//Juan Filippi

Juan Filippi

SD1°: Nombre, apellido y club

Juan Filippi: Juan José Filippi, de la Juve de Candioti este año

SD1°: ¿Regresaste a la Juve?

Juan Filippi: Después del torneo de verano que jugamos con San Cristóbal, empecé a entrenar en la Juve. Habíamos fichado, no sé cuándo fue, una o dos semanas antes que arranque el torneo, se suspendió

SD1°: ¿Algún Hobbie?

Juan Filippi: No, jugar al futbol

SD1°: ¿Nada? No coleccionas tapitas, o como “El Turco” que colecciona camisetas

Juan Filippi: Ah, en ese sentido, de todos los clubes que jugué, si tengo un short, una camiseta, seguro. Me gusta guardar los recuerdos. No cambio, no colecciono nada pero si de lo mío.

SD1°: ¿Pasaste por muchos clubes?

Juan Filippi: Si. Arranque inferiores en La Perla, después Sportivo Norte de Esperanza, me fui a estudiar y el “Gringo” justo agarro al otro año y ahí es donde me invito, en realidad estuve 3 años y medio e Sportivo Norte, después me vine a San Cristóbal, a mitad de año fue, estuve un año y medio en San Cristóbal. De ahí a Universidad, estuve 1 año, antes había estado en Nobleza. En2014 estuve en Nobleza. Universidad 2015. Después en Mitre de Esperanza, la Juve de Candioti en 2018. Volví a San Cristóbal

SD1°: Pareces el “Loco” Abreu, vistiendo un montón de camisetas

Juan Filippi: Y bueno, viste como es el futbol y los vientos nos llevaron para esos lados (risas)

SD1°: ¿Quién es la persona que te ha marcado el camino de la vida?

Juan Filippi: Mis viejos, tienen mucho que ver en el sentido de la crianza que tuve. Somos muy familieros. Ahora es como que cortamos un poco los domingos, pero los domingos es familiar y es obligatorio. Cuando teníamos 18 años salíamos y llegábamos a las 10 de la mañana de un boliche o de donde sea, te tenías que levantar para ir a lo de los abuelos a comer. Fui muy contenido con mi familia, esa fue la marca de mis viejos, de esa crianza que me haya marcado para lo que uno es hoy en dia

SD1°: ¿Qué juego extrañas de cuando eras chico?

Juan Filippi: A la balita, a la rayuela, esos 2 juegos eran muy tradicionales en esa época que se extraña. Es más, el otro día estábamos hablando con los chicos de la primaria, saqué una foto de años y recordábamos eso, jugábamos a las balitas en los recreos, la verdad que eso es… se extraña obviamente, la pasábamos lindo y es increíble cómo se divertía uno con simples cosas

SD1°: ¿En qué momento de tu vida te sentiste “Gardel”?

Juan Filippi: Vamos a poner la etapa de los 20 o 21 años.

SD1°: Ahí eras Gardel

Juan Filippi: Si, era Gardel (risas)

SD1°: ¿Sabes quién es Hijitus?

Juan Filippi: Si, un dibujito animado.

SD1°: Si tendrías que hacer una denuncia pública ¿A quién denunciarías?

Juan Filippi: Es picante esa ya… (Risas)

SD1°: Veníamos bien, te tire 6 o 7 fácilongas… una denuncia pública, puede ser cargada, como por ejemplo: Denuncio que Donetti no se peina, por ejemplo… si tenes para denunciar, si no pasamos…

Juan Filippi: La verdad que no se me ocurre algo, pero estoy pensando

SD1°: ¡Este no puede empilchar asi! Una denuncia pública…

Juan Filippi: A ver a quien le puedo tirar una… estoy pensando en alguno de mis amigos… (Risas)

SD1°: Prestaste un par de botines y no te lo devolvieron nunca. Siempre hay algo…

Juan Filippi: A “Chicho” Klenzi, con todas las que nos hizo, esta para denunciarlo (risas)

SD1°: Ahi esta…

Juan Filippi: Mira que esta dañino el hijo de mil (risas)

SD1°: Recién entro, en vez de decir “Buenas noches” te mando el “Chueco” de entrada nomas

Juan Filippi: ¡Tenemos anécdotas con “Chicho”! estaríamos toda la noche hablando (risas)

SD1°: Esta te va a gustar. ¿Qué puntuación te darías del 1 al 10?

Juan Filippi: ¿En qué sentido? General o…

SD1°: Acláralo. Si es General, si es futbolístico…

Juan Filippi: Es difícil catalogarse uno como persona. Quizá que uno viendo el futbol que hoy en día uno mira con otro foco digamos, cuando uno corría mucho, te daba bien el físico, hoy en día vas aprendiendo muchas cosas y lo ves de distinta manera al futbol. Si me tengo que catalogar como futbolista, me catalogaría como que nunca sobresalí pero dentro de todo siempre cumplí.

SD1°: Un 6…

Juan Filippi: Si, un 6. Si me tengo que catalogar como persona es muy difícil. No podría hacerlo

SD1°: ¿Te gustan las redes sociales?

Juan Filippi: Si, la verdad que sí. Esta bueno es algo lindo para estar informado y tener estas cosas que hoy en día te hacen llegar muy fácil a esta ocasión, más allá que este bien usada o mal usada. Pero me gusta

SD1°: ¿Tu celular tiene contraseña?

Juan Filippi: Mi celular si, contraseña siempre. (Risas)

SD1°: Vas en auto, tranquilito por la calle y chocas con el “Bichi” Fuertes. ¿Le pedís los papeles para hacerle un juicio o le pedís una selfie y queda todo ahí nomás…

Juan Filippi: Noooo! Le pido una selfie y queda todo ahí nomás…Olvídate! Tengo una foto por ahí con él. Nos cruzábamos en el kinesiólogo siempre (risas)

SD1°: ¿A quién elegirías para bailar en Show Match?

Juan Filippi: ¿Famoso tiene que ser?

SD1°: Claro, está la persona del público que vendrías a ser vos y el famoso o famosa. Vos tenes que elegir

Juan Filippi: Déjame pensar. Hace tanto que no miro Show Match

SD1°: Te tiro algunos nombres. “Pampita”, Sol Pérez, Lizy Tagliani, Flor de la “V”, yo tiro…vos podes agarrar. Sergio te está dando una mano, Sol Pérez te tira…

Juan Filippi: Si, Sol Pérez de las que me nombraste Sol Pérez

SD1°: La gente tira nombres…

Juan Filippi: Vamos a quedarnos con Sol Pérez, la más famosa del monto (risas)

SD1°: ¿Crees que hay vida en otros planetas

Juan Filippi: Si, la verdad que sí. Creo que si

SD1°: ¿Cuándo fue la última vez que fuiste a cine? Sumando los 170 días de encierro

Juan Filippi: ¡Uh, cuanto hace! No soy muy fanático, más allá de esta pandemia, me hizo mirar mucho Netflix, no estaba muy acostumbrado a mirar series o películas. La verdad que me gusto y me enganche con un montón de series. Contestándote a la pregunta, debe ser 2 años calculo, seguro que fue la última vez que fui al cine

SD1°: ¿En qué película trabajo Pele?

Juan Filippi: ¿En qué película trabajo Pele? La verdad que me mataste. Capaz que es media tramposa la pregunta y no hizo nada (Risas)

SD1°: Trabajo con un argentino: Osvaldo Ardiles.

Juan Filippi: No, no la se…

SD1°: ¿Sabes quién era el arquero de ese equipo? en la película donde ganaron ese partido…

Juan Filippi: ¿Quién?

SD1°: Sylvester Stallone era el arquero…

Juan Filippi: Ah, mira… ¿Cómo se llama la película?

SD1°: La película se llama “Escape al destino” es una película sobre un hecho real, no ficticia. Paso en la 2da guerra mundial, en la cual los alemanes querían hacer una propaganda que en futbol eran superiores a Francia, Inglaterra y EEUU. En un campo de concentración había un grupo de ingleses, norteamericanos, franceses,  allí donde aparecen Pele, Osvaldo Ardiles, otras figuras del futbol internacional de esa época.  El arquero era Sylvester Stallone. “Escape a la victoria” se llama la película.

Juan Filippi: Ahí pusieron, peliculón…la vamos a tener que mirar. En Netflix debe estar.

SD1°: Debes estar. “Pipo” Grau te está tirando el dato. Verlo a Sylvester Stallone en el arco, de arquero, para nosotros es raro, siempre lo vemos a las piñas o a los tiros. Te la recomiendo.

Juan Filippi: ¡Listo! La vamos a mirar

SD1°: ¿Te gustan los tatuajes?

Juan Filippi: La verdad que sí. Hace años que me quiero hacer uno ligado al futbol pero uno no se anima, no sé por qué (Risas)

SD1°: “Pipo” dice que era de madera atajando. Si, era de madera atajando. Lo raro es que Sylvester Stallone estando de arquero, no saco ninguna con los puños…

Juan Filippi: (risas)

SD1°: ¿Te da miedo envejecer?

Juan Filippi: No

SD1°: ¿Cuál es tu libro favorito?

Juan Filippi: Mi libro favorito…Uhh! Encima que soy de poco leer… (Risas). Leí uno que me gusto, que se trata de la vida, se llama “El secreto”. Cuenta cosas dela vida, fue uno de los pocos que leí, siempre lo tengo en el recuerdo digamos…

SD1°: ¿Chori solo, tradicional con chimichurri o chori con lechuga y tomate?

Juan Filippi: Con tomate y lechuga

SD1°: ¿Pensas estudiar algo más? O seguir estudiando, dedicarte a otra carrera

Juan Filippi: Mira, justo a principios de año, me había anotado para estudiar el profesorado de técnico electro mecánico. Paso todo esto, así que quedo ahí, vamos a ver el año que viene, en una de esas, nos entusiasmamos de vuelta y arrancamos

SD1°: ¿4-3-3 ofensivo o 5-4-1 defensivo?

Juan Filippi: La primera, más ofensivo 4-3-3

SD1°: ¿Tocas algún instrumento musical?

Juan Filippi: No, la verdad que la música, es poco en mi vida. En mi familia, mas allá de escucharla obviamente, de instrumentos, nada

SD1°: ¿Bahiano solo o Bahiano con Los Pericos?

Juan Filippi: Con los Pericos

SD1°: ¿Te gustaría integrar la mesa de Polémica en el bar?

Juan Filippi: Si, ¿Por qué no?

SD1°: ¿Sabes quién es Alejandro Wiebe?

Juan Filippi: Ni idea (risas)

SD1°: Marley

Juan Filippi: Ah, mira no lo sabía! (risas)

SD1°: En este nuevo ping pong se van a sorprender con los nombres de los famosos

Juan Filippi: Increíble, mira vos. Yo pensé que era Marley de apellido (risas)

SD1°: ¿Sabes de que vive el fanático de Wanda Nara?

Juan Filippi: Debe vivir… ¡Que se yo! De subir historia, del Instagram (risas)

SD1°: De ir al puerto, no. ¿No te lo imaginas en el puerto hombreando bolsas?

Juan Filippi: La verdad que no

SD1°: O de albañil, levantando paredes…

Juan Filippi: Fue a Show Match ese año que se hizo famoso. Se ve que le fue mal (risas)

SD1°: Aunque no quieras creer, hacia una especie de Show Match en Bolivia y le iba bastante bien… Bolivia también es país generoso

Juan Filippi: Mira vos…

SD1°: ¿Alguna vez trajiste algún recuerdo de un hotel? Por ejemplo jabón, toalla. Cuando los argentinos cuando vamos por ahí…

Juan Filippi: Si, no te voy a mentir, sí. Cuando fui a Brasil (Risas)

SD1°: Es costumbre nuestra

Juan Filippi: Para seguir con la argentinidad (risas)

SD1°: Suponte que naciste en una tribu de indios de EEUU. ¿Cómo crees que te pondrían de nombre?

Juan Filippi: Uh!! ¡Qué nombre!

SD1°: Relacionado con la naturaleza.

Juan Filippi: No me vas a decir madera (risas)

SD1°: “Tronco parado” “Madera erguida” ¡Que se yo!

Juan Filippi: Hablando de madera, se unió uno de Monte Vera. Le mando un saludo Nico. Justo hablamos de madera y se unió el (risas). Un saludito a mi prima que me debe estar mirando con mi hermana. No sé si esta mi viejo…

SD1°: Un vez que terminamos el video, lo subimos al Instagram. Lo pueden ver tranquilamente. Siempre digo lo mismo, nos ven pocas personas pero cuando subo el video parecemos como “Casados con Hijos” y los videos tienen más de 100 o 150 reproducciones. Esta hora es complicada o lo ven tranquilos más tarde

Juan Filippi: Ok, de 10. Volviendo a la pregunta, la verdad que no se me ocurre

SD1°: Un accidente de la naturaleza cuando vos naces, ellos manejan esos nombres raros. Lo vamos a dejar para la próxima

Juan Filippi: Bueno, dale

SD1°: Esta es nueva por eso los sorprendo a todos. A mí no se me ocurre ninguno… acá viene la pregunta que todos odian pero la tengo que hacer porque está en el guion, no puedo escaparle a esto. Es la pregunta a elegir: Nivel 1 tranquila, no pasa nada, la pregunta Nivel 2, yo no la recomiendo, es áspera, jodida, está en el libreto..

Juan Filippi: Y picante! (Risas)

SD1°: Esta en vos meterte en el barro o salir airosamente. Nivel 1 o nivel 2, ¿Cuál pregunta queres?

Juan Filippi: No, dame con la 1 nomas… vamos con la fácil nomas (risas)

SD1°: Te veo en la cancha áspero, tipo jodido, difícil para pasar…me venís con la 1

Juan Filippi: Déjame, lo áspero lo dejo para dentro de la cancha nomas (risas)

SD1°: ¿Con que personaje de “Esperando a la carroza” te identificas y porque? Es una película que vio todo el mundo…

Juan Filippi: Millones de veces, si me acuerdo.

SD1°: No hay argentino que no la haya visto. Un personaje que te cause gracia y te identifique… prácticamente estamos todos los argentinos identificados ahí

Juan Filippi: La verdad que a mí la vieja… no sé si me puedo sentir identificado con ella pero para mí fue el personaje de la película

SD1°: La ironía de la vieja…

Juan Filippi: Si, genial como te hacia matar de risa

SD1°: Sos el que decís: “Yo juego a la pelota, mi vecino juega a la pelota” ¿Algo así?

Juan Filippi: Exacto (risas)

SD1°: “Yo podo los árboles, mi vecino poda los arboles”

Juan Filippi: (Risas) Mira quien se unió: Mi amigo en Nico Finu.

SD1°: Medio tardón Nico, estamos terminando, pero luego lo puede ver. Terminaos y enseguida lo subimos al Instagram. ¿Te gusto el ping pong Juan?

Juan Filippi: Si, la verdad que muy lindo. Como todo lo que haces, la verdad que esta espectacular. Ni hablar con todos los que estamos enfocados en la liga. Me quedo muy gracioso los ping pon galla en el 2018 en la Juve de Candioti, espectacular

SD1°: Era novedad en esa época

Juan Filippi: En ese momento eran muy graciosos porque eran novedad y se hablaba en la semana después del ping pong. Era muy lindo, encajaba en todos los grupos

Comparte este articulo!!