El actual técnico del C. A. Unión de Santa Fe, Juan Manuel Azconzábal, recuerda su infancia y su paso como jugador de la primera división en la sección de Futbol Retro de SD1°
SD1°: ¿Dónde naciste y que recuerdos tenés de tu infancia en ese lugar?
Juan Manuel Azconzábal: Nací en la ciudad de Junín. Lo primero que se me viene a mi mente de recuerdos, es jugando al futbol en la escuela del club Mariano Moreno en Junín, con mi papa llevándome el primer día de mi entrenamiento. Del club Mariano Moreno me han quedado amigos como el padrino de mi segundo hijo, Ariel. Después, son innumerables los recuerdos, estoy con un grupo de ex compañeros que siempre están intentando colaborar con el club. De hecho esta el presidente, Roberto Ayerbe. Tengo el orgullo que le haya puesto mi nombre al complejo deportivo. Mi infancia, hasta el comienzo de la adolescencia fue en el club Moreno de Junín, disfrutaba mucho estar jugando al futbol con ellos… y de mi barrio, las morochas (risas)
SD1°: Lo mejor que te dejo el futbol a lo largo de tu carrera deportiva como futbolista
Juan Manuel Azconzábal: El hecho que durante 15 años de profesional y le sumo lo que era pibe como amateur, de haber realizado durante gran parte de mi vida lo que más me gustaba, una sensación inigualable de estar todos los días disfrutarlo de un juego o de un trabajo que paso a ser cuando me convertí en profesional
SD1°: ¿Cuál fue el técnico que te dejo las mejores enseñanzas en etapa formativa?
Juan Manuel Azconzábal: En la etapa formativa el primero fue mi papa. Después, mis primeros entrenadores en la escuela de futbol fueron Sergio Lippi que después fue entrenador profesional. Lo es aún Sergio. Norberto Cabaña, Miguel Morant, Héctor Silva, Oscar Melillo que me hizo debutar en la primera división de Mariano Moreno. Los profes Ramón Mendoza, Jorge Bobbier que después fue compañero mío, ellos estuvieron en las enseñanzas de mi infancia
SD1°: ¿Cuál fue puesto en la cancha y por qué jugaste allí?
Juan Manuel Azconzábal: Mi puesto, donde jugué casi toda mi carrera fue de marcador central con línea de 3 o línea de 4. He jugado en algún momento como lateral, pero evidentemente mis cualidades estaban más relacionadas a ser un marcador central
SD1°: ¿Cuál fue el mejor momento en tu carrera como futbolista?
Juan Manuel Azconzábal: Creo que mis años en Estudiantes, el año en México. También guardo un grato recuerdo de mi última etapa en Atlético de Tucumán, la disfrute mucho. Evidentemente mi carrera está relacionada con Estudiantes que junto a Mariano Moreno son los clubes que me identifican
SD1°: ¿Cuál fue el momento más difícil en tu carrera? Si lo hubo…
Juan Manuel Azconzábal: A los momentos difíciles siempre los he sobrellevado con optimismo y con responsabilidad; si era una lesión en lo personal, un mal resultado o un mal rendimiento individual o con el equipo, siempre tiraba para adelante, intentando en lo cotidiano mejorar y colaborar con mis compañeros
SD1°: En lo personal ¿Cuál consideras que fue tu mejor partido?
Juan Manuel Azconzábal: Pasa que son muchos años jugando al futbol. Por ejemplo en Estudiantes siempre me recuerdan por un gol en el clásico en el año ’97, faltando 4 minutos, que la gente lo festejo mucho, fue triunfo. Es difícil, tengo muchos recuerdos muy lindos en todas las instituciones
SD1°: ¿Te quedo alguna materia pendiente como jugador?
Juan Manuel Azconzábal: No, creo que para ser un chico que a los 15 años jugaba en la Liga de Junín, a los 16 estaba jugando en la selección argentina sub-17, haber jugado hasta los 36 años, cumplí un sueño. Estoy en otra etapa de mi vida que es entrenador
SD1°: Alguna anécdota…
Juan Manuel Azconzábal: Una anécdota… puedo relacionarla con las casualidades de la vida: es cuando tenía 16 años, tenía como referentes a Craviotto y Oscar Ruggeri. Me toco ir a la selección juvenil, en ese momento, año ’91 o ‘92, Argentina jugaba la Copa América, me toco marcarlos a ellos, en las pelotas paradas y conversaba. Luego me toco debutar en primera, tengo la fortuna que Craviotto paso a ser mi compañero en Estudiantes y después mi entrenador. Me toca ir a México y Ruggeri, persona que yo admiraba, fue entrenador, lo pude conocer. Después, algo que fue muy grato para mí, haber conocido a José Luis Brown, una persona a la que admire y aprecie y poder decir que fui su amigo
SD1°: ¿Qué haces actualmente?
Juan Manuel Azconzábal: Actualmente soy entrenador de futbol, disfruto mucho de esta profesión, sin embargo es incomparable con el hecho de ser futbolista

