El Trébolense Emiliano Damián Celio Calegaris, participa en la liga Futsal de San Martin, nos cuenta cómo se vive el Futsal en esa zona y su historial en la disciplina
SD1°: ¿A qué edad te iniciaste en el deporte?
Emiliano Damián Celio Calegaris: Llego al Futsal a los 20 años, debido a una frustración en un intento en el fútbol 11. En febrero de 2011, me incorporo a la pretemporada de Futsal, que todavía en ese tiempo, se estaba desarrollando en nuestra institución, en carácter recreativo. Después hacia el año 2012, la liga departamental de fútbol de San Martin, incluye dentro de su plataforma de deportes a los cuales nuclea, a toda la disciplina que dentro del marco del departamento San Martin, tenía varias localidades que ya lo estaban desarrollando igualmente. A partir de ahí se le empieza a tomar cierta importancia, al impacto del Futsal en la región, con un notable crecimiento en el tiempo. Una de las mejores decisiones que pude haber realizado en aquel tiempo, formando parte de un grupo de personas, que se adentraron en la situación que uno estaba pasando, me hicieron sentir parte de uno, con errores y con aciertos, pero uno termina encontrando el lugar adecuado para poder desarrollar la actividad.
SD1°: ¿Por qué te decidiste por el Futsal?
Emiliano Damián Celio Calegaris: Porque era una experiencia nueva, debido a que la cancha, lógicamente se acorta eventualmente, la modalidad de juego o el planteo del juego tiene una cuestión básica, junto con lo que es el fútbol 11, pero por supuesto con sus propias reglas, lo cual lo hace más movido más interesante y llamativo. Hubo que adentrarse en todo un espectro de nuevas reglas, que de a poco, este deporte generó una nueva posibilidad para muchos jóvenes, de encontrar un espacio dentro de la institución, para desarrollar una actividad.
SD1°: ¿Qué representa para vos el Club Atlético Trebolense?
Emiliano Damián Celio Calegaris: Para mí la institución, representa algo transcendental dentro de mi vida. Viví estos 30 años en el barrio, apenas dos cuadras del club y uno lo siente parte y lo siente necesario. Hablar del club para nosotros, es una cuestión de palabra mayor, a la cual le dedicamos nuestro tiempo y dedicación y la cual merece mis respetos. Uno desde muy chico va desarrollando actividades deportivas, a partir de los 12 años, arrancando en el equipo de vóley masculino de Trebolense y de allí ir pasando por diversas localidades compitiendo en diferentes torneos, diferentes encuentros, fueron afianzando aún más mi sentido de pertenencia. Acompañando de chico a mis viejos a la cancha, ir a ver a mi hermano jugar cada finde de semana, Trebolense es un lugar más dentro de nuestras familias, llena el alma y es un orgullo vestir los colores celeste y blanco, ya camino a los 112 años de historia.
SD1°: ¿Cuál es tu función dentro de la cancha?
Emiliano Damián Celio Calegaris: Mi posición dentro de la cancha, actualmente es de lateral izquierdo, o ala izquierda.
SD1°: ¿Cómo te describirías como jugador?
Emiliano Damián Celio Calegaris: Me describo como un jugador dentro de todo tranquilo y ordenado, por mi personalidad y forma de ser.
SD1°: ¿Qué momento destacarías como el más importante dentro de la disciplina como jugador?
Emiliano Damián Celio Calegaris: Uno de los momentos más importantes para destacar dentro de la disciplina, fue en el año 2012, cuando la liga oficializa el torneo, jugando nuestro primer clásico de manera oficial. Fue una experiencia de carácter positiva, porque ganamos con las tres categorías, tanto reserva, primera, como veteranos, fue uno de los momentos más alegres. El reconocimiento para la categoría de reserva, que a pesar de haber perdido contra uno de los equipos más fuertes en aquel entonces, como era el Club Atlético San Jorge, salimos subcampeones, orgullosos de dar lo mejor, para defender nuestros colores.
SD1°: ¿Como los afectó a nivel institucional las últimas restricciones impuestas por el gobierno provincial?
Emiliano Damián Celio Calegaris: Hoy con las ultimas restricciones impuestas en las últimas semanas, nos hace afectó de manera, que se nos acorta un poco más los horarios de trabajo y por ahí a muchos de los muchachos, con sus diferentes trabajos particulares, hace que se diezme gran parte del equipo, porque nuestros horarios normalmente varían entre las 20 y 21 horas. El inicio de las prácticas, pasa a realizarse entre las 18 y 19 horas, con la complicación de poder entrenar parte de los grupos, tanto en reserva, primera como senior.
SD1°: A nivel grupo. ¿Qué objetivos se han trazado para esta temporada?
Emiliano Damián Celio Calegaris: Dentro de los objetivos principales, es tratar que la delegación de la primera división, sea quien tenga la posibilidad de estar entre los mejores lugares. Salir campeón con la divisional, porque posicionándonos entre los mejores puestos, de lo que es la Liga San Martin, hace que al comienzo del año siguiente, nosotros tengamos la oportunidad de meternos dentro de la fase de la liguilla, que se realiza entre los meses de enero, febrero y marzo. Formando un equipo competitivo, nos aseguraría, pelear por la participación, a nivel provincial y o a nivel nacional, en lo que a torneos de AFA corresponde.
SD1°: Y en lo particular. ¿Cuáles son tus aspiraciones?
Emiliano Damián Celio Calegaris: En lo particular, seguir creciendo en cuanto a las habilidades, preferencialmente uno siempre tiene cuestiones que seguir mejorando, estando activo en esta disciplina, que nos necesita a todos en particular y que va a poder crecer, en la medida en que cada uno de nosotros, nos comprometamos cada vez más con ella.
SD1°: ¿Cómo estás viviendo el tema del COVID-19?
Emiliano Damián Celio Calegaris: Son momentos muy difíciles, la verdad que cuando nosotros arrancamos con esta situación a mediados de marzo, con el tema de la cuarentena y esas cuestiones, uno lo veía en esos momentos con mucho temor, no se sabía que podía pasar, no sabíamos cómo iba a terminar esta cuestión, más allá que hoy no sabemos todavía cómo va ser el cierre. Creo que estamos un poco más tranquilos o más distendidos de esas preocupaciones, que había al inicio, más que preocupaciones, sería la incertidumbre, de no saber qué va a pasar. Al contrario, hoy creo que esa incertidumbre, eventualmente evolucionó, en lo que sería el cuidado y la responsabilidad.
SD1°: Un mensaje para aquellos chicos que recién se están iniciando en la disciplina.
Emiliano Damián Celio Calegaris: Mi mensaje para los jóvenes que se inicien en la disciplina, es la paciencia, lo importante es sumarse siendo constante, tratando de mejorar cada día un poco más, no desesperarse y no angustiarse más allá, que es parte del proceso de la vida, porque el grupo te necesita. Lo más transcendental termina siendo sentirte parte. Si logran conformar un grupo de trabajo, desde el lado del deporte, para afianzar mucho más la amistad y la confianza, entre cada uno, siéntense parte involúcrense con el Futsal y la institución, a lo cual están defendiendo en este momento, responsablemente y en definitiva trabajar el respeto. Las instituciones merecen nuestro respeto, por el espacio que no están brindando y cada uno de nosotros tenemos que aprender a dar lo mejor de cada uno, por ellas también y en definitiva por el bien de este deporte. Anímense a participar, jugar, que tiene futuro la disciplina y va depender exclusivamente de cada uno de ustedes y cada uno de nosotros.
Emiliano Damián Celio Calegaris: 31 años, nacido un 02 de abril de 1990, El Trébol, Santa Fe, ala por izquierda de Futsal. Actualmente jugador del Club Atlético Trebolense, divisional reserva, que participa en la liga Futsal de San Martin.

