//“La Gloriosa Academia” del fútbol argentino

“La Gloriosa Academia” del fútbol argentino

Cómo sintetizar en algunas palabras la historia de un club del Fútbol Argentino que pasó por todo, lo bueno, lo malo, lo inexplicable.

Sin dudas que en la época del amateurismo fue el mejor por lejos y gracias a ello bien ganado tiene el mote de “La Academia”, pero en el profesionalismo le costó y mucho campeonar.

Cuando logró salir campeón por primera vez, y al ganar los dos siguientes campeonatos, se transformó en el primer “Tricampeón” del Fútbol Nacional.

Y como si esto fuera poco, el «Racing Club de Avellaneda» se consagra «Campeón Intercontinental» a finales de los años 60’ convirtiéndose así en el “Primer Campeón del Mundo” de la República Argentina.

Solo unos pocos años pasaron luego de semejante conquista y, tras nefastas administraciones, el club descendería de categoría, siendo así el primer “Equipo Grande” de verdad en besar la lona si de boxeo habláramos.

La vida de este “Grande” no pareció tocar fondo con el descenso por principio de los años 80’, sino que el destino le mostraría su rostro más cruel, la quiebra de la institución.

También lo gerenciaron y pasó más de treinta años sin salir campeón y cuando salió campeón, fue «El Primer Club» en llenar dos canchas a la vez, algo extraordinario e inigualable hasta hoy.

Nombrar al “Coco” Basile, al “Chango” Cárdenas, al “Mariscal” Perfumo por citar algunos «Gigantes» de la número 5, es lo mismo que decir “Racing”, nadie hasta nuestros días pudo superar lo que ellos lograron comandados por “José” Pizzutti, la gloria eterna.

En la actualidad es uno de los tres mejores equipos argentinos junto a los super “Grandes” Boca y River, animando todos los torneos de los últimos años como así también abasteciendo desde su cantera, con las presencias de Rodrigo De Paul y Lautaro Martínez en la «Selección Argentina» campeona del Mundo.

Capítulo aparte para su «Inimitable Hinchada» más famosa, «La Guardia Imperial», seguidora como pocas, fiel como ninguna, única e irrepetible.

Si a la «PASIÓN» la tuviésemos que identificar con colores, la asociamos al «Celeste y Blanco», la emoción que despierta se transforma en un sentimiento inexplicable.

Hoy Racing cumple sus primeros 120 años de vida que seguramente serán muchos más y aún con más grandeza. GRACIAS Eternas “Academia” del Fútbol Nacional.

Foto de portada: Gentileza de Racingmaníacos.

Comparte este articulo!!