SD1°: ¿Por qué Futsal y no futbol 11?
Juan Salteño: Empecé a jugar Futsal por privacidad, también por las condiciones físicas de las dimensiones y por la posición que yo juego que es de arquero. Si estas mal parado siendo arquero en una determinada situación, puede llevar a perjudicar el resultado, en cambio en el Futsal, en dos pasos podes volver a la ubicación y cubrir el arco. La curiosidad del Futsal, de la disciplina por aprender y porque me gusta también me llevo a elegir este deporte.
SD1°: ¿Qué te motivó a jugar en la FAVE?
Juan Salteño: El hecho de tener la posibilidad de competir y por cómo se fueron dando las cosas, antes de empezar la liga, de poder armar el equipo, de tener conocidos en la facultad con los estudiantes.
SD1°: ¿Qué es lo más difícil para un portero?
Juan Salteño: Lo más difícil para un portero son las reacciones, los mano a mano. Lo que es el Futsal, al tener un tiempo limitado para jugar, saber elegir rápido con quien salir jugando, porque tiene una reglamentación de tener cinco segundos para dar el pase y que los jugadores estén atentos a las jugadas, es un poco complicado, los córner que son bombeados, por ahí hay que salir a cortar y eso también se dificulta un poco, que es lo lindo de la disciplina.
SD1°: ¿Cómo te describirías como jugador?
Juan Salteño: Y como jugador buen estudiante (risas), soy buen compañero en el sentido que me gusta salir jugando con todos, me gusta jugar muchos con los pies, por ahí no seré habilidoso, pero me tengo mucha confianza en las decisiones que tomo. Tengo algo de reflejos, me toca la función de ordenar el equipo, cuando no salen bien las cosas, dentro de la cancha.

SD1°: ¿Qué opinas del Futsal en la región?
Juan Salteño: En mi opinión el Futsal va a dar que hablar, es una disciplina que está en pleno crecimiento y eso es en parte, gracias a la promoción y a la difusión, más el nivel que se ve en las instituciones. El trabajo diario en la disciplina, se nota mucho en la representación de los clubes, cuando salen a jugar afuera y muestran un buen nivel como por ejemplo, hay que destacar el nivel que tiene Argentino de Franck, un equipo muy unido, humilde donde todos juegan y otro club como es Juventud de Esperanza, son dos equipos que se destacan en la liga, que presentan un buen nivel, que hay que destacar.
SD1°: ¿Cómo haces para mantenerte en forma en esta cuarentena?
Juan Salteño: La verdad que no estoy haciendo mucho (risas), por ahí salgo a correr y un poco voy a jugar un futbol 5, porque al habilitar un poco las canchas, te permiten ir a jugar un momento, ahora estoy medio vago (risas).
SD1°: A nivel grupo. ¿Qué objetivos se han trazado para esta temporada?
Juan Salteño: A nivel grupo, tratar de seguir con las mismas ganas, a nivel equipo aprender como sea y conocernos, porque hay muchos chicos que vienen de otros lados y hay chicos que se involucraron en el nuevo equipo y como que no nos conocemos todavía jugando. Hay que trabajar para reforzar el equipo, que es lo que sirve también a la hora de competir, tratar de afianzarnos como equipo, de aprender a conocernos, para hacer más fuerza en las competiciones.
SD1°: Y en lo particular ¿Cuáles son tus aspiraciones?
Juan Salteño: Tratar de sumar en la forma que sea en el equipo o atajando o dirigiendo un poco. Entrenador no tenemos por el momento y nos vamos organizando, como podemos entre los jugadores, en la forma que sea si me toca estar en el banco o dirigiendo. Organizando un poco al equipo, la idea es no abandonar y fortalecer el grupo.
SD1°: Desde tu punto de vista ¿Cuál es la cualidad más importante que debe tener un portero de Futsal?
Juan Salteño: La calma, la buena visión, a la hora de mantener el orden y de tener las jugadas en la cabeza. Por la posición que tiene el arquero, además de sus habilidades, tiene la función de saber ordenar y anticiparse a alguna jugada, es la seguridad que tiene uno mismo y es fundamental en un portero.
SD1°: ¿Cómo te trata la pandemia?
Juan Salteño: Igual que a todos, un poco restringido, limitado en no poder salir, las actividades son más estrictas, tenés que cumplir horarios, salir con barbijo, es muy incómodo y nuevo, porque uno que estaba acostumbrado ir a la facultad a cursar, ahora es todo virtual, medio loco (risas) es raro la verdad.
SD1°: Un mensaje para aquellos chicos que recién se están iniciando en la disciplina.
Juan Salteño: El mensaje que les dejo, es que se involucren, que tengan paciencia, porque por ahí si tienen la visión de que el Futsal es similar al futbol 11 o al futbol 5 con sus reglas, tiene sus variaciones que hay que adaptarse a eso. Que sigan insistiendo, que todos tienen la posibilidad de jugar, de entrenar más acá en la zona que está recién empezando, está creciendo y que cuenta con el apoyo de cualquiera donde valla. Ya sea para aprender o para entrenar, las posibilidades siempre están y más si tienen ganas, que el ambiente, es muy bueno, es sano y limpio y lo que se está viendo es agregar una escuelita, para los más chicos, que se quieran sumar.
Juan Salteño: 30 años, nacido un 5 de septiembre de 1989, Ataliva, Santa Fe, arquero y capitán de Futsal. Actualmente jugador de la Fave, que participa en la liga Futsal de Las Colonias.

