SD1°: Ramón, ¿Cómo te trato la cuarentena?
Ramón “Monzón” Moyano: Mal, mal. Uno vive de este trabajo de enseñar a la gente, a los chicos del barrio. Cada uno aporta con una pequeña cuota, no los “mato” con ese tema porque estamos en un barrio humilde, se de las necesidades, esta todo mal y se subsiste con esto. Hace poco comenzamos nuevamente con las prácticas, respetando las distancias y los protocolos que nos piden. El espacio del club Mitre es grande, lindo, amplio, trabajo con 10 alumnos por turnos donde se enseña boxeo recreativo. Vienen muchas chicas a practicar box
SD1°: Actualmente estas dando clases en el club Mitre, pero anteriormente estuviste en otros barrios…
Ramón “Monzón” Moyano: Estuve enseñando un tiempo en la vecinal de Barrio San Lorenzo, después estuve en Central Alto Verde. El club es muy conocido, tenía muchos alumnos, hice muchas amistades, tengo fotos con ellos. Siempre me preguntan cuándo vamos a volver con el box allá, con este problema que hay hoy en día con COVID hay que respetar los protocolos y lamentablemente es muy chico el lugar. No quiero arriesgar la salud de nadie. Enseño acá en Mitre porque es muy grande, hay mucho espacio como para respetar las distancias. Acá se viene con el alcohol de gel, cada uno con su barbijo, sus elementos de prácticas correspondientes. Soy técnico recibido, ya lo sabe la gente de la Federación Argentina. La Federación de Santa Fe también. Por ahí me envío mensajes o directamente hablo con Romio. El boxeo cambio mucho y no descarto hacer cursos para aprender más. Es lindo seguir aprendiendo para poder enseñarles a los chicos. Me gustaría que algún boxeador en actividad venga y me pida que le enseñe. No es mi intención robar boxeadores a nadie, quiero formarlos yo. Si algún chico viene, y no está más por algunos meses con algún técnico, ahí recién lo acepto. No me gustan esas cosas de robarle un chico a alguien
SD1°: ¿Te sentís reconocido por la gente en Santa Fe?
Ramón “Monzón” Moyano: Si, muy reconocido. Por todos lados, donde voy, me saludan, estoy sentado en un bar comiendo algo y se acercan. El otro día vino un hombre, un señor grande de cincuenta y pico de años, se me acerco, y me dijo: ¿Usted es Monzón Moyano? Si, si le respondí. “Disculpe, lo vengo a saludar, lo estaba mirando desde hoy. Fue ídolo mío, lo seguí en toda su carrera”. Que me digan eso, se me caían las lágrimas porque me puse contento. La gente en todos lados me saluda, me recibe, estoy muy contento por eso, algunos chicos son jóvenes y los padres le explican quién es uno, el hijo de quien soy, los títulos que gane, y me van conociendo. Muchos vienen a que le enseñe a boxear, que le enseñe lo que aprendí en mi carrera de boxeador
SD1°: ¿Qué extrañas de tu época cuando estabas en actividad?
Ramón “Monzón” Moyano: Entrenar en el gimnasio. Cuando voy al gimnasio de algún amigo medan ganas de entrenar. Veo que están guanteando y te motiva, te pone esa adrenalina que es fatal. Te dan ganas de subir a un ring al toque. Lo mismo cuando voy a un festival de boxeo, es una cosa impresionante, yo estuve ahí arriba. Veo que a alguno no le sale un golpe que uno sabe pero bueno, esas cosas se van aprendiendo
SD1°: ¿Qué relación tenes con Susana Giménez? Fuiste a su programa y no es fácil llegar ahí…
Ramón “Monzón” Moyano: Seguro, no es fácil llegar ahí. Todo eso se dio por mi viejo, Carlos Monzón. Estoy muy contento por el apellido. Te aclaro que en el mundo del boxeo tuve que hacerme solo mi camino, entrenarme y dedicarme, con el apellido no alcanza para llegar. Nunca quise que digan: “Tiene el apellido y no tiene más nada”. Y no es así, me esforcé para pelear y llegar. Me entrene, comencé en Colon, sufrí hambre, frio, de todo y seguí entrenando. Mira, perdí la primer pelea pero la segunda la gane por KO en San Javier. A partir de ahí comencé a ganar una pelea tras otra hasta llegar a pelear como amateur por el título argentino en Buenos Aires. Recuerdo que me llevo José Lemos y salí campeón argentino. Me enfrente con rivales que tenían 40 o 50 peleas, y yo tenía 12 peleas. Eso me enorgullece y me pone contento porque fue esfuerzo mío, me entrene, mi sacrificio valió mucho. Después me llamaron para la selección, estuve 1 año, con Pablito Chacón, lo conocí a Narváez, a la “Hiena” Barrios, el “Patón” Basile que también estuvieron ahí.
SD1°: ¿Te quedo algo pendiente de tu carrera de boxeador?
Ramón “Monzón” Moyano: Quería hacer una despedida del Box. Lo estábamos por hacer en Alto Verde, en el club Central el 21 de setiembre que es el día de mi cumpleaños. La idea es hacer una despedida, un guanteo con un amigo brasilero que vive en Buenos Aires, iban a venir algunos de la selección, tenemos que organizar todo esto. Antes de cumplir los 50 quiero hacerlo, me voy a entrenar, a poner a punto para esa despedida. Siempre estoy entrenando, haciendo gimnasia, cuando enseño, hago gimnasia a la par de la gente que estoy enseñando. Siempre estoy activo gracias a Dios. Tengo ganas de hacer una pelea más, pero digo no, ya está, ¿Para que una pelea más, si los golpes no son alimentos?
SD1°: ¿Queres agregar algo más?
Ramón “Monzón” Moyano: Agradecerle a unos empresarios que me van a llevar a mi hijo más chico, que tiene 23 años, a pelear a Los Ángeles, EEUU. Lo vio Oscar De La Hoya, lo van a llevar a entrenar donde entrena Canelo y toda esa gente importante que son campeones del mundo. Para que lo vea esa gente, tiene muchas cualidades. Si con 10 peleas amateur se lo llevan… eso me pone muy contento. A mis hijos siempre le dije: hay que entrenarse, cuidarse y hacer las cosas bien. Le pido a Dios y rezo para que vaya y haga su carrera y este bien

