//“Nunca hay una respuesta”

“Nunca hay una respuesta”

El presidente de la Federación Santafesina de Futbol, Carlos Lanzaro, hablo en la conferencia conjunta Federaciones y Asociaciones de la provincia de Santa Fe y expreso lo siguiente:

“Indudablemente es volver a como estábamos antes, cuando estaba la posibilidad de realizar el deporte al aire libre con las 100 personas y en lugares cerrados de la misma forma o como lo tomaba cada una de las Federaciones donde algunas han decidido jugar sin público, pero que este la parte competitiva, que estén los clubes abiertos, que este la posibilidad de entrenar. Nosotros tranquilamente podemos garantizar que los protocolos se van a llevar adelante, que podamos trabajar en conjunto”

“Está más que demostrado que en el deporte, y en el deporte amateur no hemos padecido problemas de contagios. Indudablemente pudo haber en algún lado, porque lo tenemos circulando entre nosotros. No lo hemos visto en los planteles. Esperemos que el gobierno se haga eco de algo que nosotros vemos que últimamente es muy difícil. En lo personal he tenido varias reuniones con ministros, que han prometido que la semana que viene nos iba a volver a llamar, no nos llamaron. Hemos tenido reuniones con la Dirección de Deportes, pasa exactamente lo mismo. Nunca hay una respuesta, siempre se tira todo para adelante. Al gobernador se le pidió varias veces reunirnos… nos llevan a este lugar o a este momento limite donde nosotros representando a todos los deportes les dijimos que basta”

“Basta, ya no hay más tiempo, es el momento de juntarnos a trabajar en conjunto, están en ese lugar porque todos los que somos ciudadanos en cierta forma algunos los habrán votado y otros no, nos tienen que conducir. Tampoco es para que no se pueda interactuar o trabajar en conjunto”

“Hoy el futbol económicamente no puede jugar a puertas cerradas. Habría que manejar mínimamente ese protocolo de 100 personas o el que el gobierno en su momento dijo que había hablado con Nación para que se autoricen 200. Está visto que las ayudas económicas que serían para poder realizar el deporte hasta ahora no llegaron. Sería casi imposible, con la burocracia que están llevando para cada salida de dinero que se ha proyectado”

“El subsidio se dio una sola vez, en forma anual, algunos lo recibieron y otros no. Con eso no hacen absolutamente nada. Piensen ustedes que hacen con 50.000 pesos, con mucha suerte dura un mes. Imagínense un club que le tiene que pagar a profesores, que tienen que mantener la institución… ¡Que puede hacer con eso! Sin el ingreso del socio, sin la cuota societaria, sin la motivación, vamos a la realidad, si nosotros no tenemos proyección de la parte competitiva, el chico, el grande deja de competir. Dejan de entrenar, dejan de practicar, deja de haber ingresos… es todo una problemática. Acá es como que no se analiza eso”

Comparte este articulo!!