//El mundo recuerda a Diego

El mundo recuerda a Diego

Algunos colegas a nivel mundial, gente del espectáculo, ex jugadores, recordaron a Diego Armando Maradona, lo hicieron en exclusiva para SD1°

Con su futbol llegaba y superaba a todo lo real

“No solamente en Argentina, sino en todo el mundo, particularmente Panamá no es la excepción, estamos consternados por la pérdida física de no lo espiritual, el legado que ha dejado el mito de Diego Armando Maradona. Consternación total despedir al más grande del futbol mundial, en toda la historia. Sin ninguna duda, todos los diarios, todas las televisoras, todos los medios impresos, todas las portadas se han dedicado al más grande del futbol mundial. Los que lo vieron, los que no lo vieron jugar, los que recuerdan lo que hizo Diego Maradona dentro de una cancha, marco una diferencia enorme y dio muchas alegrías, no solamente a su país, a su pueblo, a su gente, a Argentina, si no con su futbol maravilloso, con su futbol llegaba y superaba a todo lo real, lleno de alegrías a todo el firmamento del futbol mundial. Muy triste, en mi caso personal, marco mi carrera periodística, es parte de mi generación de aquel mundial de México 86, fue el que me inspiro realmente a ser lo que soy yo, por lo cual hoy llevo trabajando hace más de 30 años”

“En el año 82 tuve la oportunidad de visitar a España, tenía 18 años recién cumplidos, llegue a Madrid, al día siguiente Maradona regresaba al futbol, luego de la sanción por el tema de su primer caso de dopaje en Nápoles. Jugaba en el Sevilla, viaje desde Madrid a Bilbao, Sevilla visitaba en el estadio de San Mamés a Bilbao, me dirigí directamente al hotel donde se encontraba el equipo de Sevilla dirigido por Bilardo, y en el lobby, con mi grabadora en mano, sentado, mojado, había llovido y hacia mucho frio, se abre la puerta del elevador y el primero que sale es Diego Armando Maradona. Para mí fue una impresión enorme, le pregunte: -Diego, ¿Me podrías dar una nota?-  me miro, me dijo ¿Ahora? Pensé que nunca me la iba a dar y cuando regreso a la media hora, se sentó al lado mío y le hice la nota. Eso me demostró que siendo yo un chico joven, recién iniciado en la carrera de periodismo, con 18 años, tuve la oportunidad, a pesar de la grandeza de Diego, de sacarle una nota. Eso me demostró que en los medios, no habría nada imposible. Por eso me inspiro a seguir, por eso es mi parte de filosofía de trabajo que en los medios no hay nada imposible, todo se puede conseguir. Si con 18 años entreviste a Maradona que era campeón del mundo, nada es imposible” Julio Chelut (Periodista de Panamá)

La muerte de Diego cierra un ciclo

“El futbolero brasilero, el fanático, el “Torcedor” de futbol, todos, todos que acompañan el futbol brasileño, el futbol americano, están muy tristes, muy chocados con la muerte de Diego Armando Maradona. Pele ha puesto homenajes al igual que muchos jugadores. La cobertura televisiva es intensa, sobre los filho de Maradona, sobre los amantes, sobre las conmemoraciones que se vienen haciendo en la Argentina, sobre los videos, sobre las conquistas de Diego Maradona con Nápoles principalmente, hay muchos jugadores brasileños que actuaron en Nápoles. Maradona es nombrado por el gol a Inglaterra, como vengando lo de Malvinas, el gol más bonito de todas las copas, contra Inglaterra. También los casos de drogas. El público brasilero es pre conceptuoso con los adictos de drogas. Que un jugador como Bauter Casagrande, de Corinthians que está en Televisión, publico en TV abierta entre lágrimas, lamentando la muerte de Maradona, cuestionando a su entorno. Él es muy creyente. La muerte de Diego cierra un ciclo. Se cierra el ciclo de Diego Maradona y Pele. La comparación no puede existir más. Los brasileros comenzaron a respetar más a Maradona pos su muerte” Matheus Reis (Periodista de Brasil)

Nosotros quedamos en deuda con él

“La verdad que es una tristeza enorme. Desde ayer que estoy moqueando. Diego nos dio tanta, tanta felicidad, y nosotros quedamos en deuda con él en devolverle tan poco. Por suerte hubo varios homenajes en el final, por suerte visito muchos estadios donde lo han homenajeado como se lo merece, nunca pudimos devolverle la cantidad de felicidad que nos dio ese tipo. Más allá que tuve la suerte de compartir una cancha con él, tengo otras anécdotas, era un tipo excepcional. Yo a Diego lo quiero más como persona que como jugador. Eso que fue el más grande de la historia y habrá otro igual a mi entender. Los ex jugadores de futbol, los que fuimos contemporáneos, quienes lo vimos jugar realmente, sabemos las intimidades de cómo se manejaba con sus compañeros, con sus allegados, no habrá otro igual” Adrián Gorostidi (ex futbolista)

Una de las personas que más alegrías me dio

“No tengo muchas cosas para decir, mucha tristeza, muy conmocionado, fue lo mejor que vi dentro de un campo de futbol. Una de las personas que más alegrías me dio desde el futbol. La verdad que no tengo mucho para agregar, no son buenos días….” Larry De Clay (Humorista)

Estoy muy dolido como todos

“La noticia de Maradona me tomo como a todos, dolido, conmovido, por algo me llego tan de sorpresa. Mi opinión personal, es que me repugno lo que vi hoy en la tarde, en plena plaza de mayo, en la casa de Gobierno. Diego Maradona no se merecía que hicieron,  lo que han hecho. Lo tomo como una falta de respeto. Me repugno. Estoy muy dolido como todos…” Alcides (Cantante)

No esperábamos este desenlace

“Fue una sorpresa muy desagradable por lo inesperado. Es cierto que el mes anterior, con la operación estuvimos atentos, pendientes de lo que podía suceder, pero una vez que vimos que todo iba bien no esperábamos este desenlace. Tristeza, sin ninguna duda mucha tristeza, porque se ha ido uno de los nuestros. Diego fue un excelente compañero cuando vino al FC Barcelona, un buen chaval, muy humilde, tal vez no estaba lo suficientemente maduro para ejercer como líder, como posteriormente hizo tanto en el Nápoles como en la Selección Argentina, su comportamiento en el vestuario fue extraordinario con todo el mundo. Futbolísticamente ha sido un gran placer, un gran orgullo y un honor enorme convivir con él, verlo entrenar, ver cada día esa técnica maravillosa que tenía. Una gran pérdida esperemos que descanse en paz” “Pichi” Alonso (Compañero de Maradona en Barcelona)

Diego es italiano

“Acá en Italia, dicen que Diego es Italiano, Napolitano. Es nuestro. Ojala que pueda descansar en paz” Giuseppe (Colega de Nápoles)

Comparte este articulo!!