Reinhart Ramón Mantaras dialogó en la previa del partido de Colon con SD1° donde nos contó sobre su paso como Jugador y DT sabalero.
Colon…
“En Colón he hecho de todo, desde los juveniles, la mayores y las cosas me salieron muy bien, estoy satisfecho porque han quedado dentro del club muchos recuerdos de jugadores y de dirigentes también, ha sido todo muy bueno. En épocas de jugador, el mejor equipo de Colón en el que participe fue el del 75, un gran equipo y donde no se notaba que yo jugaba, eso era lo bueno, había grandes jugadores, más que nada grandes, excelentes personas. Dirigiendo, Hubo dos equipos que dirigí uno de ellos el grupo del 99, lindo equipo de gente mayor para el fútbol, de 25 a 30 años. Muy respetuosos, muy obedientes en futbol, sacamos muy buenos resultados de 8 partidos ganaron 3 empataron 4 y perdieron un solo partido. Después el grupo del 2000, integraba un equipo muy bueno, Osvaldo Piazza lo tenía”
“Pero cuando él se va y se desintegra bastante el equipo, hubo que armar en 2 semanas un equipo nuevo con el que tuvimos muy buenos resultados, Estoy muy satisfecho con lo que me toco dirigir en primera y en juveniles. Fue una predisposición de los jugadores, de los chicos y todo el equipo de trabajo que fue excelente. Tengo grandes satisfacciones en el fútbol tanto como jugador como entrenador. De entrenador es totalmente diferente. Muy bueno en la parte humana que es muy importante para un equipo de trabajo. Lo más importante es la libertad de trabajo, el jugador, el mejor exponente que tenga para realizar el fútbol, es saber y tener idea de que calidad tienen los jugadores, saber cuáles son sus pensamientos y de ahí en más sacarle lo más posible. Es lo que termine haciendo dentro del club aunque a veces los resultados no son totales. A nivel general el fútbol es así no siempre se obtienen los mejores resultados, siempre se necesita un tiempito».
Colon hoy…
“A colón lo veo con muchas precauciones para no perder, eso es lo que noto yo. Tener un equipo con preocupaciones por defender a veces se hace muy difícil llegar al arco rival. Salvo algunas excepciones por que tiene como jugadores de mucha calidad. Pero generalmente se necesita un conjunto que sea parejo, un buen equipo para recuperar la pelota y un buen equipo para la tenencia de la pelota. Se necesita de todos, hasta de un arquero con buenos fundamentos para realizar un trabajo de defensor, nada más que con los pies. Todo esto requiere mucho trabajo, porque si no, los jugadores que ya están hecho se hace muy difícil trabajar cuando vos estas en plena competencia, porque ahí en plena competencia estas buscando el resultado de la mejor manera, ir tomando confianza de la mejor manera para lograr los resultados que necesita el club”
Su puesto dentro de la cancha…
“Mi puesto dentro de la cancha era de defensor central, tanto por derecha o izquierda no tenía problema, fue el único puesto que realice. En el 75 había grandes marcadores centrales como Trossero y Villaverde entre otros, también estaba Zimmermann y Mariano. Fue un gran equipo en los laterales teníamos a el “Negro” Fernández, el “Bambi” Araoz, “Cococho” Álvarez, Roldan, Mazo, Carlitos López, Coscia, Saldaño… ¡Mira que jugadores! había una muy buena combinación de juego, ejecución con pelota parada era importante en el juego, eran hábiles para jugar, inteligentes para moverse. Eso hace la libertad de juego porque muchas veces das órdenes y no son las que correspondían para ese partido y tienen que tomar decisiones ellos. Hay que darle la libertad suficiente para la creatividad y eso no es fácil. “Cococho” fue algo espectacular que tuvimos, era un zurdo increíble y ya jugaba por derecha, era un volante por derecha espectacular con su pierna izquierda nada más. El a la pierna derecha la usaba para caminar, con la pierna izquierda hacia malabares una cosa extraordinaria. Tenía un tiempo de ejecución y no tenía velocidad física pero si una velocidad mental que desarrollaba una jugada. Había que estar muy atento para que aquellos, tenían mucha creatividad poder resolver lo que ellos querían hacer».
El equipo del 75…
“El equipo del 75 fue una combinación de juveniles y jugadores ya hechos como “Cococho”, Carlitos López o “Poroto” Saldaño. Otros como el “Negro” Fernández, el “Bambi” Araos, el “Negro” Baley, el “Flaco” Constantino, eran jugadores con 5 años en primera división y esa combinación es muy importante. Lo que pasa es que hoy en el fútbol argentino no hay un jugador que dure mucho tiempo y más si reúne todas las capacidades, si reúne todas las capacidades se va muy rápido».
Foto: Sin Mordaza

