//José Carlos Zeballos

José Carlos Zeballos

José Carlos Zeballos, desde Alto Verde, llego a jugar a la primera de Unión de Santa Fe. Conoce su historia en la sección de Futbol Retro de SD1°

SD1°: ¿Dónde naciste y que recuerdos tenés de tu infancia en ese lugar?

José Carlos Zeballos: Nací en Santa Fe, me establecí desde que nací en Alto Verde, y no me moví jamás, más que para ir a jugar a diferentes lugares. Del país nunca salí y a estas alturas ya no me muevo más. Los recuerdos de la infancia, obviamente, los mejores. Después de 50 años de mi vida, mi infancia fue estupenda, espectacular. Miles de anécdotas, de recuerdos… una infancia muy sana, no había nada de lo que hay ahora, no había chicos malos. Un chico malo era el que robaba una balita y salía disparando, y por ahí te la devolvía. Ahora es distinto. De mis amigos de la infancia, me estoy acordando por arriba de “Tito” Aguilera, Raulí Aguilera, el hijo de “Perico”. Miguel y “Copito” Robles que vivían en la esquina de mi casa. “Barril” Reyes, el “Beto” Blasón, esa banda del barrio. El Iván Tauber, chicos muy sanos. “Ñape” Cariaga es más joven pero siempre estaba con nosotros. Compartimos muchas cosas en la infancia hasta que cada uno, por destino de la vida, tomo caminos diferentes. No es que nos olvidamos, nos vivimos cruzando en la calle y nos saludamos, pero cada uno tomo su rumbo, tiene su vida

SD1°: Lo mejor que te dejo el futbol a lo largo de tu carrera deportiva

José Carlos Zeballos: Las vivencias, las cosas que tengo en la cabeza, no las cambio por nada. Me hubiese gustado trascender mucho más a nivel europeo, salir un poco más del país. Pero bueno, las circunstancias de la vida, a lo mejor no había una persona acorde que te indique los pasos a seguir como hay ahora. Cada jugador tiene no menos de 10 personas alrededor y yo siempre me maneje solo. Eso siempre me “Carbura” en la cabeza de no haber hecho las cosas bien, sabiendo que podía llegar mucho más lejos.

SD1°: ¿Cuál fue el técnico que te dejo las mejores enseñanzas en etapa formativa?

José Carlos Zeballos: Yo fui de grande a Unión, a los 17 años. De entrada me tuvo Hugo Savagno, que me enseño muchísimo de mi posición, le gustaba como me movía, le gustaba mi temperamento. Carlitos Mazzoni es otro de los que no me puedo olvidar. Humberto Zucarelli, el me subió enseguida, en el ’89 al plantel de primera. Carlos Trullet, de cuando era joven. Fui de grande, no hice inferiores. Mis inferiores eran los torneos libres. Fui directamente a primera de liga de Unión. Unión desciende en el ’88, asciende enseguida y pase a ser profesional

SD1°: ¿Cuál fue puesto en la cancha y por qué jugaste allí?

José Carlos Zeballos: Por mi forma de correr en esa época, y las ganas que le metía volante o lateral. Me ponían de 4 o de 3, de 8, esos carrileros que iban y venían. Pasando el tiempo jugué de volante central. De enganche he jugado también. Era multifuncional, no tenía problemas, donde hacía falta uno, ahí estaba José y siempre listo para entrar a la cancha

SD1°: ¿Cuál fue el mejor momento en Unión?

José Carlos Zeballos: Ya en el Nacional B. Jugué varios partidos en primera división pero siempre era suplente. Habían traído figuras como Ricardo Giusty, Nery Pumpido, el “Pelado” Centurión, Adelqui Cornaglia, un rosarino que jugaba en Rosario Central, eran muchos jugadores de renombre, y estaba entre ellos. Siempre alternaba, iba al banco, tuve la suerte de entrar y conocer todas las canchas de primera división. En el Nacional B tuve más participación, me afiance un poco más, anduvimos bastante bien. El técnico era Hilario Bravi. Estuve en el partido recordado frente a Banfield, en esa época jugaba. Un par de fechas antes de jugar con Banfield íbamos muy bien, perdimos los 2 anteriores a Banfield y después tuvimos que perder. Es la realidad…

SD1°: ¿Cuál fue el momento más difícil en tu carrera?

José Carlos Zeballos: No tuve lesiones. Tengo 50 años, estaba jugando con unos amigos, gracias a Dios no he tenido ninguna lesión ni desgarros, mira lo que te digo. Es una cuestión de suerte también. He jugado en cada cancha que ¡madre mía!, no me he lesionado el tobillo, la rodilla, nada, nada. Jugué en Gimnasia, en los últimos años, 2007/08 el “Chino” Benítez, el “Grillo” Monteverde, un plantel bárbaro con jugadores de la zona, vagos de experiencia, anduvimos muy bien. Dejamos afuera a Patronato, a Libertad de Súnchales… al otro año cambian todo. Quedo yo y “Palito” Rívas, y traen a muchos chicos jóvenes. Unos pibes que para el nivel que era la categoría, no serbia. Nos tocó descender con Gimnasia. Eso me quedo como una cuenta pendiente. Era el capitán de ese equipo, me quedo esa espina, ya con 38 años, jugando el Argentino B. Fue una mala decisión de la dirigencia, del técnico en ese momento que era  el “Roli” Carlen. No tengo problemas en decirlo, había muy buenos pibes pero no era el nivel de jugadores que se necesitaban para ese torneo. Lamentablemente nos tocó descender y perdimos esa plaza hermosa en un torneo tan importante.

SD1°: En lo personal ¿Cuál es tu mejor partido? Que te salieron todas redondas…

José Carlos Zeballos: Me vienen varios a la mente. Me acuerdo que estaba jugando en Junior de Suardi, en la liga cordobesa, en la zona norte. Jugamos contra Tiro Federal de Morteros. Estaba jugando de 5 y convertí 3 goles. Antes no había internet, no había teléfono, te hablo del año ’96. Con la suerte que había un captador de talentos de esa época mirando el partido. A este captador de talentos lo mandaba un empresario que llevaba jugadores a Colombia, al Juniors. De ese partido de la liga cordobesa que la rompí, que metí los 3 goles, me llevo a jugar a El Porvenir 1 año. Eso de viajar, las amistades que me han quedado, como con Adrián González que fue ayudante de campo de Maradona, jugo en Unión también. “Lorito” Giménez que después se fue a Banfield, el “Negro” Godoy que jugaba en Platense. Una banda que hicimos una amistad bárbara, eso fue en el Porve. No me puedo olvidar de San Cristóbal. Ahí jugando de 5 fui el goleador del equipo con 19 goles. Llegamos a la final del Argentino B. Ahí fueron varios partidos que me toco jugar bien

SD1°: ¿Te quedo alguna materia pendiente en el futbol?

José Carlos Zeballos: Si, me hubiese gustado y tuve la posibilidad por mi forma de ser, por como jugaba… por ahí veo jugadores ahora, no sé cómo explicarte, no había esas posibilidades que hay hoy en día. No había una persona o un representante que venga y me diga: “Mira José, hace esto, esto y esto”. Yo me la creía todas. Jugaba bien… y me falto eso. Me falto un poco de conducta, me falto que venga alguien y me rete. Mi vieja y mi viejo solos no podían, yo desde los 16 años que ando por todos lados, y me las creía todas. No le daba bolilla a nadie. Llego el momento que me toco ir a Unión y fue lo más alto que pude jugar. Después fue Nacional B, Campeonatos Argentinos A, ya no con la trascendencia de 1°division.

SD1°: Es importante tu testimonio, para los chicos que leen la nota, deben entender que se necesita conducta y hacerle caso a los que saben

José Carlos Zeballos: Me he equivocado, con el tiempo y a la distancia te das cuenta. No tengo dramas en decirlo. Es mucho sacrificio, si bien yo lo hice, ¡Me he mandado cada una!. Juntarme con vagos de mucha experiencia y tratar de estar a la par de ellos y no es así. Yo tenía 19, 20 años, vino el “Pelado” Centurión y me llevaba a todos lados y yo me la creí… con esta experiencia, hoy como técnico soy completamente distinto, soy muy recto, muy estricto. A los chicos trato de educarlos en todo sentido, estoy encima de ellos todo el tiempo. Más allá que lleguen o no a jugar, ojala que lleguen profesionalmente algunos porque hay muchos chicos con talento, con unas condiciones terribles, busco que sean buenas personas. Trato de ubicarlos en la vida, los controlo, a veces más que algunos padres (risas).

SD1°: Alguna anécdota

José Carlos Zeballos: Me acuerdo lo que me paso en la Bombonera en un partido de Boca-Union con Blas Giunta. Quienes lo conocen, los más grandes, sabemos quién era Blas Giunta en Boca, un asesino serial. Recuerdo que cerca de los bancos de suplentes, en una pelota dividida le fui con todo y le cometo infracción. Comenzó a gritarme incendio, que me iba a matar, que me iba a quebrar, que me iba a sacar de la cancha, que me arruinaba… ¡Que se yo la cantidad de cosas que me dijo! Cuando le voy a dar la mano, re asustado, imagínate, le había pegado a Blas Giunta, el loco se me arrima y me dice: “Nene, quédate tranquilo que no pasa nada. Todos hablan y no pasa nada”. Fue un señor. Al final del partido, cambiamos las camisetas

SD1°: ¿Qué haces actualmente?

José Carlos Zeballos: Tengo un remis, me dedico al transporte de personas, además con mi hijo manejamos unos peloteros. Tenemos 4 peloteros pero le estoy dando una mano a él, más que nada para que tenga su monedita. Estoy como técnico de Defensores, que justamente gracias a mi hijo vine a dirigir al barrio. Si no fuera por Mauricio, no sé si estaría dirigiendo. Quiero que el entrene, no que juegue, que entrene. Yo sé lo que es entrenar y sentirse bien, estar bien físicamente, más allá que sea buen o mal jugador. Él es uno de los motores que me lleva a dirigir acá. Coordino todas las divisiones de El Defe, y dirijo primera como te dije anteriormente…

Comparte este articulo!!