//“Me gustan los desafíos”

“Me gustan los desafíos”

SD1°: ¿Por qué futbol y no otro deporte?

Lidia Acosta: Probé varios deportes, hice vóley, hockey, me gustaba el rugby. Mi hijo jugaba al futbol en Unión, nosotros con el resto de las madres, comenzamos a jugar en un futbol 5 sintético, ahí arranque con este deporte. Se armó un grupo de madres hermoso que se le sumó a mi pasión por el futbol. Más que nada me gustaba el tercer tiempo. Me empezó a gustar  el hecho de aprender a jugar, porque en realidad no sabía nada. Esto paso hace 9 años. Pero era divertirme porque jugar al futbol, no jugaba a nada (risas). Seguí practicando, pero no pude quedar en el plantel.

SD1°: ¿Cómo llegaste a ser la DT de Deportivo Agua en femenino?

Lidia Acosta: A raíz que falleció mi esposo, Martin Denat, en ese momento yo jugaba en el equipo. Él estaba muy enfermo, yo lo acompañaba siempre, deje de entrenar, deje el futbol y cuando volví no estaba en ritmo para seguir jugando. Me sentía que no estaba en ritmo. Con el apoyo de muchas chicas del equipo, me hice cargo de la dirección técnica. En ese momento estaba mi sobrino, se dieron un par de circunstancias que llevo a que mi sobrino deje el lugar y tuve que hacerme cargo. Además conocía a las chicas, tenía el respaldo de las que quedaron. Muchas se fueron del equipo, querían la figura de un hombre como DT. Por ese lado me costó un poco ser DT de futbol. Me gustan los desafíos. Cuando note que había algunas cosas en contra, es donde más me gusto, más aposte a eso

SD1°: Como DT, ¿Cómo te definirías? ¿Tranquilita en el banco o protestona como Caruso Lombardi?

Lidia Acosta: Trato de ser tranqui siempre. A las chicas le digo: “El equipo se arma en el entrenamiento. Cuando vamos a los partidos, cada una sabe lo que tiene que hacer”. Armamos las jugadas, preparamos todo y después tienen que salir a la cancha. Se me puede salir la cadena cuando veo errores muy groseros. Pero no, porque no arreglamos nada ahí en el partido. No me sirve ponerlas nerviosas, no me gusta. Como jugadora no me sentía bien cuando me gritaban.  Al contrario, me nublaba más. A algunas les gusta, a otras no, trato de no ser así.

SD1°: Actualmente están afianzados los equipos femeninos en primera y la LSF exige equipos de reserva. ¿Está costando conseguír chicas para esta categoría?

Lidia Acosta: Si, cuesta mucho. Más a nosotros, los equipos chicos nos cuesta. A los equipos grandes, el papa las lleva a las chicas a jugar a ese equipo, porque saben que tiene más infraestructura. Nosotros recién nos estamos formando, Agua no tiene cancha, luchamos con eso, entrenamos en la plaza, y nos cuesta mucho

SD1°: Si alguna chica tiene interés en formar parte del equipo de Agua, ¿Cómo debe hacer para contactarse?

Lidia Acosta: Tenemos el Facebook, Deportico Agua, siempre publicamos cosas. Tenemos los grupos de whatsapp y nos vamos contactando de esa manera con quienes quieran sumarse.

SD1°: ¿La gente colabora cuando hacen beneficios a favor del equipo?

Lidia Acosta: Si, mucho. Tratamos de hacer ventas de alimentos, que son cosas que más salen. Rifas no queremos hacer, es como que no va…

SD1°: ¿Con que expectativas arrancaron este 2020 antes que se pare todo?

Lidia Acosta: Con todas. Tenemos un preparador físico y mi compañero de trabajo que es “El Turco”. Estebábamos con todas las expectativas, el año pasado se nos escapó de las manos el ascenso y este año apostamos todo a subir.

SD1°: En esta situación de pandemia, ¿Estás haciendo un trabajo de seguimiento a las jugadoras?

Lidia Acosta: Si, con el preparador físico tratamos de improvisar, hay chicas que no tienen los medios para poder entrenar. No tenemos equipamiento, elementos, hay chicas que no tienen nada. Tratamos de hacer lo mejor que podemos, les pasamos rutinas, incentivamos a que lo hagan. A todas las tenemos en el grupo de whatsapp

SD1°: ¿Es complicado jugar en la LSF?

Lidia Acosta: No, no es complicado, en lo personal, no se me hizo complicado. Lo difícil por ahí es jugar en los grandes equipos. Tenes grupos de jugadoras muy bien formadas, un poco que aíslan a las chicas que están en el medio. Uno tiene que saber dónde ir. Si queres crecer, hay que ir a un lugar y aguantarse

SD1°: ¿Sentís discriminación por parte de los hombres, por el hecho de estar en el ambiente del futbol?

Lidia Acosta: Hoy en día no. No me siento así. Me siento en condiciones como para sentarme en una mesa, dialogar de futbol. No me las sé a todas, quiero aprender, por eso estaba por comenzar el curso de DT. Como mujeres, nos falta mucho aprender. No me siento discriminada para nada

SD1°: Como DT, ¿Cuál es el objetivo personal que deseas lograr? Más allá de salir campeona con Agua

Lidia Acosta: Más allá de salir campeonas, seria marcarles el camino a las chicas. Saber que se puede, que pueden llegar, que no es tan difícil, es algo que si se lo proponen, esta. A mí me surgió de esa manera. Me tuve que hacer cargo si o si de las cosas. Hay que saber tratar a las chicas, no es fácil, pero tampoco difícil. Tengo un grupo de 30 chicas, para mí no es difícil hablar con una nena que hablar con una chica grande.

SD1°: Imagino que te gustaría que el día de mañana sea rentado el cargo de DT

Lidia Acosta: Obvio, más que nada por los gastos, siempre debes tener un trabajo extra y dejar de hacer un montón de cosas para estar. Dios dirá…

SD1°: Desde tu punto de vista, luego que pase esta pandemia, regrese todo a la normalidad. ¿Crees que las personas van a cambiar o seguirá todo igual?

Lidia Acosta: Pienso que van a cambiar. En lo personal, todo esto me enseño un montón. Creo que la mayoría de la gente, va a cambiar. Esto es algo que nos tocó a todos, principalmente, nos golpeó, en la familia, en lo económico, en los valores, en todo.

Comparte este articulo!!