SD1° se contactó con José Molina, encargado del Gym José Molina Team que desarrolla sus actividades en Villa Carlos Paz (Córdoba) para que nos cuente sobre sus actividades y de cómo lo trata la pandemia en Córdoba
SD1°: José, ¿En qué situación te agarro la pandemia?
José Molina: A nosotros nos agarró a 15 días de la inauguración del gimnasio de box, en el club Sportivo Rivadavia, en Carlos Paz. Anteriormente estaba en Córdoba capital, alquilando un local. Allí estuvo la “Hiena” Barrios, Alejandra “Locomotora” Oliveras, Carlos “El Malevo” Jerez, entre otros boxeadores profesionales y amateur. Decidimos encaminar un nuevo proyecto para el boxeo y me vine para el lado de Carlos Paz. Vivo en Estancia Vieja, que está a 10 minutos de Carlos Paz, donde está el club. Inauguramos el gimnasio, paso poco más de una semana comenzó todo este tema de la pandemia. Los boxeadores que teníamos, profesionales y amateur, decidimos no mirar para otro lado, y empezamos a juntar alimentos no perecederos junto al presidente del club Sportivo Rivadavia. Nos reunimos, coincidimos que se debía recopilar alimentos porque veíamos que venía muy difícil todo, nos pusimos manos a la obra para ayudar a los más necesitados. Actualmente estamos abocado a ello. Esto no va a quedar acá, porque cuando se normalice todo y la gente pueda volver a los gimnasios y que podamos trabajar, tenemos pensado que la inscripción del mes no será efectivo, si no con alimentos no perecedero: llevando arroz, azúcar, fideos, lo que tengan, con eso podrán entrenar el mes completo en boxeo. Con respecto al entrenamiento de los boxeadores, estamos trabajando con video llamadas, enviándole planes de entrenamientos básico, siempre aislado, sin tener contacto.
SD1°: A pesar de las adversidades habla bien de la fortaleza del grupo, teniendo en cuenta que colaboran con la gente. ¿Cómo consiguen ustedes los alimentos para dicha ayuda?
José Molina: Los alimentos salen del mismo barrio. Sportivo Rivadavia es un club de barrio, que trabaja con mucho esfuerzo. Hicimos un grupo de whatsapp y de esta manera comenzamos a recolectar alimentos. Por ejemplo ponemos en el grupo que se necesita alimentos, abrigos, la gente se acerca, nos entrega bolsones, ropas, etc. Nosotros armamos los bolsones y lo entregamos en el barrio. Es de aclarar que el mismo Club de Sportivo, antes de jugar al futbol, a los chicos se les da una merienda. Eso ayudó mucho a que la gente del club colabore con alimentos.
SD1°: Felicitaciones por la iniciativa. Es evidente que hace años estas dirigiendo gimnasios en Córdoba. En base a tu experiencia, cuando un chico decide entrenar box a tu gimnasio. ¿Cuál son sus referentes? Teniendo en cuenta que en Santa Fe tenemos a Carlos Monzón o el “Chino” Maidana entre otros…
José Molina: Los ídolos de los niños, de la gente es el boxeo en general. Hay muchos ídolos donde los chicos se reflejan, les gusta Maidana, otros les gusta Lucas Matthysse, “Maravilla” Martínez, es muy variado. Acá lo tenemos como ídolo a “Falucho” Laciar, que también de vez en cuando colabora con nosotros en la parte de alimentos, o se acerca a dar charlas a los niños. Todos esos consejos que dan un campeón mundial que siempre son bienvenidos. A los niños les gusta el boxeo, el compañerismo, es contacto, les gusta como los hablamos, sin agresividad, con amor. Hablarlos con amor a los niños es algo muy lindo. Nosotros trabajamos de esa manera, charlar con ellos, tomar un mate. Por ahí ven el gimnasio un poco vacío y vienen antes, para tomar mates, nos ponemos a charlar de cómo estuvo el día y cosas así
SD1°: Por lo que contas, “Falucho” Laciar demuestra con esas acciones que es un tipo muy humilde y no se olvida de sus raíces
José Molina: Falucho es una gran persona, es un campeón que no se olvida de donde vino. Eso es muy importante.
SD1°: ¿Pensas reinaugurar el gimnasio cuando se normalice todo?
José Molina: Tenemos previsto hacer una doble inauguración del gimnasio de boxeo, allí vendrá mi amiga, mi ex alumna Alejandra “Locomotora” Olivera, posiblemente estará presente Rodrigo “La Hiena” Barrios, más otros boxeadores profesionales que han llegado a lograr títulos conmigo o quienes he entrenado. Será una linda inauguración para nuestro equipo en Villa Carlos Paz. Vamos encaminándonos a los proyectos, ojala que el tema de la pandemia pase rápido. Realmente esta dura la mano para todos los gimnasios, hay muchos gimnasios que se van a cerrar, otros ya se han cerrado, y es un dolor muy grande para el deporte. Es un dolor muy grande. Actualmente estamos en la problemática que abren los bares, abren los boliches, pero la parte deportiva que es donde hay más salud para trabajar con la gente, el boxeo es una de las actividades más social al igual que el futbol, saca a muchísimos niños de mala vida, malas experiencias no nos autorizan. Los profesores somos psicólogos, somos padres, somos todo para muchos niños, hacemos todos los trabajos. Hacemos cosas que por ahí ningún gobierno sabe cómo se trabaja con los niños de bajos recursos. Ojala que todo vaya para bien, necesitamos abrir los gimnasios. Se necesita con urgencia
SD1°: ¿Se han reunido con otros representantes de gimnasios para armar algún protocolo o proyecto a presentar al municipio para evaluar la posible apertura?
José Molina: Justamente hoy hubo una reunión con los dirigentes en la Agencia Córdoba Deportes, se hizo una protesta en el centro de Córdoba Capital. Han ido a varios lugares para protestar, inclusive hasta en casa de Gobierno. Hay que esperar lo que digan las autoridades, ya está todo presentado. Varias veces se presentó el proyecto, y da la sensación que al boxeo lo van a dejar muy atrás. Los gobernantes prefieren abrir los boliches bailables, los bailes y no el deporte.
SD1°: Quien desee colaborar con su causa en colaborar con la gente, ¿Cómo deben contactarse?
José Molina: Que se comuniquen a mi número de teléfono, 35 16 377 614 o a mi Instragram @jose_molina_team los que quieran donar alimentos no perecedero, ropas, serán bienvenidos, hay mucha gente que lo necesita. Quiero agradecer a mi patrocinadores, “Milocco Producciones”, Corralón “Los hermanos” de Estancia Vieja. Cabañas “Altos del Indio” de Estancia Vieja. Ellos también colaboran con nuestra iniciativa

