//«Los eventos eran una motivación»

«Los eventos eran una motivación»

Paula Bessone, profesora de Patín del Club Social y Deportivo Argentino, se mostró muy contenta con el inicio de las prácticas. Tuvimos el agrado de conocerla y dialogar sobre algunos puntos importantes en cuánto a lo grupal y personal.

SD1°: Hubo que esperar mucho tiempo para retomar con los entrenamientos. Paula, contanos cuáles son tus sensaciones y si notaste motivadas a las chicas.

Paula Bessone: Luego de arrancar el 2020 con la pretemporada en el mes de febrero y hasta mediados de marzo, pudimos realizar la actividad. Tuvimos que parar 4 meses aproximadamente. Luego pudimos retomar de a poco con patinadoras mayores de 16 años, hasta que finalmente en noviembre pudieron participar las más pequeñas. Por una parte están motivadas por seguir aprendiendo y avanzando en modo individual pero también se extraña mucho actividades grupales, las coreos y los festivales, por lo tanto, tratamos de hacer clases motivadoras para no perder el entusiasmo en el deporte.

SD1°: También sabemos que dividen las prácticas por edades. ¿Podrías comentarle aquellas personas que quieran comenzar, los días y horarios de entrenamiento?

Paula Bessone: Los días de práctica son martes y jueves. El grupo de las chiquitas de 18:00 a 19:30 hs. y grandes de 19:30 a 21:00 hs. Cabe destacar que no hay límite de edad para arrancar. Este deporte lo pueden hacer tanto mujeres como hombres. Ojalá se sigan sumando y el grupo siga creciendo.

SD1°: Se inicia un nuevo año dónde seguís estando a cargo de las clases. ¿Qué significa para vos la confianza del Club y ésta responsabilidad de seguir enseñando tus conocimientos en el deporte que tanto te apasiona?

Paula Bessone: Disfruto mucho de ser parte del Club Argentino, hace nueve años que estoy como profesora y agradezco que me sigan eligiendo. Hablando de mis conocimientos, puedo decir que se mucho de patín pero también tengo que aprender muchísimo más todavía, eso es lo que hago todos los años, me actualizo con lo que haya para seguir creciendo de modo personal y profesional.

SD1°: ¿Hay fecha para algún evento o festival de Patín?

Paula Bessone: No todavía, es algo que no está en mí poder, solo esperar y vivir el día a día con los cambios que hay a causa de esta pandemia. Solo esperar y con las esperanzas de que pronto podamos volver a las pistas con publico.

SD1°: ¿Cómo viviste la pandemia?

Paula Bessone: Al principio se me vino el mundo abajo, porque tenía muchos proyectos, pero nunca baje los brazos, por mí y por mis alumnas. Preparaba actividades desde la compu, con el celu, mediante videos e imágenes, para tener contacto con las chicas y mantenerlas motivadas, hasta que al fin pudimos volver sobre ruedas.

SD1°: ¿Crees que en algún momento todo volverá a la normalidad?

Paula Bessone: Creo que sí, pero falta mucho para eso. Aunque no sé si volverá del todo como antes, quizás sí, pero con ciertos cambios. Los eventos eran una motivación, un objetivo para todas las patinadoras. Ojala pudiera regresar pronto todo.

SD1°: ¿Instruís Patín en otra Instituciones?

Paula Bessone: Así es, este año me convocaron para dar clases en el Club Atlético Argentino de San Carlos Centro. Pero anteriormente al a par del “Tino” en todos estos años estuve en diferentes localidades como Progreso, San Agustín y San Jerónimo del Sauce.

SD1°: ¿Todas las coreografías son diseños personales?

Paula Bessone: Si, todas las coreos son planeadas por mí, aunque uno busca ciertos elementos para completar las ideas. Pero me gustan que las ideas sean originales y no copiados, tanto coreo como en diseños de la vestimenta.

SD1°: ¿Que requisitos necesitan aquellas personas que quieran unirse e iniciarse como tu alumna?

Paula Bessone: Ser mayor de 4 años, tener sus propios patines y  ganas de aprender. Ya que es muy importante venir motivado desde un principio, así se logra disfrutar más del deporte.

SD1°: ¿Algún protocolo que deban respetar al ingresar al Club o a tus entrenamientos?

Paula Bessone: Como en todos los lugares públicos, al ingresar y egresar con barbijo puesto, también hay elementos de higiene como alcohol, trapo con sanitizante, sillas distanciadas y mantener la distancia entre patinadoras.

SD1°: ¿Cómo te ves a futuro?

Paula Bessone: En un futuro me veo más alto de donde estoy. Porque soy una persona que me gusta seguir creciendo y haciendo todo lo que este a mi alcance para seguir avanzando.

SD1°: ¿Aprovechaste este tiempo para capacitarte?

Paula Bessone: Tuve la oportunidad de realizar la tecnicatura en deportes de patinaje en la UFLO (Universidad de flores de Buenos Aires) recibiéndome en el 2020 la cual me hizo crecer muchísimo.

SD1°: ¿Planeas seguir aprendiendo y seguir cursando para extender tus conocimientos personales?

Paula Bessone: Y ahora estoy realizando el stage 2021, es una capacitación que se hace todos los años con los mejores y reconocidos técnicos, que te permite entrenar grupos o patinadores individuales para competir a nivel nacional e internacional, pero por el momento este año no es mi idea preparar a nadie, solo es seguir aprendiendo. Quizás más adelante.

También expresó en una frase, «ojalá se sigan sumando y sigamos creciendo», esto habla de la predisposición y responsabilidad que la caracteriza. Después de 9 años de sacrificio aún se la ve entusiasmada por pertenecer al Club dónde es muy respetada y querida por sus alumnas y todo aquel que la conoce. Aprovechamos el momento para agradecerle su tiempo, pero obviamente, desearle un gran año, a ellas y sus alumnas.

Comparte este articulo!!