//«El objetivo es ser un equipo competitivo y que dé seriedad a la disciplina.»

«El objetivo es ser un equipo competitivo y que dé seriedad a la disciplina.»

María Soledad Gutiérrez es la entrenadora de Futsal Femenino del Club Atlético Colón. La institución “Rojinegra” hace muy poco tiempo que incorporó esta actividad a sus disciplinas. Actualmente está compitiendo, junto a sus dirigidas, en el Torneo de Verano de Futsal.

SD1°: ¿Cuánto hace que estás en el Club? ¿Cómo  se fue dando lo del Futsal en Colón?

Ma. Soledad Gutiérrez: Hace muy poquito que estoy. Específicamente desde que se armó el proyecto para Futsal Femenino a principios de Febrero. La idea es comenzar de a poco a meter el Futsal, que es un deporte que viene creciendo muchísimo. Es una disciplina que no estaba en el Club, a nivel femenino, surgió la idea, armamos el proyecto y lo presentamos para que el Club cuente con esta disciplina.  El proyecto se aprobó bastante rápido porque a la Institución le interesaba desde hacía tiempo contar con Futsal Femenino.

SD1°: Hablabas que es una disciplina que creció mucho…

Ma. Soledad Gutiérrez: Sí, está creciendo mucho y es un deporte totalmente diferente al fútbol 11. Realmente tenés que tomarlo como un deporte donde se tiene que aprender conceptos desde cero, como ser, fundamentos del deporte, movimientos, técnicas específicas del deporte. Está muy bueno empezar a enseñarlo; si bien hay chicas que se fueron sumando que ya venían jugándolo, el propósito es darle un marco un poco más serio a la disciplina, con un Club que te respalda; y, a su vez, formar un equipo competitivo para lo que es la Liga. Además de enseñarlo y seguir trabajando con aquellas chicas que lo toman como un deporte recreativo y no tienen donde hacerlo.

SD1°: ¿Con qué plantel te encontraste en la selección previa?

Ma. Soledad Gutiérrez: Como convocatoria, por ser la primera en su momento, la verdad que fue muy buena. Teníamos 35 chicas anotadas y me sorprendió para bien, porque realmente las chicas que se sumaron tienen una muy buena base; otras no tienen experiencia en deportes grupales, pero la mayoría se ha sumado para aprender y competir. Hay un poco de todo, pero hay una muy buena base con la que trabajar.

SD1°: ¿Qué tan complicado resulta empezar de cero un proceso e inculcar lo concerniente al  rodaje necesario?

Ma. Soledad Gutiérrez: Vamos a ver como lo toma el grupo y como se desempeñan. Obviamente ese exitismo de querer ganar lo tenemos todos desde chiquitos. Vamos a tratar de hacerles entender de que no es “ir a lo loco” dino ir paso a paso, porque uno se quiere apurar y eso arraiga frustraciones y esa no es la idea. La idea es que tengan su tiempo para lo que es desarrollar lo que es el Futsal. No es el propósito e de “quemar” procesos, sino respetar los tiempos de cada jugadora.

SD1°: ¿Con qué cantidad de chicas piensan competir? ¿Qué límites de edad se manejan?

Ma. Soledad Gutiérrez: Con respecto a eso la idea es no dejar afuera a nadie; la que no está a nivel competitivo sigue viniendo para aprender lo que es la disciplina. Pero lo que es estrictamente competitivo, y por cuestiones reglamentarias, las listas de buena fe que presentamos rondan las 15 jugadoras. En cuanto a la edad, no hay un límite. Yo considero que aquella a la que el físico le dé, esté activa y tenga ganas puede tranquilamente desarrollar la disciplina. El promedio de edad que contamos es bastante alto, si se quiere, pero son jugadoras con experiencia que ya han pasado por otras disciplinas deportivas. En cuanto a la edad mínima no estoy segura, pero creo que a partir de los 17 años ya pueden competir reglamentariamente.

SD1°: ¿Cómo están tomando este Torneo de Verano?

Ma. Soledad Gutiérrez: Es a lo que apuntamos, y al mismo tiempo, este Torneo lo vamos a tomar tanto como una competencia como una pretemporada para que las chicas tengan una motivación y vayan viendo como es una competencia de Futsal. Pero debemos tomarlo como un proceso, acelerado quizás, pero con el objetivo principal que va a ser el Campeonato de primera que será en abril, aproximadamente. Pero este Torneo nos permitirá ver dónde estamos paradas y que base tenemos.

Foto de Portada: Fernando Speranza.

Comparte este articulo!!