SD1°: ¿Cómo estas Juan? ¿En qué momento deportivo de Atenas los agarro la pandemia?
Juan Villalba: Hola Jorge primero, saludarte y felicitarte por acompañar al futbol santafesino, sobre todo el amateur. Con respeto a tu pregunta, voy a ser sincero: en primera instancia el tema de la pandemia nos fue de gran ayuda (sin saber que se iba a prolongar tanto tiempo), teniendo en cuenta que a una semana de comenzar el torneo, sufrimos las lesiones de jugadores fundamentales para nuestro modelo y esquema de juego (“Nano” Chetta, refuerzo de este Atenas 2020, el “Pachi” Laborie, el “Chovi” García que venía con desgarro y “Motta” Rodríguez también, Pablo Luquez, y el “Chazzo” Aguirre) no llegaban al 100% para ser tenidos en cuenta a esa primera fecha y luego de una pretemporada larga y dura, pero muy exitosa donde se pudo trabajar al máximo la resistencia, la fuerza ,velocidad y la flexibilidad logrando resultados óptimos y si ni bien hay una camada de pibes del club con mucha calidad y técnica individual se le estaba y se le está haciendo un trabajo de auxilio de formación. Pero en aquel momento veíamos con (“Nene” Aguirre) y el profe, (“Costeleta” Ojeda) que todavía no estaban listo los chicos.

SD1°: ¿Cuál es el objetivo deportivo para este 2020? (en caso que se juegue)
Juan Villalba: Los objetivos deportivos siempre son muchos en un año de trabajo y competencias por delante. Uno se pone objetivos a cortos y también objetivos a largo plazo. Individuales y también grupales pero unos de los objetivos que pretendemos en general con el cuerpo técnico es que se logre armar un grupo humano. Eso se había logrado (dirigentes, cuerpo técnico, jugadores, y también los profes de inferiores) estábamos tirando todos para una misma causa que es la de respetar la idiosincrasia del club Atenas, en lo individual como técnico, era encontrar un funcionamiento como equipo donde el jugador se sienta identificado, cómodo y que lo defienda a muerte en la buenas y las malas. Todo eso nos brindaría Identidad, se estaba yendo por un buen camino y ya existía un buen ambiente…
SD1°: ¿Cómo se están manejando actualmente con el plantel?
Juan Villalba: Se hace difícil sobrellevar esto, pero nos vamos reinventando, según las fases de la pandemia y seguimos brindándole distintas herramientas y opciones para que entrenen en sus momentos a través de las App o de video conferencia. Hoy ya en pequeños grupos siempre respetando las medidas de seguridad de salud e higiene.
SD1°: Fuiste jugador, ahora DT. Además de los 90 minutos, ¿Qué se extraña más?
Juan Villalba: Si hay algo que siempre voy a extrañar va hacer ponerme los botines (risas), pero se extraña todo. Me encanta esta etapa como técnico, hablar individualmente con los jugadores, tener empatía con ellos y ver en que los podía ayudar: Me gustaba conocer la persona al igual que el jugador; también ellos me fueron conociendo a mí, saben que yo entro al rectángulo soy un técnico, soy un formador de futbol y me transformo. Si alguna vez tuve en desacuerdo con alguien, todo muere ahí. Lo que más se extraña son los distintos momentos que te brinda el futbol, momentos de aprender, momento de divertirse, momentos de enojarse, momentos de animar y motivar, momentos de que te motiven, hay momentos para todo por eso el futbol es mucho más que patear una pelota. Para mi aunque no logre hacer una profesión del futbol, lo considero como parte de mi vida como, la familia y el trabajo sin esas cosas el ser humano no puede vivir. Bueno imagina yo sin el futbol.
SD1°: ¿Algún rumor de cuando regresa el futbol? O no se sabe cuándo…
Juan Villalba: Personalmente no escuche nada, supongo que deben tener preparado las autoridades de la liga algún torneo corto o algún campeonato con algún posible comienzo ya que en AFA, afirmo que va a comenzar a competir y de seguro se va a flexibilizar para que las demás categorías puedan comenzar…
SD1°: Juan, agradezco tus palabras, ¿Queres dejar un mensaje al pueblo de Atenas?
Juan Villalba: Darte las gracias a vos por este espacio y saludar a todo el pueblo de Atenas, club que hoy me toca liderar como DT, junto con mi Amigo y hermano Sergio «Nene» Aguirre, en el futbol masculino. Decirles que nos vamos a equivocar mucho, pero nunca nos vamos a dar por vencido y eso hace a la grandeza!. No es grande el que nunca falla, si no el que nunca se da por vencido. Bendiciones!

