SD1° dialogo con Karina Rodríguez Araya, presidenta UNIR FC para que nos cuente a fondo las novedades del primer club de futbol, inclusivo, flexible y accesible para todos, que brinda oportunidades a las personas con alguna discapacidad que puedan jugar fútbol y generar mejoras en su calidad de vida
SD1°: Karina, me gustaría que me explique qué significa UNIR FC
Karina Rodríguez Araya: UNIR FC es el primer club inclusivo del país, que significa Unión Nacional por la Integridad y el Respeto
SD1°: ¿A quién está destinado UNIR FC?
Karina Rodríguez Araya: Venimos trabajando desde una fundación desde hace mucho tiempo, más de 15 años. Trabajábamos con chicos, los insertamos laboralmente en empresas, como por ejemplo chicos con autismo, chicos con síndrome de Down, hipoacúsicos. Vimos que desde el deporte era muy importante. El deporte es una herramienta de inclusión social. Empezamos, fuimos por este sueño, hicimos un convenio con una organización social de Buenos Aires, que trabaja con discapacidad, son parte de una liga inclusiva de futbol de AFA, teníamos 2 equipos ahí: un femenino y un masculino. Un día nos sentamos con la Secretaria de Deportes de la Provincia de Santa Fe, Claudia Giaccone, nos escuchó y la liga se transformó en un club. Es el 1° club inclusivo del país.
SD1°: En Santa Fe, ¿Dónde están trabajando?
Karina Rodríguez Araya: Nosotros estamos en el complejo Campus de Rosario, en Baigorria y Circunvalación, los martes y jueves de 18:00 a 19:00 horas. Ahora estamos realizando una convocatoria abierta de jugadores. La escuelita de futbol que tenemos es a partir de los 3 años, destinado a los chicos con y sin discapacidad. Vamos a hacer una prueba de jugadores, se viene un torneo nacional y uno internacional
SD1°: ¿Qué proyectos tienen a futuro?
Karina Rodríguez Araya: La idea es hacer una liga santafesina inclusiva. Es lo que le propusimos a la Secretaria de Deportes, empezar a recorrer todos los espacios en Santa Fe, que no quede ninguno sin recorrer, que podamos armar una linda liga
SD1°: Interesante la idea, a medida que se vayan informando, mucha gente querrá ser parte de este proyecto
Karina Rodríguez Araya: El otro día me pasó algo muy lindo. Una mama, me dice: “Karina, le estas cambiando la vida a mi hijo. Pero nos estas cambiando la vida a toda la familia” Que un papa te diga eso… por lo general los clubes brindan un espacio para las personas con discapacidad, por ahí viene gimnasia deportiva, viene vóley, u otro deporte, se suspende la actividad no pueden jugar, pasa para la otra semana. Esto no, es un club enteramente inclusivo. Siempre digo que la mama que va a llevar a su hijo a jugar a la pelota, a cualquier espacio, el nene tiene un hermanito con discapacidad, ese hermanito se queda sentado con la mama, en un banco esperando que el nene termine de entrenar. O se queda jugando con una piedrita o una pelota, en un costado. A los chicos hay que integrarlos, por eso abarcamos desde los 3 años, que es la edad ideal para empezar, para poder cambiarle la vida a ese chico en un futuro. Ese chico se empieza a desenvolver de otra manera. Nosotros tenemos como directores deportivos al “Negro” Zamora (ex Newell’s) y al “Rifle” Castellano (ex Central). No es de un club o del otro, dejando un mensaje de esta manera, que cuando te unís para una causa, una causa justa como esta, las cosas se ven de una manera diferente. El folclore es hermoso, tiene estas cosas de unirse, por eso el nombre de U.N.I.R., cuando con el equipo buscábamos un nombre para el club, nos pareció el más lindo
SD1°: ¿Tienen pensado hacer lo mismo en Santa Fe con algún jugador de Colon y de Unión?
Karina Rodríguez Araya: La verdad que nos encantaría. En todo este tiempo se estuvo sumando gente de Boca, Huracán, estamos en contacto con gente de San Lorenzo, la idea es en lo inmediato, hacer un cuadrangular, en Rosario. Hay muchos jugadores, ex jugadores, por ejemplo los jugadores de Banfield se han sumado a través de la página nuestra para escribirnos y ponerse a disposición. Árbitros, es impensado la cantidad de mensajes que recibimos a diario. De familias, abuelos, que tienen chicos con discapacidad. Hay un torneo que nos invitaron, la cual firmamos un convenio con Brasil. UNIR FC estará allá. El Corinthians va a organizar el lanzamiento con un cuadrangular que participaran el mismo Corinthians, Santos, Flamengo y UNIR. Para nosotros es increíble estar viviendo todo esto.
SD1°: Si la gente quiere sumarse, ¿Cómo puede hacer para acercarse a UNIR?
Karina Rodríguez Araya: A través del Instagram futbolinclusivo_ok, de en la página Fundación Educando En Valores o al teléfono tel.: 3413 208 647.
Prueba de jugadores y jugadoras con y sin Discapacidad para un Torneo Nacional e Internacional en el que participará el Club U.N.I.R el Jueves 21 de Enero a las 18:00 horas en el Complejo Campus. Baigorria y Circunvalación de Rosario. Los esperamos!
Unión Nacional por la Integración y el Respeto, U.N.I.R FC
En la actualidad realizamos nuestras actividades en las siguientes sedes:
Rosario, Provincia de Santa Fe, complejo Campus
Resistencia, Provincia del Chaco, playón del club Chaco For Ever
Para contactarse: Karina Rodríguez Araya, Presidenta UNIR FC. tel.: 3413 208 647
E.mail: rodriguezarayakarina@gmail.com y fundacioneducandovalores@outlook.es
Instagram: futbolinclusivo_ok – Facebook: Fundación Educando En Valores

