El jugador rojiblanco de Futsal, Ezequiel Olivera nos cuenta como fue el reencuentro con sus compañeros tras la cuarentena y el apoyo del club a la disciplina.
SD1°: Eze, ¿Cómo fue el rencuentro con el grupo?
Ezequiel Olivera: La verdad que lindo, bien, un poco ansioso de volver a la normalidad, en lo que se puede llamar “normalidad”. Nos vamos poniendo a punto, esperando el comienzo del torneo, después de un año sin actividad, entrenando cada uno por su cuenta y acá estamos preparándonos para lo que se viene.
SD1°: ¿Costó el regreso?
Ezequiel Olivera: Después de un año sin actividad, es como todo, te cuesta volver a la normalidad, acostumbrarse a la rutina del entrenamiento. Pero con las mismas ganas de volver a competir nuevamente.
SD1°: Desde lo institucional, ¿Se le está dando importancia a la disciplina?
Ezequiel Olivera: La verdad que si, en ese sentido no nos podemos quejar, ni nada, nos sentimos apoyados por el club, tanto en las instalaciones, vestimenta, colaboración tanto en lo económico, como mantener el equipo dentro de competencia que tiene un costo importante, ya sea de alquiler de cancha, árbitros y los gastos propios de liga santafesina. Nosotros hasta el año pasado, lo teníamos todo cubierto y ahora también, con un poco de esfuerzo de cada uno de los chicos, colaborando y haciendo beneficios, publicidades, lo estamos llevando bien adelante.
SD1°: En lo personal, ¿Cuáles son tus aspiraciones?
Ezequiel Olivera: Seguir trabajando, ya no soy un pibe (risas), tratar de conseguir algún torneo con Unión. Apostando al crecimiento de la disciplina dentro del club, que sería más grupal, lo individual va de la mano de lo grupal y seguir por este camino.
SD1°: ¿Cómo estás viendo el regreso del público a las canchas?
Ezequiel Olivera: No depende mucho de nosotros, creo que eso va ir de la mano, dependiendo lo que determina la liga santafesina de fútbol 11. Por ahí lo nuestro es más complicado, ya que es un deporte en un lugar cerrado, no es un espacio abierto, ni al aire libre. La intención nuestra, es volver hacer de local en el club y que la gente nos pueda acompañar, si vuelve el público.

