir. Una de las alternativas es enviar rutinas por las redes sociales, es algo que la gente lo venía reclamando. También se utiliza para seguir manteniendo activos a los socios de los gimnasios. Esperemos que cuando se puedan abrir las puertas, regresen. Me agarro en un momento justo, porque hice la mudanza al sitio actual del gimnasio, aposte mucho. Me estaba yendo re cien, había remontado un montón, tenía mucha gente que había comenzado a ir al gimnasio, más la gente que volvió, que estaban en el gimnasio anterior, y por distintas razones no podían seguir yendo, volvieron, pero lamentablemente paso esto que nos vio obligado a cerrar las puertas.

SD1°: Se viene complicado todo lo relacionado al box amateur…
Walter Rivero: Estamos expectantes; anoche lo hablábamos con Ricardo Montes, que presento un protocolo frente al Covid19 para que se puedan abrir los gimnasios de boxeo. Ese protocolo puede ser presentado en caso que nosotros queramos que se apure el asunto de la reapertura de los gimnasios. Está todo muy complicado para el boxeo amateur. Del boxeo competitivo amateur, no se habla nada. Lo más próximo que se puede dar es con el boxeo profesional. Sencillamente porque va televisado y se maneja otra clase de plata, es distinto. Del box amateur, hacer un evento, olvídate, no hay forma de recaudar si no se vende entrada, venta de buffet o sponsor. Esta todo complicado. Acá en Santa Fe es muy poco lo que se ha hecho por la reapertura de los gimnasios de boxeo, si de los gimnasios comunes donde van distintas disciplinas, pero la idea es que el día de mañana se pueda presentar un protocolo a la municipalidad de Santo Tome para que nos permita abrir el gimnasio de boxeo que es un deporte de contacto, hay muchos roces.

SD1°:¿Cómo sería ese protocolo?
Walter Rivero: Esta el tema de la transpiración, la saliva, etc. Este protocolo habla de todo eso. Estará prohibido el sparring, el guanteo, estará prohibido la escuela de combate, es algo similar al sparring pero más liviano. Dentro del gimnasio habrá una distancia entre alumno y alumno, podes tener la misma cantidad de alumnos que tenías antes pero respetando el metro, metro y medio de distancia entre ellos. Apenas ingresas al gimnasio, se te tomara la temperatura. Higiene de manos como de zapatillas, y una declaración jurada si o si del cliente que cuando ingresa por primera vez, que mencione sí estuvo de viaje al exterior. Básicamente se trata de eso, teniendo en cuenta que es muy distinto el gimnasio de boxeo al gimnasio común. Ojala se pueda hacer algo con esto

SD1°: En lo particular, ¿Cómo te afecto todo esto?
Walter Rivero: En lo personal me perjudica que me largue a alquilar un salón para el gimnasio, instalarlo, mas todo lo que demanda como la luz, impuestos, todo. Si bien tengo mi trabajo particular, esto se mantenía con las cuotas del gimnasio. Es como un negocio, un comercio. El comerciante con lo que recauda paga los impuestos, alquiler, luz, todo. Estar cerrado como está hoy, no hay ingresos. Además tengo chicos que estaban compitiendo, que bien o mal un ingreso tenían. Si bien son amateur, no es mucho lo que ganan. Ellos también salieron perjudicados. Esta el no saber qué va a pasar. Hay chicos con 15 o 20 peleas y apuestan a futuro para hacerse profesional. Si no suman peleas, no suman experiencia y así no van a llegar a ser profesionales algún día. A la mayoría que tienen gimnasio de box nos pasa lo mismo, se nos vienen las cuentas y no hay plata

SD1°: ¿Consideras que de continuar todo esto por unos meses más, sería el quiebre y cierre de gimnasios en todo el país, no solo Santa Fe?
Walter Rivero: Yo creo que sí. Esto para muchos es un negocio, hay gente que vive del gimnasio, hay otros que suman al ingreso mensual que tienen cada uno con el gimnasio, y hay otros que lo hacen por amor al arte. Hay gente que vive del gimnasio y está en una situación bastante jodida porque hace prácticamente 2 meses que no tiene un ingreso, no puede pagar el alquiler del gimnasio, no puede pagar los impuestos, no puede pagar nada sobre todo no le queda un mango para vivir. Conozco gente que comenzó a vender las bolsas, los guantes, porque no tienen para comer. Eso es cierto, no todos los casos son iguales. En mi caso se suma al ingreso mensual de mi otro trabajo. Si no se encuentra la manera de reactivar todo esto, se va al caño. No solo los gimnasios, en todos lados, los negocios pasa lo mismo. Uno mantiene el gimnasio, paga el alquiler, paga la luz, paga lo que tenga que pagar con lo recreativo, con la gente que le gusta ir al gimnasio a descargar un poco es estrés, a desenchufarse. Esa es la gente que paga las cuotas y con las cuotas se pagan todos los gastos. De no tener ingresos, estamos al horno

Comparte este articulo!!