//“La Academia” al borde del papelón en el clásico

“La Academia” al borde del papelón en el clásico

Quizás no sea el resultado en sí lo que molestó al hincha de Racing en la tarde del domingo, sino la forma en que fue a jugar su equipo al “Libertadores de  América” ante el peor Independiente de la historia.

Con una previa por demás de caliente en Avellaneda, “Académicos” y “Diablos Rojos” empataron 1 a 1, dejando distintas sensaciones por la manera de encarar este partido especial, y déjeme decirle que con casi nada, «Los Locales» estuvieron más cerca de ganarlo.

La emotiva arenga por parte del «Capitán Académico» Leonardo Sigali, no pareció movilizar a sus compañeros que arrancaron el partido como uno más, a diferencia de su rival que salió a dejar la piel, tal vez por su necesidad de sumar puntos.

Sin proponérselo, la primera fue para la “Acadé” cuando Martín Cauteruccio sacó sobre la línea un cabezazo de Gabriel “El Demonio” Hauche, tras la mala salida del arquero Rodrigo Rey, en un tiro de esquina.

Pero el “Rojo” pegó primero por una escapada y centro al borde del área de Mauricio Cuero, para que Cauteruccio la pare de pecho y meta un latigazo bajo a la derecha de “Gaby” Arias, que nada pudo hacer para evitar el 1 a 0, en el minuto 19.

El gol despertó a Racing, que fue a buscar a su rival y lo tuvo primero con Jonathan Gómez, que tras una buena jugada asociada definió con fuerte remate que rozó el travesaño, y luego con Maximiliano Romero que solo en el área le acertó a la cara de «Rey» errando otro gol insólito.

Racing volvía a ser Racing por su juego y desnudaba las tantísimas fallas ya reconocidas en «El Local», pero seguía abajo en el resultado.

En el minuto 38, Facundo Mura intentará entrar al área buscando la pelota enviada por su compañero, cuando Nicolás Vallejo lo derriba con un empujón y penal para Racing, generando así la gran jugada polémica de la tarde.

El árbitro Yael Falcón Pérez cerca de la acción sancionó con seguridad la pena máxima sin necesitar chequear el monitor «VAR» del campo de juego, ante el reclamo de los jugadores «Locales» que afirmaban que el empujón había sido afuera del área.

Lo que no vieron los futbolistas de Independiente fue que el empujón a Mura empezó afuera y terminó adentro del área, determinando así la correcta sanción arbitral ante el descontento de todo el estadio que veía solamente la parte que le convenía ver.

Matías Rojas cambió por gol la discutida jugada con un remate potente y arriba, rompiéndole el arco a Rey, para poner el 1 a 1 con el golazo de penal. Sí, también hay golazos de penal como el del “Paraguayo 10 de la Academia” y de la «Selección Paraguaya».

En el segundo tiempo donde se jugaba poco y se metía mucho, un tiro desde afuera de Gabriel Rojas que sacó Rey y un tiro libre de Cauteruccio que pasó cerca del arco de Arias, fueron las únicas chances de peligro para cada uno.

En los minutos siguientes, Racing ya no iba tanto e Independiente iba solo con ganas, pero su falta de jerarquía lo devolvía a la realidad y no veía con malos ojos el hecho de no perder.

Independiente jugó el mejor partido en mucho tiempo con su nuevo entrenador Ricardo Zielinski, con solo un par de prácticas y Fernando Gago volvió a cometer errores reiterados como los pocos minutos en cancha de Paolo Guerrero o el no ingreso de Maximiliano “El Enano” Moralez, que le quitaron juego a Racing.

La “Acadé” no estuvo a la altura y dejó pasar una inmejorable chance para acercarse al lote de los punteros, como así también para llegar mejor a su próximo compromiso por Copa Conmebol Libertadores.

Pero por sobre todas las cosas, desperdició la oportunidad de agudizar el malísimo momento deportivo e institucional que atraviesa el “Rojo”, principalmente en su lucha de los últimos años contra el “Fantasma” de un nuevo descenso.

Foto de portada: Gentileza de Cosmogol.

Comparte este articulo!!