//“Me he sentido querido en Colon”

“Me he sentido querido en Colon”

En la previa del partido Colon vs Chipoletti, tal como es costumbre para los oyentes de la 104.7 continuamos con el ciclo de entrevistas a ex jugadores de la institución. En esta oportunidad, dialogamos con Claudio “Cabezón” Marini y el recuerdo de su paso por el club sabalero

SD1°: ¿Cómo estas Cabezón? Recuerdo que llegaste a Santa Fe proveniente de Racing Club de Avellaneda para continuar tu carrera en Colon

Claudio Marini: Llegue de Racing con el “Bichi” en ese momento. Siempre digo que es el mejor, la verdad que me he sentido querido en Colon. Hemos estado en una etapa muy buena del club en la parte deportiva, los mejores recuerdos de Santa Fe y de Colon

SD1°: Llegaste en un buen momento donde Colon jugaba copas Internacionales

Claudio Marini: Cuando llegamos empezamos a jugarla, lo que es la Libertadores, fue un momento histórico para todos. Es un recuerdo muy lindo e importante para con el club

SD1°: ¿Qué nos podes contar de tu paso por Racing?

Claudio Marini: Tantas cosas pero bueno, es una etapa distinta, una etapa con un club grande, con un club importante, donde nada tiene que ver el presente de hoy. Era otra época donde había que pelearla. También allí jugamos Copa Libertadores, en una etapa también importante en lo deportivo. Vestir esa camiseta siempre es de sumo agrado, es de mucha importancia, también tengo recuerdos muy lindos

SD1°: ¿Cuál es la actualidad futbolística del “Cabezón” Marini? ¿Sigue despuntando el vicio en alguna senior?

Claudio Marini: Estoy dirigiendo hace mucho en Boca Unidos. Siempre tratando no de despuntar el vicio en senior pero si estando un poquito, la actividad hace bien. Vinculado al futbol, siendo entrenador esperando que en algún momento las cosas vayan mejor para pegar un salto

SD1°: Te toco jugar en momentos que había público en las canchas y el futbol se vivía de otra manera. Actualmente sin público, parecen prácticas los partidos de primera división  

Claudio Marini: Si pero organizados. Ustedes escuchan todo en cuanto a las órdenes, los gritos, las voces de los jugadores, de los entrenadores. La verdad que se pierde mucho el sentido de juego. Primero era sin público visitante, ahora ya sin público. La verdad que se pierde mucho lo que es el folclore. Hay que entender que estamos en una etapa difícil con esto de la pandemia, esperando que se solucione rápido para ver si se puede volver a estar en esos estadios tan importantes con tanta gente, disfrutando lo que es el futbol en general

SD1°: ¿Cómo te tomo el fallecimiento del más grande, Diego Maradona?

Claudio Marini: Primero con sorpresa como a todos, con mucho estupor. Un balde de agua fría. Crecimos con nuestro súper héroe, que era Maradona, un tipo que igualo clases sociales. La importancia que tuvo no solo en el plano deportivo si no en el plano que vos quieras llevarlo. Lo sentí mucho, nos dolió muchísimo. Es lógico que ante las últimas imágenes que veíamos, uno entiende, pero es duro decirlo, lo mejor que le podía pasar, la verdad que no se lo veía bien tampoco. La vida misma, un comienzo y un final

SD1°: ¿Te toco enfrentarlo alguna vez?

Claudio Marini: Lo enfrente muchas veces. Lo he tenido como entrenador en Racing en una etapa muy cortita. No me considero amigo, indudablemente, si ese vínculo con Maradona que tenía para con todos los jugadores de futbol, que los reconocía, que siempre tenían una charla con él. Gratísimos recuerdos cada vez que me tocó enfrentarlo

SD1°: Cuando te toco enfrentarlo ¿Cuál era el dialogo con tus compañeros para tratar de marcarlo?

Claudio Marini: En principio pasaba algo que era significativo, apenas salía a la cancha, el conjunto de jugadores del rival, en este caso nosotros, rivales de Maradona, querían sacarse una foto, pedirle una camiseta. En la semana era: “Hay que pegarle, hay que meterle”, pero después era esa charla casi de café. Después el respeto y la admiración que siempre se le tuvo a un personaje como Diego. Me tocó enfrentarlo en Huracán, en Racing por el lugar que los dos ocupábamos dentro del campo de juego, el enfrentamiento era continuo. Siempre alguna palabra, algún elogio, alguna puteada también, por eso te digo que son gratos los recuerdos que tiene uno de esos enfrentamientos con Diego

SD1°: Actualmente, ¿Seguís la campaña de Colon?

Claudio Marini: Claro, por supuesto, uno es entrenador, estamos en una categoría inferior, vivimos, sentimos el futbol en cada uno de nuestros días, en cada uno de nuestros momentos, sobre todo de los equipos que uno paso, en este caso Colon, como te dije en el inicio, el respeto, y lo bien que me trataron hace que uno esté siempre. No tan como ustedes en el día a día pero si sabiendo un poquito de todo lo que significa Colon para la ciudad, para nosotros, para todos

Comparte este articulo!!