//“Mi paso por el Federal B fue algo hermoso”

“Mi paso por el Federal B fue algo hermoso”

SD1°: ¿En qué año empezaste a jugar a la pelota?

Giuliano Angellotti: De chico soñé con ser jugador, pero se puede decir que la carrera de jugador la empecé a los 9 años en el Club Atlético Jorge Griffa De Granadero Baigorria cerca de la ciudad de Rosario. 

SD1°: ¿Repasame tu trayectoria?

Giuliano Angellotti: Mi trayectoria empezó en Jorge Griffa donde hice todo el Baby. Cuando llegue a la edad de los 11 años, Griffa nos llevo a probarnos a Newell’s y Rosario Central; tuve la suerte de quedar en el conjunto “Leproso” en una prueba, apenas estuve 2 años y por problemas de desarrollo, mis compañeros se desarrollaban, tenían más velocidad y altura y me dejaron libre. Aparece ADIUR (Agrupación Deportiva Infantil Unión Rosario) un club que me abrió las puertas y me formó como jugador. Fueron 6 años hermosos, donde me hicieron sentir uno más. Hoy en día soy lo que soy gracias a ellos, toda la metodología de Villareal y más cosas y me hicieron crecer un montón. En 2019 después de jugar en Federal B pude conseguir una prueba por mi representante Jorge García, que hablo con el manager de Unión, pude realizar una prueba de 2 semanas de  entrenamiento con la reserva y me dieron la gran noticia que era parte de plantel para el 2020 y ahora estamos en la reserva rojiblanca.

SD1°: ¿Recordas tu debut en LSF?

Giuliano Angellotti: Mi debut en LSF fue contra Ciclón Racing en torneo “Tiburón Lagunero 2020”, pudimos ganarlo por 2-0; en segundo tiempo llegaron los goles. Me dijeron que en la LSF se mete mucho más y también hay algunos roces, se juega a morir cada pelota.

SD1°: Así que todavía no debutaste por Unión en AFA

Giuliano Angellotti: Todavía no debute en AFA por los papeles. Me estarían llegando este año para poder jugar con la camiseta en Unión, si me tiene en cuenta el cuerpo técnico

SD1°: ¿Quién era tu ídolo de pibe?

Giuliano Angellotti: Mi ídolo, por la posición que juego, es volante central, Javier Mascherano. En la selección lo vi como un tipo con actitud que siempre va al frente, positivo, me identifico con él y siempre dije quiero ser como Mascherano.

SD1°: Hablame más de tu paso por Newell’s

Giuliano Angellotti: Mi paso por el club rosarino (Newell’s) arranco cuando llegue en el 2011. Me hicieron formar parte de una prueba durante un viaje a San Jorge. Jugamos un torneo en el club San Jorge, tuve un buen rendimiento de ahí permanecí  2 años. Varios compañeros de esa etapa ahora están en reserva. No por nada fueron buenos años, como mencione anteriormente. El tema del desarrollo me jugo una mala pasada para poder quedarme en club y arranca en 9na de AFA. Tenían que separar y dividir los planteles. Había que tener en cuenta varias cosas por el hecho de tener una estatura menor y ser flaco y petisito. Me dieron la oportunidad de seguir en la “Lepra” y salimos campeones invictos en la liga rosarina. Ganamos todos los clásicos que jugamos. Fueron buenos momentos los que tuve en ese tiempo. Me enseñaron mucho para poder seguir siendo Jugador de Futbol.

SD1°: ¿Contame de tu paso por el Federal B?

Giuliano Angellotti: Mi paso por el Federal B fue algo hermoso, una experiencia única como jugador.  Debute en el Federal, teníamos que ganar si o si para que un compañero pueda comprar pañales a los hijos, porque pagan por partidos. No es como 1° división que te pagan un sueldo mensual. En el Federal te pagan así; cada vez que vas ganando y jugando más partidos, más dinero juntas. Era un sacrificio que se debía hacer frente al rival que a veces tenían un prepuesto. Nosotros éramos pibes, también había gente grande, pero era todo muy difícil, pero fue una experiencia única y hermosa.

SD1°: ¿Cuál es tu fuerte dentro de la cancha?

Giuliano Angellotti: Considero que en el pase corto y largo entre otras cosas. El liderazgo, la visión de juego, la recuperación en mitad de cancha y las virtudes de jugar como volante central. La posición más cómoda es volante central y cambiaria posición si el técnico me lo pide. También soñé con ser enganche y o delantero, poder armar la jugada o estar en el área y convertir algunos goles. Pero dadas mis condiciones, estoy capacitado de jugar como Volante central.

SD1°: Tu día más feliz y tu día más triste en el fútbol

Giuliano Angellotti: Mi día más feliz fue cuando clasificamos a los cuartos de final en el Federal B; fue un partido increíble por que hicimos el gol sobre la hora, fue único. El día más triste fue cuando me lesione de la rodilla jugando frente a Central. Me lesione y perdimos ese partido, yo era más pibe. En el 2018 estuve a punto de ir a Belgrano de Córdoba, jugando mi último partido con la camiseta ADIUR en primera, en una jugada mucho esfuerzo,  se me rompió el ligamento cruzado. Por suerte la recuperación solo fue 8 mese, muy rápido volví a jugar. Gracias a Dios, la rodilla se recuperó bien y nunca volví a tener otra lesión y ningún problema. Ante de lesionarme estaba la oportunidad de mi vida de jugar en Belgrano de Córdoba. Tenía una segunda prueba para poder quedar en 5° división por la lesión no pude asistir al “Pirata”. Después perdí la oportunidad de jugar en Córdoba me había visto cuando jugamos el amistoso con ADIUR en Predio de Belgrano. Me acuerdo que me llego un llamado a club que quería que vaya a probarme yo solo, se ve que los deje asombrado.

SD1°: ¿El mejor DT que tuviste?

Giuliano Angellotti: El mejor DT que tuve fue Gustavo Raggio, fue entrenador que me dirigió en la primera de Newell’s. Por cosas que tiene el futbol no tuvo suerte o hay muchos negocios que no le permitieron seguir en el puesto. Me digirió en ADIUR, fue una experiencia única, un tipo totalmente profesional. En ningún momento te regala nada, en cada entrenamiento te da una herramienta para mejorar, te corrige en cada detalle. En cada entrenamiento te hacia más futbolista y también con el explote al máximo mis habilidades.

SD1°: ¿Tus mejores amigos del fútbol?

Giuliano Angellotti: Los mejores amigos que me dejo el futbol, fue el Club ADIUR, como por ejemplo Juan Barinaga que ya debuto en Belgrano, Matías Sosa, amigo que compartimos la mitad de cancha. Él está en la reserva de San Lorenzo. Nicolás Meriano está entrenando con la primera de Belgrano e Ignacio Russo se encuentra en la reserva de Rosarios Central. La verdad me dejo grandes amigos este deportivo hermoso.

SD1°: ¿Cuál es tu objetivo a futuro?

Giuliano Angellotti: Mi próximo objetivo a futuro es primero consolidarme en reserva y poder debutar los más antes posible. Calculo que con la vuelta de futbol se puedan abrir muchas puertas. Hay que estar preparado y entrenando por si llegan esas oportunidades.

SD1°: ¿Quién es el mejor en tu puesto y porque?

Giuliano Angellotti: Hoy en mi puesto, el mejor del futbol argentino es Enzo Pérez por lejos, un jugador completo, un líder en el campo de juego. Adentro y afuera, mucho quite y un buen juego. Del resto del mundo es Carlos Henrique José Francisco Venancio Casemiro, un tipo muy fuerte físicamente, muy bueno, casi igual que Enzo Pérez pero con mayores herramientas y virtudes por parte de Casemiro. El brasilero  tiene una buena recuperación de pelota. Al lado tiene Luka Modrić y Toni Kroos, que lo hacen jugar bien y cuando le dan la pelota a Casemiro, responde y así responden el funcionamiento del Real Madrid en Juego.

SD1°: ¿Algún consejo que le pueda dar a los chicos/as que quieran jugar futbol?

Giuliano Angellotti: Mi mayor consejo es que no hay que regalar nada. Siempre hay que entrenar al máximo; un día de entrenamiento es un montón, no que regalar ningún día de entrenamiento. Siempre hay que dar lo mejor de cada uno porque la primera división es la máxima categoría, no se permite ningún margen de error, entonces hay que estar preparado y estar al 100% todos los entrenamientos.

Comparte este articulo!!