Un clima diferente se respiraba en el Brigadier Estanislao López con el cruce entre Colón y Estudiantes, en un marco especial para el «Conjunto Santafesino», ya que pasados pocos días de haber cumplido dos años de aquel título el «4 de junio de 2021», recibía en su casa una vez más al director técnico que lo llevó a completar tal hazaña, Eduardo Domínguez. El “Barba” vuelve al “Cementerio” en un buen momento como entrenador del equipo de La Plata, al estar invicto desde su primer partido en lo que fue el clásico contra Gimnasia donde perdió pero desde ahí que no conoce la derrota, y tiene en mente seguir por el mismo rumbo en este día único para él.
Ambos equipos propusieron un esquema similar donde buscaron poblar la mitad de la cancha con tres jugadores por lado, dónde «Los Visitantes» quedaron mejores parados poniendo en apuros a Chicco en varias oportunidades, siendo la más clara a los 32, cuando Benedetti disparó a quemarropa y el arquero «Rojinegro» interceptó la pelota quedándose con ella.

Pasaron dos minutos de esto, para que llegara la respuesta del “Negro” desde un tiro libre de Delgado, el habitual ejecutor de la pelota parada, que mandó el centro al área para que Garcés cabeceara y venza a Mariano Andújar, marcando el 1 a 0, a los 34 del primer tiempo, donde sobre el final del mismo, el asistidor del gol tuvo que ser reemplazado por Vega debido a una lesión.
El “Pincha” salió nuevamente a la cancha con una variante entre sus jugadores, entrando Matías Godoy por Núñez, mientras que en el “Sabalero” se notaba una mejoría con el ingreso del “Kily” Vega que le aportó el equilibrio que le faltaba a la mitad de la cancha. Con el correr de los minutos, el jugador que se había vestido de héroe anotando el único tanto del partido, ahora le tocaba ser bombero y salvarlo debido que, a los 5 minutos del complemento, Boselli disparó al arco hacia donde Chicco no llegaba y Facundo Garcés con el taco despejó, lo que casi fue el empate del encuentro.
La noche en Santa Fe no podía terminar sin una polémica y en este caso se dio a los 15 minutos del segundo tiempo, cuando “Wanchope” entró al área de Estudiantes, enganchó hacia su izquierda y en ese preciso momento recibió un pisotón de Rodríguez donde la pelota terminó por salir afuera dando comienzo a la eterna revisión del VAR, que tras seis minutos determinó que Ramón Ábila había partido en offside, en el comienzo de la jugada dando por inválida la falta cometida después por el número treinta. En una de las últimas del partido cuando Perlaza mandó un pase largo para Benítez, Leonardo Godoy acomodó la pelota supuestamente con la mano y ante el reclamo instantáneo del “Conejo”, el árbitro sancionó penal de inmediato, razón por la cual lo llamaron del VAR para ver la jugada una vez más, pero ahora con un uso mucho más eficiente de esta herramienta y sin perder el tiempo, vio como el jugador se la llevó con la cabeza terminando por no cobrar el penal, para más tarde dar por finalizado el cotejo con victoria para Colón que hacía cuatro que no ganaba, y se lleva tres puntos más, a la racha de 16 partidos sin perder contra su contrincante.
Foto de portada: Gentileza C.A. Colón.

