//“La gente nos apoyó al máximo”

“La gente nos apoyó al máximo”

Sebastian Clotet fue una de las piezas claves para el ascenso de Unión en 1996, fue voz protagonista en la previa del partido que fue transmisión de la 104.7, en “La frecuencia del gol”, hablo de lo que se siente ser “pibe” del club y su apoyo a quienes defienden actualmente los colores rojo y blanco

SD1°: En esta etapa Unión está poniendo a muchos pibes dentro del campo de juego. En su momento vos fuiste unos de esos pibes que jugo y le dio muchos frutos al club, estando en el equipo de 1996 que lo devolvió a primera. ¿Qué se siente ser un pibe y llegar a la primera división?

Sebastián Clotet: Es un esfuerzo, en mi caso, principalmente de mi familia, me apoyo en todo momento, estuve en la pensión viviendo, he pasado muchas cosas. De llegar, llegas, después mantenerte es lo más difícil, tratar de lograr una regularidad. En ese momento a la oportunidad la tuvimos todos los chicos del club. Hemos armado un grupo que fue fundamental que es muy importante para un equipo.

SD1°: Por allí en Santa Fe a los pibes del club no se le tiene esa paciencia que se le tiene a un jugador de afuera o consagrado que puede errar 2 o 3 goles debajo del arco, lo aplauden igual, al pibe en la primera ya lo cuestionan.

Sebastián Clotet: En ese momento la gente entendió que era el momento de los chicos, nos apoyaron en todo momento. Al principio la pasamos duro, feo. La gente entendió que se hacía un proyecto con los chicos, rindió sus frutos. A ese octogonal entramos en el último minuto, a partir de ahí, la cancha de Unión exploto, era todo alentar. En mi caso cuando entraba a la cancha, me sentía fuerte y con ganas. Veía esa gente y había que meterle para adelante. En ese momento cuando entrabas te olvidabas de todo y metías para poder ganar el partido

SD1°: Te sentías “Maradona”, como se sienten los pibes de potrero cuando entran a la cancha

Sebastián Clotet: No Maradona, pero con muchas ganas, si la gente te lo hace saber, con más razón en darse al máximo. A veces cuando a un chico lo insultan, a mí me han insultado, te hacen sentir un poco inferior. Hay que estar bien de la cabeza, a nadie le gusta que lo insulten. Es una circunstancia de un partido, es futbol, hay que estar bien y tatar de remediar eso. Correr y meter. Lo importante es estar bien, bien con tus compañeros, bien con el grupo y bien de la cabeza. Si estás bien en ese momento, creo que las cosas son más fáciles.  

SD1°: ¿Cuál fue la mística de ese octogonal que logro ese ascenso con los pibes?

Sebastián Clotet: Creo que fue de todo un poco. Nuestras familias que nos apoyaron, la gente nos apoyó al máximo, como siempre dije. Los dirigentes, que estuvieron siempre peleando porque empezamos en una etapa muy mala, terminamos logrando un campeonato que fue importante para todos, dirigentes, hinchas, jugadores, principalmente la familia, que es la que sufre por los problemas, por lo que pasa, jugaste bien, jugaste mal. Se formó un lindo grupo entre todos, con algunos chicos que vinieron de afuera, sumado a los que estaban, eso fue fundamental.  

SD1°: En el mismo octogonal fueron creciendo partido tras partido…

Sebastián Clotet: Ese gol en el último minuto le dio un vuelco al equipo, al grupo, que nos dio una confianza a todos, por eso se logró lo que se logró. Cada uno confiaba en su compañero, uno tiraba el centro, sabía que entraba el otro, la tenía Garate, Marzo, Cabrol, jugábamos prácticamente de memoria. Nombre algunos, pero están los otros muchachos, Magnin, Pereyra, Zavagno, Castro, Maciel, Mazzoni, que para mí fue muy importante. Bezombe, “Pochola” Sánchez, había muchos, Perezlindo, siempre teníamos aceitado como íbamos a jugar, cada uno confiaba mucho en sus compañeros

SD1°: Consumado el ascenso en Córdoba, ¿Se afianzaron como jugadores de primera?

Sebastián Clotet: Estábamos bien. El Nacional B en ese momento, como se jugaba era muy difícil. Uno pensaba, si pudimos jugar corriendo y metiendo, podemos seguir haciendo lo mismo en primera. En mi caso estuve medio año jugando en Unión y tuvieron de venderme. Ese medio año fue importante en mi carrera, la gente que estuvo conmigo, los dirigentes que nos apoyaron,  y mi familia principalmente.

SD1°: Mencionabas que el Nacional B era duro. Las canchas hoy son una belleza con respecto a años atrás…

Sebastián Clotet: Por eso te digo, era durísimo. Era difícil, a veces no podías jugar bien, tenías que correr y meter, como se decía antes, dejar la vida. Las canchas en primera están preciosas y hoy sucede lo mismo en la B. ha cambiado un poco con el tema de las canchas

SD1°: Los árbitros en la B en ese momento eran un poco más permisivos y se “raspaba” un poco más

Sebastián Clotet: Exactamente, era más juego brusco, uno se va acostumbrando. Se acostumbra a meter y correr. Si te cobraban una infracción, a levantar al compañero y listo, siga. Es un gran cambio a primera, todo es más rápido, antes de tener la pelota pensar que vas a hacer, o si no te comen. Eso se va aprendiendo a medida que van pasando los partidos. Agarras esa confianza de agarrar esa pelota y saber que vas a hacer.  

SD1°: ¿Cómo ves este presente de Unión?

Sebastián Clotet: La eliminación duele. Uno cuando va a jugar tiene la ilusión de poder pelear, y llegar a la final, bienvenido sea. Duele. La gente que ha contratado a Azconzábal ha visto un proyecto con los chicos de inferiores que venían bien, venían trabajado bien, se les está dando la oportunidad. A la larga va a servir si los chicos siguen jugando. Si los chicos juegan y después desaparecen, no va a servir. Si trataron de hacer el proyecto con los chicos, hay que bancarlos como sea. Espero que el proyecto que armaron, traten de bancar a los chicos que ponen. Es importante darle partido a los chicos, no estoy dando nombres, hay que darle la confianza necesaria para que el día de mañana que el equipo tenga mayoría de chicos dentro del equipo. Es importante no solo para Unión, si no para cualquier club cuando tenés mayoría de chicos.

SD1°: Vimos muy positivo el rodaje de los chicos a nivel local a internacional. Los pibes rindieron. En Brasil no mereció perder, y acá no se le dio.

Sebastián Clotet: A veces es suerte. Si es lo que han pensado los dirigentes, el cuerpo técnico de hacer un proyecto con los chicos, mechándolos, si le dan la oportunidad que vayan creciendo como jugador, en 2 o 3 años Unión va a tener un equipo muy importante. Lo vienen demostrando, dándoles posibilidad a los chicos. A nosotros nos costó cuando entramos, fuimos de menor a mayor. Crecimos todos juntos los chicos ahí, armamos un grupo muy bueno y eso fue fundamental

SD1°: ¿Te pica el “Bichito” de poder dirigir Unión algún día, o alguna categoría?

Sebastián Clotet: Estoy en eso. Siempre dije que hay que prepararse. He tenido hasta 200 chicos en una escuelita en La Guardia. He trabajado en la LSF, liga Esperancina, uno siempre está viendo que opciones pueden estar. De Unión siempre dije, algún día voy a volver. No como jugador, me gustaría volver como técnico. Tratar de lo que Unión me dio a mí, darle yo a ellos. Tratar de darle trabajo y un proyecto que siempre me gusto es darle la oportunidad a los chicos del club porque me crie ahí. Para el chico que está en Unión, en una pensión, o en la ciudad, cualquier chico quiere llegar y rendir al máximo. El tema es llevarlos bien, con responsabilidad, con un compromiso muy importante desde el lugar que este. A mí me lo dio Carlos Trullet, esa confianza que fue muy importante en mi carrera, siempre lo he dicho. Me ha tocado jugar un partido malo y he dicho: “Pucha, no voy a jugar el próximo parido”. Carlos me decía: “Dale nomas”. Uno intenta, lo importante es dejar la vida en el campo de juego. A veces se juega bien pero no hay que dejar de correr y meter, eso es muy importante

SD1°: ¿Cómo te tomo lo de Diego Maradona?

Sebastián Clotet: Fue algo que no podía creer. Uno piensa en la edad, 60 años, lo que ha vivido, lo que nos dio. Fuera de lo otro siempre lo vi como un jugador de futbol. Cada uno en su vida privada hace lo que uno quiere. En el campo de juego no habrá otro como el, por todo lo que el transmitía. Eso no quiere decir que Messi sea menos, tiene otro carácter, distinto al de Diego que se peleaba con todos, Leo es un carácter muy bajo. Tiene un carácter parecido al mío, trata de no meterse con nadie, de no opinar de nadie, es el carácter de cada uno. Diego es Diego, lo vamos a extrañar. En especial se me cayeron un par de lágrimas por todo lo que vivimos en el 86, verlo jugar. Le digo a mis hijos: “Mira como jugaba”. Mi hijo me dijo: “Papa, se me cayó una lagrima”. No lo podía creer. Son cosas que duelen y mucho. Lo vamos a recordar para toda la vida.

SD1°: Pasando a un tema un poco más descontracturante. ¡Como venimos con los TicTok y la crianza de caballos en tu chacra de Colastine!

Sebastián Clotet: Venimos bien. Esto de la pandemia te hace hacer cosas que tal vez en otro momento no había tiempo. Es lo lindo, hay que disfrutarlo. Los caballos siempre los tuve, para mí, irme a Colastine a la chacra es otra cosa. Limpio los boxes de los caballos, estoy con ellos, los hablo, mi señora también, es un hobbie muy lindo que siempre me gusto. Es como tener otros hijos, tratar de darle lo mejor. El otro día hemos corrido en el hipódromo con los protocolos que nos dieron, tuvimos la suerte de salir segundos. Muy contento, hasta ahora la vamos llevando bien

Foto: gentileza Diario El Litoral

Comparte este articulo!!