Hoy se cumplen 79 años de vida de Gimnasia y Esgrima de Ciudadela, pero hay una “génesis” del pistolero que vale la pena mencionar y marco el camino del futbol de la ciudad de Santa Fe por aquellas épocas. El club nació en 1901, la sede social se emplazó en 4 de Enero y Juan de Garay. El objetivo de la institución era el desarrollo, la práctica de ejercicios físicos y futbol entre otros deportes.
El 3 de octubre de 1931 fue el primer club en consagrarse campeón profesional de fútbol en la Argentina, unos meses antes que Newell’s Old Boys y Boca Juniors hagan lo propio en Rosario y Buenos Aires, respectivamente. Titulo no reconocido hasta el día de la fecha al club santafesino teniendo en cuenta que se le reconoció la estrella a Boca Juniors
Otro hecho importante de ese 1931 fue la inauguración el Gigante de Ciudadela, el primer estadio con tribunas de cemento de la ciudad de Santa Fe (Si, antes que Colon y Unión). El equipo de ese año, tenía una delantera intratable, muy goleadora, por ese motivo nace el mote de “Los Pistoleros”
2012: Patrimonio cultural
El Concejo Municipal reconoció a la gran obra de arte de unos 110 metros de largo, símbolo del barrio Ciudadela. En la Sesión de este jueves, los Concejales declararon de interés Histórico-Artístico y parte del Patrimonio Cultural de la ciudad a la tribuna de cemento con visera del Club Gimnasia y Esgrima, ubicado entre las calles Dr. Zavalla, Martín Zapata, Gobernador Freyre y Manuel Padilla. La Declaración se establece en el marco de la Ordenanza Nº 10.115, a través de un dictamen favorable de la Comisión de Patrimonio tras una iniciativa legislativa de la ex concejala y actual secretaria de Gobierno Municipal, Adriana Molina.
El 23 de agosto de 1941, el fútbol comienza un camino distinto al resto de las disciplinas y se divide: pasa a llamarse Club Atlético Gimnasia y Esgrima con sede en Doctor Zavalla 5149 por un lado, por otro lado, Gimnasia y Esgrima de 4 de Enero que continúa con el resto de las actividades deportivas
Cuna de cracks
Para aquellos que peinan canas, hablar de René Pontoni o Enrique «Chueco» García era hablar de jugadores que marcaron una época en el futbol argentino, eran los cracks de la época. Nacieron en la ciudad de Santa Fe. Uno inicio su carrera en el club y el otro llego proveniente del desaparecido club Brown de Santa Fe, para pasar a Gimnasia, a fuerza de goles fue uno de los responsables que al equipo se lo denomine “El Pistolero”

René Pontoni
Fue uno de los mejores futbolistas argentinos de los años 40 y uno de los grandes delanteros de la historia del fútbol argentino. Sus actuaciones lo llevaron a ser comparado en su tiempo con Alfredo Di Stéfano. René Pontoni nació en 1920 en la ciudad de Santa Fe. Se inició en Gimnasia de Ciudadela, para poco tiempo después ser transferido al Club Atlético Newell’s Old Boys de Rosario. Debutó profesionalmente en la Primera División de Argentina con Newell’s.
Sus Títulos
1945 Campeón Sudamericano con la Selección Argentina de Fútbol.
1946 Campeón con San Lorenzo de Almagro.
1946 Campeón Sudamericano con la Selección Argentina de Fútbol.
1947 Campeón Sudamericano con la Selección Argentina de Fútbol.
Enrique “El Chueco” García
Ya no quedan punteros zurdos con habilidad o potencia y goleadores. Sostienen quienes vieron jugar a Enrique “El Chueco” García, que fue el mejor puntero izquierdo de la historia. Nacido en Santa Fe, en 1933 pasó a Rosario Central, de Gimnasia y Esgrima de ciudadela. Con habilidad, imaginación, talento, con una gambeta imparable se convirtió en el arquetipo del puesto en nuestro fútbol. En 1936 pasó a Racing, en una época en que en La Academia no había grandes figuras, pero la gente iba a ver al Poeta de la Zurda, como lo llamaban los periodistas de aquel tiempo. En la Selección fue un deleite. Primero con un genial jugador como Antonio Sastre y luego con José Manuel Moreno —por entonces insider izquierdo—, conformó dos parejas izquierdas inolvidables. Con Moreno jugaban de memoria y se recuerdan los jugosos diálogos que tenían en los partidos internacionales. El Chueco García fue un grande.
Sus Títulos
1937 Campeón Sudamericano con la Selección Argentina de Fútbol.
1941 Campeón Sudamericano con la Selección Argentina de Fútbol.
Actualidad
En marzo de este 2020, la institución recibe un duro golpe por el fallecimiento de su presidente, Eduardo Sadonio, a la edad de 79 años. Perdida lamentable para la familia de Gimnasia. Eduardo dedico mucho tiempo de su vida trabajando incansablemente en beneficio del club por más de 30 años. Por estos días, con gente allegada y amigos, están pintando diferentes sectores del club, y como el resto de las instituciones de la LSF, a la espera del regreso del futbol cuando estén dadas las condiciones.
¡FELIZ CUMPLEAÑOS GIMNASIA Y ESGRIMA DE CIUDADELA, EL TERCER GRANDE DE SANTA FE!


Fuente: Consejo de Santa Fe, Historias del futbol argentino, revista El Grafico