//“La gente de Colon es única”

“La gente de Colon es única”

Claudio Ubaldo Chena pasó por Colon y Central Córdoba de Santiago del Estero entre otros equipos. En la previa del partido entre santafesinos y santiagueños, SD1° se comunicó con el ex delantero para que nos recuerde sus momentos futbolístico en ambos planteles

El amor por los clubes

“Esperando el partido con mis 2 grandes amores, uno es Colon donde debute y jugué 6 años, del 82 al 86 y después Central Córdoba de Santiago del Estero, que fue mi mejor año futbolístico del 90, salí como segundo goleador del Nacional B. Siento una gran alegría por las 2 instituciones porque estén en primera, se merecen estar ahí. En Colon jugué a los 17 años y la gente tenía un amor lindo por los pibes, Colon se había ido al descenso en el 81 a partir de allí arrancamos todos pibes en el 82. La gente de Colon es única, hacerse querer por esa gente hasta el día de hoy es una hinchada impresionante, no es necesario que lo diga yo. Después tuve la suerte de jugar para este grande del interior lo cual me fue más que bien, por eso los reconocimientos de hace 1 año, estuve para los 100 años invitado con todos los costos pagos, el alojamiento, comida, eso no lo hace cualquiera. La gran amistad con jugadores santiagueños que tengo como amigos y desde el 90 que he dejado de jugar en Santiago, pasaron 30 años y sin embargo año o año por medio voy a vacacionar porque tengo las puertas abiertas de todos mis compañeros”

Las tribunas de Colon

“Hoy entrar y ver las tribunas como están en Colon me hace sentir gran nostalgia, una envidia linda de decir, de poder jugar hoy en la cancha que tiene Colon en el piso y en el estadio. A mí me tocó bailar con la más fea como se dice, un terreno desmejorado, era todo de madera la tribuna, salvo la de J. J. Paso que era de cemento, después la platea este era de madera, es lo que a uno le toco, los mismos sentimientos, la misma euforia, el hincha de Colon no te abandona, por más que se fue a la B, apostaba a los chicos, los que quedamos, Bustingorria, Godano, Carmona, “Carozo” Mir, “Pototo” Balbuena, éramos una banda de pibitos que tuvimos que poner la cara en el buen sentido, porque era el peor momento de Colon. Me pone contento de ver cómo ha evolucionado, todas las cosas que ha mejorado. Han pasado 30 años pero Colon no se quedó estancado paso a ser uno de los grandes del futbol argentino”

La dupla con “Pototo” Balbuena

“Jugué muchos años y muchos partidos junto a los enganches, con los delanteros. Tuve la suerte de jugar en los 3 puestos, porque no solo jugué de 9, de 7 jugué un año, cuando trajeron un 9 como Victorino, que se fue “Carozo” Mir jugué de 11, pasaron muchísimos jugadores. Con el que mejor me lleve fue con Edgardo Balbuena que empecé jugando desde el 82 hasta el 86, jugamos muchísimos partidos juntos, nos conocíamos de inferiores. De los delanteros, para nombrar uno de acá, era “Carozo” Mir, por la potencia, muy pocos delanteros del futbol argentino la tenían. Vos sabias que cuando “Carozo” la picaba tenías que llegar al punto penal o adentro del área chica porque el centro venia seguro, porque había ganado, esos son los dos jugadores sobre todo locales. Después están otros que vinieron 1 año, caso Saturno, el “Tolo” Scotta, Victorino, Omar Alegre, Palma, todos ellos venían un año, por ahí va la respuesta de haber jugado muchos años juntos con compañeros que te mencione”

El recordado equipo del 86

“Se formó un gran equipo con los jugadores que trajo Colon de Central, que estaban 6 meses parados por la reforma del torneo Nacional. Vinieron Palma, Dorori, Di Leo, Delgado, Bachino y Guñali. Yo este año me rompí el menisco, me opere cuando fueron a Tandil, el técnico era Taravini, me opere, estuve cerca de 3 o 4 meses parado. Estuvo muy cerca de ascender, jugaba muy buen futbol ese equipo. Con esa categoría de jugadores, tenías que jugar bien. Estuvo cerca de ascender, parecía fácil, digamos parece fácil con un equipo salir campeón pero no es tan sencillo como uno lo cree. Antes los clubes se manejaban por la chequera del presidente, Joaquín Peiroten fue una gran salvación en un momento muy crítico en Colon con su dinero, por eso logro formar ese gran equipo, que se ese equipo merecía ascender”

Recuerdos de los formadores en inferiores

“Me fui en junio del 86, al “Patón” Aguirre lo tuve en inferiores de Colon, es una gran persona y muy buen director técnico. Toda la gente de Santa Fe, todos los pibes que tuvimos la suerte de jugar siempre tenemos un buen recuerdo de la gente que trabajaba en los clubes. Tuve la suerte de conocer a Raimundo Panetto que es un tipo que trabajo en Unión y en las inferiores de Colon 40 años atrás, ¡Quién no recuerda al “Gringo” Zuliani! Al “Patón” Aguirre, el “Pelado” Hurtado, son gente inolvidable para todos de Santa Fe, en algún lugar los hemos tenido, el “Flaco” Tobaldo, por decir de la LSF, son toda gente que han trabajado y han dado mucho por el futbol de Santa Fe”

El equipo de Eduardo Domínguez

“Al equipo de Domínguez lo veo de menor a mayor, como que va agarrando un poco el rol que tenía antes de clasificar, cuando fue la final. Lamentablemente el otro día se escapó un partido (frente a Independiente) que si lo hubiera ganado estaría más tranquilo que hoy. Es un partido muy clave para los 2, los dos necesitan ganar para quedarse tranquilos, el que pierde va a quedar bastante expuesto, ni hablar de Central Córdoba que tiene un punto. Con este torneo se está arriesgando más, se juega para adelante, no se defiende tanto, y eso se nota en todos los partidos. Está muy lindo el torneo, con los partidos que se están viendo, no todos, por supuesto. Hay muchos equipos que no juegan tan lindo, está muy entretenido el futbol que muestra el torneo, ojala que hoy salga un buen partido, que gane el mejor”

“Colon debe pensar en Colon. Debe seguir apostando, teniendo en cuenta que cada vez es más difícil. Ir mejorando siempre en el aspecto futbolístico, creo que esta en esa línea. Siempre les ha costado mucho a los equipos de Santa Fe campeonar o clasificar a una copa. Ahora es más fácil, dentro de todo con una Sudamericana, o una Libertadores más difícil. Hay que aprovecharla y aprovecharla bien. Ojala se vuelva a repetir la final como el año pasado, Colon tiene muy buenos jugadores, lo único que falta es que vuelva al nivel que tenía. Tiene un muy buen técnico, eso es fundamental”

El momento de los pibes

“Es el momento de poner a los pibes, al no haber descenso, no complica. El mismo jugador juvenil  cuando le dan la posibilidad y no se juegan tantas cosas, es como que jugas más tranquilo también. Es muy difícil hacer debutar a un pibe cuando Colon esta peleando el descenso.  Así se complica más, porque les cae la responsabilidad y lamentablemente la gente o le perdona nada. Así es el futbol, no es que la gente sea mala, el futbol es así. Somos todos resultadistas, nos pasa con la selección. No es tan fácil, el otro juega, el otro quiere ganar, el otro compite. El ejemplo es Boca, hacía mucho que no perdía, vino Talleres y le gano bien. Lo lindo es la oportunidad que tienen los pibes y que no la desaprovechen. Cada vez es más difícil por la cantidad de jugadores de alto nivel que traen los clubes. A los pibes se le hace más difícil todo. Como los traen por mucho dinero, lo tienen que poner a jugar. Hay que ser muy superior al que traen. Eso es lo bueno que tiene este torneo, que le den la posibilidad para que ellos se muestren también”

Comparte este articulo!!