//La «Scaloneta» frente a la desconocida Curazao.

La «Scaloneta» frente a la desconocida Curazao.

La Selección Argentina enfrentará mañana desde las 20,30 hs, al combinado de Curazao con motivo de los festejos por la obtención de la última Copa del Mundo disputada en Qatar. Será el segundo amistoso que “La Albiceleste” realice luego de su consagración y en el marco de dichos homenajes.

Antecedentes Cercanos.

El «Combinado Nacional» viene de ganar su primer partido amistoso de éstos días frente a la Selección de Panamá por 2 a 0, luego de un partido donde le costó abrir el marcador frente aun ordenado «Conjunto Centroamericano». Se especula con que Lionel Scaloni ponga en cancha a los futbolistas que en el último partido tuvieron escasos minutos de juego o, que directamente, no hayan disputado el encuentro mencionado.

Por su parte, el «Combinado Curazaleño» disputó un duelo amistoso el pasado viernes frente a la Selección de Canadá, en el que fue derrotado por 2 a 0.

¿Qué se sabe del Fútbol de Curazao?

Con una Federación de Fútbol de casi 102 años, este pequeño país ubicado al Norte de Venezuela, sobre el Mar Caribe, tiene poco más de un siglo de experiencia futbolística, la que nunca pudo llevar a un alto nivel. El conjunto de “La Familia Azul” formó parte durante muchos años de la «Selección de Antillas Neerlandesas»; luego de la disolución de éstas en pequeños estados autónomos pertenecientes al Reino de Países Bajos, pasó a ser la Selección de Curazao, tal como la conocemos, a partir de 2010.

Su fútbol está ligado íntimamente al fútbol neerlandés, siendo dos de sus últimos seleccionadores nacionales Guus Hiddink y Patrick Kluivert, nada menos, y su actual entrenador es, el también holandés, Remko Bicentini.

¿Qué podemos destacar de Curazao?

Su máxima figura futbolística es el arquero Ergilio Hato, apodado “La Pantera Negra” por su agilidad bajo los tres palos, que brillara en la «Selección de Antillas Neerlandesas» en las décadas de 1940 y 1950; el Estadio donde la Selección juega de local, lleva su nombre. Cuenta con dos futbolistas muy destacados de la actualidad, con rodaje en equipos de la Premier League, y que posiblemente, sean titulares frente a Argentina mañana: Cuco Martina, capitán y con más partidos disputados en su selección, y Leandro Bacuna, que es el goleador del equipo con 14 goles.

El «Conjunto Caribeño» cuenta con un par de títulos en competencias Centroamericanas (cuando era Antillas Neerlandesas, y como Curazao, donde ganó 2 Copas del Caribe, en 2016 y 2017). Además, es de destacar que estuvo a las puertas de clasificarse para la Copa del Mundo de Qatar 2022.

Que siga la Fiesta!

El cotejo de mañana, a disputarse en Santiago del Estero, promete fiesta “Albiceleste”, con un rival de poco fuste, pero interesante. Al fin y al cabo, lo que importa es seguir disfrutando la conquista de la “Tercera Estrella”.

Foto de Portada: Gentileza de la Página de Gobierno de Santiago del Estero.

Comparte este articulo!!