//“La B es una categoría para pegar el salto”

“La B es una categoría para pegar el salto”

SD1°: Pablo, contanos un poco como llegaste a fichar para El Pozo, como te recibió el grupo del equipo costero.

Pablo Cejas: Este año fiche para El Pozo, pero no arrancamos a jugar en forma oficial todavía, por este tema de la pandemia. En la pretemporada, el grupo de a poquito se fue armando, cuando llegue había mucha gente. Había alrededor de 80 jugadores y de apoco se fue depurando. El técnico es nuevo, fue armando con lo que eligió. Los chicos no me conocían, y como todo jugador nuevo, uno tiene que demostrar en la cancha, en las prácticas. Con el tiempo se sumaron amistosos, la mayoría buenos, salvo en Alto Verde, que Nacho armo un equipo donde no estaba el ideal, pero el resto sacamos muy buenos partidos. Ganamos en Frank 2 a 0, fuimos de visitante a El Cadi, ganamos 2 a 0, de local hicimos buenos partidos con Peñaloza, Los Canarios, Boca de Nelson. La revancha con Alto Verde la hicimos de local con el equipo que realmente quería Nacho y lo ganamos. El último jueves, estábamos en la práctica ya para debutar el sábado, y se suspendió todo.

En lo personal es como que me bajaron de un “Hondazo” las ganas de debutar con la camiseta de El Pozo en primera. En el 2016 yo había jugado en primera con Banco donde debute en el arco frente a Atenas de local. A Nacho no lo conocía. Yo trabajaba en un lugar donde lo conocían a él, lo habré cruzado en algún viaje cuando fuimos a acompañar a Colon, nunca me vio atajar. A pesar de ello, me recomendó para ir a El Quilla. Fui después que salió campeón, quedo bien todo con Cachito Roteta, los chicos del equipo me vieron hacer buenas prácticas y me pidieron que me quede pero me fui. UNL hace de local en Colonia San José, donde vivo, en una final de 5ta jugo frente a El Quilla, Nacho que estaba allí me comento que iba a agarrar la primera de El Pozo, y me pidió que me sume, sin compromisos. Había mantenido una charla con Juan Villa de Atenas, ellos tienen un buen proyecto pero deje de lado esa opción para poder jugar en primera. Ni lo dude, acá estamos, es un grupo excelente, no me conocían. Dentro de la cancha, lo mío tiene que salir si o si porque si no es gol en contra.

SD1°: Atajaste en primera, en el ascenso. ¿Qué diferencias encontras en las categorías?

Pablo Cejas: Comencé de grande a jugar a  la pelota. Tuve la posibilidad de debutar en Peñaloza con un tipazo, que ya no está entre nosotros como es Alberto Caraballo, que me dio la oportunidad de poder jugar en LSF en uno de los clubes donde soy hincha. En la B es fuerza, es lucha, un futbol poco visto. Es divertido. Si bien hay partidos que no son goleadas pero se hacen muy buenos partidos. También depende de la calidad de jugadores que tengas en el plantel. El que hace la diferencia, se lleva todas las pataditas. La “B” es una categoría para pegar el salto. Con experiencia en el ascenso, con un poco más, jugas en primera. En primera jugué pocos partidos pero es un poco más de técnica, mejores canchas, mayormente son jugadores que tienen un pasado grande en inferiores en algunos clubes, dominan la pelota de otra manera. Este año veré la diferencia nuevamente. Esperemos que arranque y más adelante poder contar como se desarrolla todo en esta categoría

SD1°: Con el futbol tenes una de cal y una de arena. Grandes actuaciones como una mala tarde. Háblame que jugador te convierte cada que se enfrentan y a que jugador le atajas todas, por más que remate de todos lados

Pablo Cejas: Juancito Insaurralde, cada que lo enfrento, siempre me ha convertido goles. En cambio a Nico Molina, si bien me convirtió 1 gol, siempre me han ido muy bien enfrentándolo cuando era delantero. Ahora volvió a calzarse los guantes en El CADI. Cada que chocamos con Nico, me ha sacado como figura. A ellos siempre los recuerdo, son muy buenos delanteros, siempre fueron buenos los choques frente a ellos.

SD1°: El futbol tiene estas cosas. Recuerdo que hemos transmitido un partido en Santo Tome, vos atajando para Floresta, le tapaste un penal a Nico Molina. Tuviste una gran tarde.

Pablo Cejas: En ese momento, Santa Rosa venia peleando el campeonato. Ese año, Floresta se había armado con varios buenos jugadores pero lamentablemente no pudimos estar a la altura de ese campeonato. Se dejó una buena imagen, más en ese partido donde La Casita venia peleando arriba, le ganamos muy buen. En ese partido se bajaron de la punta a 4 o 5 fechas de finalizar ese apertura. Siempre digo que donde va a transmitir SD1° y me toca defender una camiseta, tengo buenas actuaciones. Nico Molina era un gran referente de ese gran equipo que era Santa Rosa, me gustaba enfrentarlo porque en la semana palpitaba si me convertía o no un gol. No solo con Nico Molina me pasaba, en la B hay muchos buenos jugadores, no solo delanteros, un buen cabezazo de un buen defensor, un remate de algún volante que tienen los equipos, está bueno. Yo le ponía muchas ganas, después es todo anécdotas que uno se divierte contarlas luego del partido.

SD1°: Ese año en Floresta te vi con una casaca de arquero sin una manga, si no me equivoco, la derecha. ¿Había algo especial en ello o Kalcomax la fabrico de esa forma?

Pablo Cejas: No, ese fue el primer año que Kalcomax entrego camisetas en el ascenso. A las camisetas la usaba arremangadas para que se me vean los “bíceps” (risas). La usaba de esa manera, algunos árbitros me lo permitían, algunos no. Generalmente me hacían bajar la manga. Subía las mangas y parecía que atajaba “tipo” musculosa. No hay nada detrás de eso…

SD1°: ¿Qué objetivos se plantearon con el equipo El Pozo para este 2020 si se juega?

Pablo Cejas: Es el mismo que viene teniendo el club en los últimos años, que es mantener la categoría, como primer objetivo. El segundo objetivo, si se obtiene un buen colchón de puntos, que se pueda pensar en otra cosa que no sea el descenso y armar con más exigencias un mejor equipo. No significa que hoy no tengamos un buen equipo. Hay que lograr un buen grupo, algo que ya lo tenemos. Después viene lo otro. No digo que vamos a estar en la pelea, pero si nos acompaña la suerte, si nos acompañan los goles, que todos estemos en un buen nivel, puede que estemos ahí en el lote de arriba. Estando en ese lote para el próximo torneo estaríamos más cómodos y poder meternos de lleno en pelar algo. El futbol es así, somos 20 equipos, uno sale campeón y el resto pelea hasta lo último. Estaba muy ansioso en jugar porque estábamos bien en todas las líneas. Se estaba peleando hasta quien iba a ocupar un lugar en el banco de relevos. Eso está muy bueno, el que quedaba afuera sufría porque tenias que mejorar para entrar dentro de los sustitutos. Confío mucho, se armó algo muy bueno…

SD1°: Hablame cual fue el mejor partido de tu vida…

Pablo Cejas: Tengo varios. No es por nada pero cuando transmitió SD1° hice buenas tardes en el arco junto al equipo que me toco jugar, siempre hemos ganado. El año pasado, ustedes estuvieron Atenas vs Los Canarios, y la verdad que fue un partidazo. Una pelota que saco con la cabeza que uno de mis defensores peino para atrás, yo estaba crucificado, reacciono la saco con la cabeza para un costado. Después hicimos un gran partido.  me quedo con un partido del 2017 donde fuimos a Ángel Gallardo, donde San Cristóbal estaba puntero, ellos nos ganaban 1 a 0, me llovían pelotas de todos lados, gracias a Dios las respondí, faltando 10 minutos se lo empatamos. Fue una tarde impresionante, tuve los halagos de Valentín Vera, y de todos los rivales en ese momento. Una tarde de esas que te pone contento. Soy una persona humilde en el futbol, de barrio

SD1°: ¿Cómo te está tratando la cuarentena?

Pablo Cejas: Cayó como un balde a agua fría todo esto. Al principio no parecía grave. En las venas nos corre futbol, uno practica en toda la semana para jugar el sábado. El sábado en Santa Fe es futbol. Lamentablemente nos tuvimos que acostumbrar a la primera etapa de la cuarentena donde se cortó todo. En esa etapa no trabaje. Ya en la segunda etapa de la cuarentena mi patrón comenzó a exigirnos complimientos, y teníamos que cumplir. De a poquito fueron pasando los días. Mi esposa es policía, para ella no hubo cuarentena pero nos cuidamos como todos. Estoy bien, no engorde, sigo pesando lo mismo, como lo justo y necesario pero no soy de engordar. Tomo lo justo también (risas). Una cervecita por ahí, sin pasarse. La estamos llevando. Esperemos que a mitad de agosto estemos jugando la primera fecha si Dios Quiere

SD1°: El regreso de la LSF depende del día a día y del comportamiento de la gente. Uno imagina que en este tiempo habrás visto películas o series. ¿Podes recomendarnos alguna?

Pablo Cejas: Lo que sucede que primera no mueve, lo que mueve gente son los chicos. Si debe estar el OK, debe estar para todas las categorías. La prioridad son los chicos. Si nos portamos bien, respetamos los protocolos que nos puedan dar, vamos a disfrutar de lo que nos gusta hacer, de lo que a los chicos les gusta hacer y de las madres que se sientan a gusto en ir a la cancha a acompañar a su hijo o marido. O los domingos, tomar unos mates, compartir en familia, salir un poco de sus casas. A todas esas cosas podremos lograrlas si ponemos la cabeza donde debe ser para seguir cuidándonos. Esperemos que no aparezca nada raro antes de fin de año, y terminar con futbol. Con respecto al otro tema, tengo TV, Netflix, todo, miro al “Boleo”, me gusta mirar muchos videos en Facebook, creatividad, esas pavadas que están dando vueltas. Películas si miro, no te puedo recomendar ninguna, si me interesa la termino de ver. No te puedo recomendar nada

SD1°: La ultima Pablo, te hago la pregunta que es de reflexión personal. ¿Crees que las personas van a cambiar o volverá todo a la normalidad cuando finalice la pandemia?

Pablo Cejas: Es una pregunta difícil, pero creo que 50 y 50. Si bien todo pasa, han pasado muchas cosas en la historia de la humanidad. Estamos en el presente, no se vivía algo global no se desde cuándo. Considero que hay que seguir con las medidas para que esto pueda desaparecer y controlarse. Esto va a seguir, seguramente seguirán cayendo muchas cosas, ojala que no. La vamos a vivir nosotros, nuestros hijos y los hijos de nuestros hijos. Ojala que podamos asentar cabeza con la humanidad que se haga responsable, la verdadera gente causante de todo esto. Al menos esa es mi opinión. Les dejo un saludo a quienes me conocen y un saludo a la gente de los clubes donde he jugado

Comparte este articulo!!