//«Muy agradecidos al socio»

«Muy agradecidos al socio»

SD1° se acercó a Recreo, más precisamente a la casa del «Comanche». Allí nos recibió Jorge Daniel Silva, máximo titular de la institución. Al llegar nos recibió trabajando, junto a otro colaborador, pintando una de las paredes de la entrada a la cancha. Conversamos sobre la función social de Oeste, la anterior campaña deportiva, las obras y la situación actual por Covid.

SD1°: Central Oeste es un Club Popular y de familia. Lo hemos notado en cada partido que nos tocó cubrir

Jorge Daniel Silva: Si tenemos casos en donde juegan familiares directos de un jugador en particular, como ser la madre y hermanas en deportes femeninos y sobrinos de ese jugador.  Más familiar que eso es imposible. Central Oeste es un Club muy familiero, sobretodo en esta segunda etapa de vida del Club. Nosotros lo que buscamos es que se integre la familia.

SD1°: Desde su refundación el crecimiento de Central Oeste es meritorio ¿Coincidís con eso?

Jorge Daniel Silva: En principio desconozco por qué razón el Club desapareció en un  primer etapa de vida, Pero hace ya más de 10 años que en el barrio donde nos encontramos teníamos una escuelita barrial de fútbol que empezó a tener cada vez mayor cantidad de chicos y jóvenes que hizo que no pudiéramos ir a los torneos que se disputaban por la enorme cantidad de pibes que había. Fue así que con un par de padres decidimos entrar a La Liga Regional Paivense. Gracias a Dios aquí estamos y muy contentos. Nuestro objetivo es sacar de la calle a los chicos. Siempre dije que nuestro crecimiento como Club es despacio pero seguro.

SD1°: ¿Qué ocurrió administrativamente que imposibilitó que Central Oeste llegue a la final del torneo anterior?

Jorge Daniel Silva: El Error fue en parte mío, pero como Presidente me hago responsable   Fue sin querer, lamentablemente no nos dimos cuenta y te explico por qué razón: el último día antes del comienzo del torneo se ficharon a todos los jugadores y no nos dimos cuenta que el jugador Ramírez le faltaba cumplimentar un papel. Guardamos el papel diciendo que luego lo veríamos detenidamente, pero bueno, se nos pasó. Luego se vino el torneo encima.  Fue un error nuestro desgraciadamente, error involuntario del cual me hago único responsable.

SD1°: Pero más allá de esto se hizo una muy buena campaña

Jorge Daniel Silva: Por supuesto la campaña fue muy buena gracias a Dios. Con la mayor, con los más chicos. Gran trabajo del Técnico, de la Preparadora Física, y mucho respeto y mucha confianza se tienen entre ellos mismos. 

SD1°: ¿Cómo se traduce el esfuerzo que están haciendo?

Jorge Daniel Silva: Sí el esfuerzo es por parte de todos. La primera colabora con los más chicos. Por ejemplo en inferiores se realiza venta de números para sortear un premio determinado y todos colaboran. Gracias a Dios la gente colabora. Yo siempre digo que nosotros (Comisión Directiva) somos el motor y el socio es la nafta. Recibimos mucho apoyo del socio, de la gente y siempre vamos a estar muy agradecidos.

SD1°: Contanos un poco de las obras que se están llevando a cabo

Jorge Daniel Silva: Nosotros somos un Club Social. Se hacen muchos beneficios para poder pagar lo que muchos chicos no pueden, como ser el seguro. Cada fin de semana los jugadores están asegurados cuando deben viajar, puedan pagar o no. Con colaboración pagamos los seguros porque no podemos dejar sin cobertura a ninguno de nuestros chicos.  Además arreglamos los vestuarios, los baños, compramos materiales. Momentáneamente tenemos todo en construcción. Sin embargo pudimos colocar cerámicas en los vestuarios.  Colocamos iluminación artificial, por lo menos en tres de las columnas laterales. Gracias a Dios se han podido establecer en lo que es la mitad de la cancha. Quiero agradecer a toda la gente de Electricidad que de una forma u otra vino sin cobrar un peso a ayudarnos y colaborar con la institución. De cualquier manera se le ha dado un dinero. Ellos apreciaron que lo que hay aquí queda para el Club. En cuanto al campo de juego se lo riega dos veces a la semana, y la intención es darle una mejora, pero por el momento hemos dado un freno a esto hasta que sepamos con certeza el comienzo del próximo torneo. Nuestra metodología es que las personas que les toque reemplazarnos continúen con el mismo ejemplo y la misma forma de trabajo. 

SD1°: ¿Cómo los afectó la pandemia por Covid?

Jorge Daniel Silva: Afectar nos afecta como todo el mundo, sobretodo en la parte psíquica.  En lo económico nos ayudamos con venta de pollos, haciendo números. La Municipalidad de Recreo nos ayudó con algo de dinero que, a mi criterio, no es suficiente, porque la mayor parte del dinero se va en el pago de los seguros que antes comentaba. Pero a nivel Provincial estamos tramitando una serie de subsidios. Creemos que vamos a tener suerte.   En cuanto a las restricciones no estamos de acuerdo con muchas de las medidas que se han tomado por parte de las autoridades provinciales, ya que a muchos gimnasios, por ejemplo, se los deja trabajar al aire libre, cosa que a nosotros no. Por lo menos que nos dejen practicar la parte física de los chicos al aire libre. Que podamos «robarle»  a ellos dos horas de su tiempo y alejarlos del vicio de la computadora o los malos vicios; a ellos les vendría muy bien. Si bien no estamos de acuerdo con las condiciones dadas y las normas tomadas, las respetamos. Sin ir más lejos no permitimos que los jugadores vengan y entrenen, por el respeto a las medidas que se están llevando a cabo. Pero ves a jóvenes jugando en las plazas y nadie les llama la atención, entonces no vemos por qué se prohíba la actividad en la Institución. De ser así podríamos mantener las cuotas de los socios o costear los gastos normales de cualquier club. Central se mantiene solamente con las cuotas de los chicos. 

Comparte este articulo!!