SD1°: En qué año debutaste como árbitro de reserva de LSF?
Jonatan Troncoso: Debute en reserva como árbitro en el partido entre Deportivo Santa Rosa (La Casita) vs Floresta a el 25 de agosto 2018
SD1°: ¿Cuándo decidiste ser árbitro y por qué?
Jonatan Troncoso: Decidí ser árbitro por una cuestión económica, trabaja en un frigorífico y despidieron personal. Justo yo era uno de ellos. Mi señora trabajaba en una estación de servicio, también la despidieron. Los dos no quedamos sin trabajo; hable con un amigo que era árbitro y le comente la situación. Me metió en una agrupación y ahi empezó todo, esto que es hermoso. Paso el tiempo, me fui enamorado lo que estaba haciendo y ahora no lo hago por el dinero lo hago con pasión.
SD1°: ¿Cómo es el día a día de un árbitro?
Jonatan Troncoso: El día a día de un árbitro es entrenar de lunes a jueves o de lunes a viernes. Alimentarse bien, estudiar las reglas del reglamento de futbol; ver a los árbitros como corren, la postura en cancha. Ver videos de árbitros internacionales, su forma de dirigir un partido o varios partidos. Capacitarnos siempre y también está más rápido que un jugador porque nosotros somos más rápidos que ellos.
SD1°: ¿Cómo te estás preparando para la vuelta?
Jonatan Troncoso: Para la vuelta estaba entrenando con el profe Juan Recalde, de lunes a viernes, pero tuvo una operación en su rodilla no pudo seguir. Igualmente me sigo entrenando con nuestro coordinador Edgardo “Chiqui” Arce. A partir de la otra semana se van sumar más compañeros para ponernos a punto, de este modo, cuando se pueda volver a dirigir, que no nos agarre pesados.
SD1°: ¿Qué opinas de la tecnología en el futbol?
Jonatan Troncoso: Por un lado, lo ayuda y por el otro no, porque hay veces que somos seres humanos y cometemos los errores. La tecnología ayuda a no cometer tantos pero lo que hace el VAR es quitar mérito al árbitro, el criterio. El juez cobra algo que está bien en su criterio, pero la tecnología dice que está mal lo que cobro y ahí se pone todo en contra del colegiado que este asignado como juez de partido.
SD1°: ¿Que opina tu familia que vos seas arbitro?
Jonatan Troncoso: Mi familia me apoya siempre, me alienta. Tuve momentos muy malos porque no me salían las cosas como yo esperaba, pero siempre apoyaron. Me daban consejos para que siga adelante y siempre están a lado mío, por eso mi familia es la luz y las ganas de seguir adelante con esto
SD1°: ¿Sos de consultar a los colegas en el entretiempo si te equivocaste en alguna decisión?
Jonatan Troncoso: Si suelo preguntarles a mis compañeros si vieron algunos errores durante el partido. Ellos también nos preguntan si hubo algunos errores para poder estar más atento a cada jugada, pero siempre me mantengo atento, soy una persona me gusta preguntar mucho y si me equivoco que me corrijan.
SD1°: ¿Cuáles son sus referentes nacionales e Internacionales?
Jonatan Troncoso: Mis árbitros referentes son: Néstor Pitana (internacional) y Fernando Echenique (Nacional). Esos son los árbitros con más carácter dentro de la cancha, se hacen respetar; lo a miro como corren, su forma de manejar los partidos y fuera de la cancha son unas excelentes personas. No todos son iguales.
SD1°: ¿Estuviste a punto de dejar la profesión?
Jonatan Troncoso: La verdad, nunca se ocurrió dejar esta profesión. Como mencione anteriormente, entre por que no tenía laburo, me fui aferrando a este trabajo, me gusta hacerlo y vivir la pasión de la LSF, es algo hermoso. Yo jugaba a la pelota y me ponía pensar que se siente ser árbitro. Ahora que lo siento, es una buena profesión, por eso nunca pensé eso de abandonar
SD1°: ¿Qué actitud de los jugadores, molesta más a un árbitro?
Jonatan Troncoso: Lo que el árbitro más le molesta es la protesta. Hay jugadores que lo ayudan a los árbitros, como los capitanes y siempre hay un capo que manda, pero la crítica de los jugadores y los profesores nos molesta. Nunca vas a conformar a nadie, siempre uno va para hacer bien las cosas, pero ellos siempre tienen una crítica

