SD1°: ¿Cuándo empezaste con sol Naciente radio?
Ariel Maradona: Con Sol Naciente radio empecé en marzo de 2019, fue una propuesta de José Benítez, presidente del club. Me gustó mucho la idea y arrancamos en la primera fecha con las transmisiones, siguiendo la campaña de Nuevo Horizonte en el ascenso.
SD1°: ¿Cuál fue tú primer partido como comentarista?
Ariel Maradona: El primer partido como comentarista fue como local, Nuevo Horizonte recibía a Belgrano de Coronda, con victoria del Nuevo por 3-1 fue por la segunda fecha torneo pasado.
SD1°: ¿Que te pareció la experiencia estar en radio?
Ariel Maradona: La radio siempre me gusto, de chico escuchaba las trasmisiones de los partidos. En la primaria, los fines semana estaba en el periodico escolar de la escuela N°19 Juan de Garay cuando cursaba 5to, 6to y 7mo grado. Los días viernes, daba la noticia deportiva, después en la secundaria me incline por otra cosa, estudie química y deje seguir el futbol pero jugaba en la liga y me informaba un poco. Crecí con la radio, siempre estuve a lado de ella escuchándola todo el día, también miraba un poco la tele. Cuando empecé con José me gustó mucho, en un principio empecé dando la info, decía los resultados de las otras canchas y después al partido siguiente estaba haciendo los comentarios. Me encanto comentar y entrevistar. Es lo que hago ahora.
SD1°: ¿Te gustaría seguir con esta profesión para llegar a la gente con esta pasión?
Ariel Maradona: Obviamente sí, me gustaría. Hago todo a pulmón por que no contábamos con todos los medios adecuados para el trabajo. José Benítez ya había trabajado como relator hace mucho tiempo. Se dedicó a estar en club Nuevo Horizonte y después de 11 años volvió estar conmigo. Me encantaría seguir en la Sol Naciente radio o estar en otra radio en un partido de Superliga para la radio Monumental. Me encantaría seguir aprendiendo como estoy haciendo, todos los días se aprende algo nuevo. Ojala tuviera tiempo para estudiar periodismo. Quiero aclarar yo no soy periodista, solo hago comentarios y también realizo entrevistas como trabajo de prensa.
SD1°: ¿Que te pareció la campaña de Nuevo Horizonte en torneo pasado?
Ariel Maradona: La campaña de Nuevo Horizonte fue espectacular, nunca pensé en llegar a comentar una final. Lástima que no se pudo conseguir el ascenso, si no sería un impresionante, lindo y hermoso recuerdo del año. Nuevo Horizonte tiene un arquero como Ariel Douchin, que salvo partidos importantes, una defensa que ayudo también como Julio Mansilla y Marco Fernández. Encontró un buen mediocampo en la segunda parte del año, con “Peque” Pereira y “Bombilla” Martínez en el segundo tiempo. Ramírez se recuperó, pudo jugar y reemplazo el juego de Dani Gómez. Regreso Agus Flores que fue determínate varios partidos más la regularidad de “Fido” Pizarro, que en algunos partidos que no pudo convertir un gol.

SD1°: ¿Cómo llevas el tema covid19?
Ariel Maradona: Esto de la cuarentena me paro 15 días laboralmente pero me sirvió para poder hacer cosas en casa y cuidarnos no sabíamos de qué. Cuando empecé a trabajar normalmente, soy de empleado de comercio, como todos arrancamos con los cuidados. En abril arrancamos con entrevistas por Instagram junto a Cecilia Osuna como productora. En julio volvimos con los programas de radio. De este modo, termine haciendo muchas cosas en poco tiempo. Lo positivo es que se sigue trabajando para los demás, se puede informar un poco a la gente sobre lo que paso, lo puede llegar a pasar y las ganas que vuelva el futbol, superándolo realizando algunas entrevista.
SD1°: ¿Que siente llevar el apellido de unos de los más grandes de futbol Mundial?
Ariel Maradona: Tenía 10 u 11 años cuando se jugó el mundial 1986. Como todos los chicos, cuando jugaba a la pelota creía que jugaba como el Diego. Siempre dije y lo sostuve, es el más grande. Los hermanos de Maradona no jugaron como el Diego y ninguno de nosotros puede jugar como Maradona. Lo mismo le dije a mi hijo, puede jugar al futbol ojala que juegue y que haga lo le guste hacer. No tenemos que llevar el peso de un apellido, somos Maradona pero podíamos ser Martínez o Pérez o Mendoza.
SD1°: ¿Cuál es el periodista que admiras en este medio?
Ariel Maradona: Me inclino por los de antes, me crie escuchando a Ricardo Porta y Walter Saavedra que eran grandes relatores. En la parte de comentarista me gusto Eduardo Rodríguez, tuve la suerte conocerlo personalmente en la final de Nuevo Horizonte. Me gusta a nivel nacional en estos momentos Ariel Senosiain de TyC Sports, después hay muchos que trabajan, pero hay más circo. Antes había un poco. De programas de deportes por la radio, escuchaba y a veces los dejaba de escuchar. De los programas de Santa Fe, de todos podes sacar algo positivo y también tiene su lado negativo; todo depende del tema. En La LSF, uno de los que trabajan bien es Jorge Daniel García de SD1°, porque tiene su estilo. Carlos Robledo tiene esa forma de relatar a lo antes. Hay gente para sacar siempre cosas positivas, la forma que tienen para trabajar. José Benítez pone todo corazón, pulmón y también pasión para trabajar .Yo soy del periodismo antiguo, me encanta eso. Del año 85 a hasta ahora me quedo acá en Santa Fe, con Eduardo Rodríguez y los relatos de Ricardo Porta o Walter Saavedra.
SD1°: ¿Como ves el futuro de Nuevo Horizonte?
Ariel Maradona: A nivel club va ser muy complicado, la economía del club está muy mal porque se pagaron algunas cuentas. Hay que ver como se arranca, el equipo estaba bien armado para este año. Vamos a ver ahora que va pasar, quien se va o quien se queda. Hay que ver el tema de los protocolos, cuánto van salir para que se pueda jugar, si se juega este año o el año que viene. Creo que la base del equipo es buena y si reforzamos bien puede intentar lograr el objetivo.
SD1°: Si tuvieras que definirte con una canción, una frase de motivación y un adjetivo ¿Cuáles serían?
Ariel Maradona: Me defino con un Adjetivo: intenso. La frase “No me doy por vencido” y una canción, la que gustaba a mi vieja cuando estaba enferma es “Resistiré”.

