SD1°: Rossy, te hare la pregunta que hago normalmente a todos en estos tiempos de pandemia ¿Cómo te está tratando la cuarentena?
Rosalía Ruiz Díaz: La verdad que un poco angustiada por todo lo que está pasando. Encerrada, no estoy yendo a trabajar, estoy entrenando con lo que tengo en casa, en un espacio reducido, se hace lo que se puede. Estoy haciendo otras cosas que antes no hacía, como cocinar, cosas nuevas, probando un poco de todo
SD1°: ¿Te la pasas mirando películas o series? ¿Tenes alguna para recomendarles a las chicas que están leyendo esta nota?
Rosalía Ruiz Díaz: Justamente antes de la cuarentena no era tanto de ver películas o series. Con este tema que estamos encerrados me veo en la obligación de instalar Netflix en la tele. Estoy viendo una serie, “El Apache” que trata sobre la vida de Carlos Tevez y es relacionado al futbol. Una serie para recomendar es “Puerta 7”. Trata sobre internos de las barras del futbol argentino
SD1°: Estando encerrada, pasan muchas cosas por la cabeza. ¿Qué extrañas siempre con lo relacionado al futbol?
Rosalía Ruiz Díaz: Se extraña que ya tenía una rutina incorporada de ir a entrenar, de estar en contacto con los entrenadores, los técnicos, compañeras. Ahora con esto, se te desacomoda un poco todo, uno trata de seguir igual el ritmo, y hacer una rutina con lo que tenemos en casa.
SD1°: El año pasado junto a tus compañeras de la selección de LSF tuvieron un año espectacular, llegaron a las finales del torneo nacional en La Rioja. Contame como viviste todo aquello
Rosalía Ruiz Díaz: Fue un año hermoso. Para clasificar al nacional no se nos hizo nada fácil. Dejamos atrás 2 ligas muy fuertes que son la liga Rosarina y la liga Paranaense. Viajar a La Rioja no se nos hizo nada fácil por muchos inconvenientes que nos surgieron en el camino. Con las ganas, con el esfuerzo que pusimos, logramos viajar. El grupo que se formó hizo que esto se llevara a cabo y allá la pasamos genial. Fuimos con muchas ganas de poder cumplir porque dejamos muchas cosas acá, dejamos el trabajo, algunas dejaron el estudio, con las ganas y el esfuerzo que teníamos, teniendo en cuenta que hace 6 años que no se lograba una clasificación a la liga nacional, queríamos traer un buen resultado y que la liga quedara bien representada
SD1°: En ese torneo nacional marcaron el buen presente que está viviendo el futbol femenino en Santa Fe. Además del sacrificio que mencionaste, llevaron muy buen nivel futbolístico
Rosalía Ruiz Díaz: La LSF tiene muy buenas jugadoras de muy buen nivel. Lo dejamos demostrado al llegar donde llegamos, pese a los inconvenientes que se nos presentaron en el camino, antes de viajar. Más que nada por la burocracia por parte de las autoridades de la liga, no nos daban el espacio que nos tienen que dar
SD1°: Me da la sensación que están viviendo en una época de oro en el futbol femenino santafesino. ¿Estoy equivocado? Teniendo en cuenta que anteriormente muchas chicas han peleado en tener su lugar en un futbol oficial y despuntaban el vicio en torneos libres
Rosalía Ruiz Díaz: La verdad es que hay chicas que hace bastante la vienen peleando por tener un lugar, un espacio pero no se daban las oportunidades. A partir de esa lucha, de esa insistencia, se ha logrado el crecimiento del futbol femenino, por tener el lugar que nos merecemos
SD1°: ¿Podes hacerme un repaso de tu carrera futbolística?
Rosalía Ruiz Díaz: Mi primer club fue Banco, allá por el año 2013 y 2014. Luego fui a jugar a C. C. y D. El Pozo, pase a Ciclón Racing, de Ciclón a Náutico El Quilla. De El Quilla a Logia, el año pasado continué en Alvear y este año fiche para Unión. Con todo esto de la pandemia quedamos todos parados, vamos a ver que nos depara el destino
SD1°: ¿Cuál fue el mejor partido que jugaste y el mejor gol que convertiste?
Rosalía Ruiz Díaz: Para mí, el mejor partido que hice fue el año pasado, Alvear contra Peñarol. Jugando para Alvear en cancha de Independiente, evite un gol de Peñarol, justo en la línea, en lo personal, ese fue el mejor partido, porque además estaba Daniel Boloqui, el entrenador del seleccionado santafesino y ese día me llamaron para para formar parte de dicho seleccionado. Muchos goles no hice, convertí uno en cancha de “La Casita”, jugando para El Pozo, lo hice de tiro libre, desde mitad de cancha la metí al ángulo. Para mi ese es mi mejor gol que recuerdo

SD1°: Un partido o rival duro que te haya tocado jugar
Rosalía Ruiz Díaz: Los partidos más difíciles siempre son las finales. Recuerdo el año pasado, Alvear contra El Quilla, nos estábamos jugando el ascenso, además jugándonos el campeonato. Era la final del Apertura, gracias a Dios la ganamos nosotras, salimos campeonas del Apertura con Alvear
SD1°: El año pasado, campeona y ascenso con Alvear, selección santafesina, fue un gran año para vos; este año fichaste para Unión, tenes una carrera en ascenso. ¿Cuáles son tus sueños? Jugar en algún equipo de Buenos Aires, selección Argentina…
Rosalía Ruiz Díaz: Desde muy chica hago deportes. Me incline más por el futbol porque tengo una familia futbolera, 3 hermanos que juegan en la LSF. Si se me presenta la oportunidad de ir a jugar a otro lado, obvio que no la voy a rechazar.
SD1°: Rossy, la última, agradeciéndote desde ya tu tiempo. Luego de esta experiencia colectiva que estamos teniendo a nivel nacional, mundial ¿Crees que las personas van a cambiar, o cuando se normalice todo, será todo igual?
Rosalía Ruiz Díaz: Creo que la gente va a tomar conciencia. Hoy estamos actuando en conjunto por la situación que estamos viviendo. Después que pase todo esto, creo que uno va a actuar en forma individual. Siempre se piensa en uno mismo y no en el otro. Hoy no salimos a la calle porque estamos pensando que nos vamos a contagiar. Siempre pensando en nosotros, no en conjunto.


