SD1°: ¿Cómo fueron tus comienzos en el deporte?
Alex Brunas: Mis comienzos en el Futsal, se dieron de la mano del comienzo de la liga de las colonias en Esperanza. Surgió de una invitación del presidente Martin Yennerich, con la propuesta de participar en un torneo que se iba a realizar, junto a compañeros como Néstor Arnold, quien me convenció con la idea de arrancar con el Futsal. No fue fácil traer jugadores para armar el equipo, ya que el pueblo es un lugar más ligado al futbol y son muy pocos los casos, que no estan jugando en algún club. Fuimos recolectando un par de conocidos que teníamos, que por alguna u otra circunstancia, no estaban jugando en el club y se podían sumar, algunos amigos, otros que sabíamos que por ahí, eran buenos jugadores pero que no podían estar practicando en un plantel de futbol 11, por cuestiones laborales o de estudio y armamos un primer equipo. Fuimos a competir ese primer torneo a Esperanza, la experiencia fue buena, si bien tuvimos resultados desfavorables, nos volvimos contentos, porque para ser nuestro primer partido, generamos situaciones, le agarramos rápido el ritmo al juego y nos gustó ese grupo inicial que éramos unas diez personas.

Ahí empezó a surgir todo, recibimos una nueva invitación a otro torneo, a realizarse en San Jerónimo. En ese torneo, tuvimos la primera victoria, que nos dio el empujón, que no es solamente jugar sino también podemos ganar. Ahí comenzó todo en Agosto del año pasado, nos dijeron, que nos gustaría contar con Sarmiento de Humboldt, reconocido en lo que es liga Esperancina de fútbol. Es un club reconocido de nombre, no porque yo sea de acá, sino porque es uno de los clubes con más títulos y demás. Comenzamos a preguntar, si habría algún problema en que utilicemos el nombre del club, en la equipación, en las camisetas, en su momento nos dijeron que sí, que no habría problema que por cuestiones de organización no nos podían prestar el salón para entrenar. Sarmiento cuenta con un salón social, que demanda a muchas disciplinas y que por el momento, no lo podíamos utilizar y esos fueron los comienzos, con jugadores que nos comprometimos a terminar ese torneo y le dimos para delante con los que estaban presentes y así comenzó todo.
SD1°: ¿Por qué te decidiste por el Futsal?
Alex Brunas: En su momento, comenzó como algo tal vez improvisado de nuestra parte, fue algo que me atrapó bastante rápido, no solo por lo que es el deporte, que me gustó mucho. La mayoría de los chicos que jugábamos en Sarmiento, fuimos ex jugadores, de lo que fue las divisiones inferiores o de los planteles de reserva y primera del club y nos pareció una gran oportunidad de poder volver a defender esos colores. Somos muy hinchas del club, si bien cada uno tiene su equipo, somos bastante apegados a lo que es el club del pueblo y nos pareció, no solamente a mí, sino a todos mis compañeros, una excelente oportunidad de volver a vestir esta camiseta, que a nosotros tanto nos significó y nos enseñó de chicos. Este deporte es una mezcla todo lo que nos gustaba, estar con gente conocida, dedicarnos a jugar a la pelota y defender a los colores del club.
SD1°: ¿Cuál es tu función dentro de la cancha?
Alex Brunas: Mi función o mi posición, dentro de la cancha, vendría a ser el último hombre, el de cierre, defensor.
SD1°: ¿Cómo te describirías como jugador?
Alex Brunas: Me caracterizo, por ser alguien bastante fuerte para la marca, si bien este es un deporte, en el que no hay contacto, está muy limitado, tratando siempre de manejar los tiempos en la zona baja. Soy una persona, que como jugador hablo mucho, trato de ordenar el equipo, proponer salida, trato de manejar los tiempos y los anticipos, que es fundamental en la posición en la cual me forme. Tal vez no siendo el primer pase como salida, sino más en la función de mantener un orden en el equipo, soy un tipo duro de pasar.
SD1°: ¿Porque es tan competitiva la liga?
Alex Brunas: Esta liga es muy competitiva, por la calidad de jugadores que hay, muchos de los jugadores que hay en esta liga, son gente que tuvo mucho recorrido en el futbol de liga Esperancina. Entonces la adaptación al Futsal en este caso, es más rápido y creo que si fuiste, un buen jugador en cancha de futbol 11, podes ser un buen jugador en el Futsal con el debido entrenamiento y la debida capacitación. Porque no es lo mismo, si bien tenés la pelota y tenés que hacer goles, no es lo mismo, pero creo que influye mucho, la calidad de jugadores, mucha calidad individual y a la vez bien trabajado, hace un muy buen equipo.
SD1°: ¿Qué representa para vos Sarmiento de Humboldt?
Alex Brunas: Para mí como institución, Sarmiento me formó desde que tengo prácticamente uso de razón, toda la vida viví a dos cuadras del club y tengo a mi grupo de amigos, que los hice en base a los chicos, que conocí jugando en categorías infantiles. El hecho de tener la colonia de vacaciones, donde íbamos a la pileta, los mismos chicos que jugábamos al fútbol, recorrer todo lo que fue las inferiores, desde que arrancamos en octava división, hasta llegar al plantel mayor, como jugador de fútbol siempre estuve ligado al club. Cuando no me tocó jugar, era una costumbre ir a la cancha los domingos, literalmente soy un hincha del club, por eso estoy tan encantado de defenderlo en este deporte. Sino pudo ser en el futbol 11 por distintas razones, me encanta que sea en el Futsal y el sentido de pertenencia, que creo que generó en mí y en la gran mayoría de la gente que conozco es muy grande, significa mucho para mí.
SD1°: ¿Qué significa el Futsal para vos?
Alex Brunas: Si lo tengo que definir en una palabra, es un lindo desafío, el sentido de decir que estamos incursionando en algo nuevo, entonces para nosotros además de ser un deporte que practicamos y competimos. Es un desafío, el hecho de hacer crecer la liga, a través de estas acciones nuestras, tener otra posibilidad de estar y seguir ligado al club, tanto para hoy, como para el futuro.
SD1°: A nivel grupo. ¿Qué objetivos se han trazado para esta temporada?
Alex Brunas: A nivel grupal nos propusimos, tratar de generar un mayor compromiso y un mayor profesionalismo, para sí crecer y ser más competitivo. En su momento a nosotros nos había costado mucho el conseguir un lugar físico donde entrenar, para que te des una idea, estábamos viajando dos veces por semana, a otro pueblo que queda a unos diez kilómetros, para tener un salón techado con las medidas necesarias para poder entrenar. A ese nivel de ganas, llegamos a manejar, de poner nuestros propios medios, manejarnos con nuestros propios autos, conseguir los arcos con las medidas necesarias. Entonces nos trazamos, esa posibilidad de poder charlarlo a nivel club y grupal de generar algo más profesional, a poder ser un club competitivo dentro de la liga.
SD1°: En lo particular ¿Cuáles son tus aspiraciones?
Alex Brunas: Mi meta personal además de lo deportivo, era lograr atraer gente al club, lograr que el club se meta de lleno, dándonos apoyo ya sea con el lugar, más allá de solamente tener el nombre, poder lograr utilizar las instalaciones, tener nuestro lugar y espacio. El poder seguir creciendo en lo deportivo, poder pelear hasta último momento y llegar hasta las instancias decisivas. El torneo pasado, terminamos ganando el primer puesto de la copa de bronce, había motivado mucho, también ganamos el primer torneo, la copa Fair Play que uno por ahí no lo tiene muy en cuenta, pero es un deporte nuevo. Al Fair Play se le dio muchísima importancia, al punto que con esa copa, nos confirmaron que íbamos a tener un lugar en el torneo nacional, que se iba a realizar acá en Esperanza y esa es una gran meta a nivel grupal e individual.
SD1°: ¿Te gustaría ser entrenador en el futuro?
Alex Brunas: Si me gustaría mucho, ya de por si dentro de la cancha, soy de hablar mucho por eso también, estoy en la función de delegado. Me gusta mucho, estar en la toma de decisiones, la importancia de los entrenamientos y tener una persona afuera. Si esto sigue avanzando y en un momento, me doy cuenta que puedo aportar más de afuera, que de adentro, me encantaría poder ser DT.
SD1°: ¿Cómo te trata la pandemia?
Alex Brunas: Creo que hoy en día me encuentra, en lo que es la parte física, entrenando en lo que esté habilitado. Uno trata de mantenerse en ritmo, jugando a la pelota, yendo al gimnasio, por suerte sigo manteniendo normalmente mi puesto laboral, entonces mantengo la cabeza ocupada. Cuando llego a casa, trato de dedicarle una hora de entrenamiento diario, me gustaría que sea entrenando Futsal, pero como no se puede, me manejo con gimnasio o algún partido de futbol 5, viajando a Esperanza. También hay que encontrarle lo positivo a esto, porque si no te volves loco; esto sirve para replantearse, que es lo que queremos para el futuro, más que nada en esto del Futsal, si vamos a poder seguir y tranquilo, pero con ganas de volver.
SD1°: ¿Qué le dirías o recomendarías a los chicos que recién se están iniciando en este deporte?
Alex Brunas: Que se animen a probar algo nuevo, es una muy linda oportunidad que se presenta, que tiene muchas similitudes al futbol 11 y que les puede traer muchas cosas nuevas. Seguir cerca del deporte de tu club, es una nueva disciplina en crecimiento.
Alex Brunas: 24 años, nacido un 6 de noviembre de 1995, Humboldt, Santa Fe, cierre (defensor) de Futsal. Actualmente jugador del Club Atlético Sarmiento de Humboldt, que participa en la liga Futsal de Las Colonias y capitán y delegado de dicha institución.

