El técnico Claudio Gugnali acompaño muchos años a Alejandro Sabella en su cuerpo técnico. En exclusiva para SD1°, previo al partido de Unión vs Defensa y Justicia, (Transmisión de la 104.7), hizo referencia a su gran y querido, admirado amigo, el presente de Estudiantes y el presente de Unión
SD1°: ¿Cómo estas Claudio, disfrutando del futbol?
Claudio Gugnali: Por supuesto, también tratando de olvidar, es una de las formas de tratar de olvidar, nunca voy a olvidar a mi amigo, pero viendo futbol, más cuando juega Estudiantes o Unión
SD1°: Muy cercano a Alejandro Sabella que es fue o es una persona muy querida en el ambiente del futbol
Claudio Gugnali: Si, la verdad que sí, muy merecido se lo tiene porque es una gran persona. Una persona muy honesta, muy responsable, muy educada, muy capaz, ¡Que se yo todas las virtudes que tenía!
SD1°: Los argentinos somos exitistas, si conseguía el título, le hubiesen hecho un monumento. No se es necesario ganar un título para mostrar la gran persona que es
Claudio Gugnali: Cada uno es como es. Yo no soy exitista. Trato de ser digno, ético, y responsable. Sabella tenía todo eso. Para mí, el resultado es secundario. En el futbol he tenido la suerte de ser campeón de América con Estudiantes, pero el resultado siempre es secundario. Lo importante es que uno pueda ser respetado, reconocido, que diga y haga lo que siente
SD1°: Se lo nota muy emocionado cuando recuerda a su amigo Sabella, más allá que ha compartido un montón de cosas, en el campo deportivo y personal. ¿Qué cosas le dejo muy marcadas Alejandro?
Claudio Gugnali: Esas cosas, especialmente la ética, el respeto, los modos. El empleaba modos que ya no se conocen más acá. La disculpa, el agradecer, el pedir permiso algo que cada vez pasa menos. Como profesional, un ejemplo, idea que tenía, la desarrollaba. Nada fue casualidad, sus logros tenían un por que, por eso esa gran admiración que tengo por el
SD1°: ¿Qué significa para usted el C. A. Unión?
Claudio Gugnali: Siempre lo dije, “Estudiantes es mi vieja y Unión es mi novia”. Siento mucho cariño por Unión, mucho respeto. Su gente, por su fidelidad, por su aguante. Institucionalmente Unión tiene que hacer cosas que todavía no ha hecho, ojala que se decidan a hacerlo y algún día lo admirare como admiro a Estudiantes, como admiro a Lanús, como admiro a Vélez, ojala algún día pueda admirar a Unión
SD1°: ¿Qué cree que le falta a Unión para dar ese salto que se espera?
Claudio Gugnali: Ideas. Proyectos. Proyectos deportivos. No pensar en el año que viene si no en los próximos 10 años. No pensar tanto en el profesionalismo si no en la novena división. Novena, octava, séptima. A partir de ahí, tratar de tener a los mejores en las mejores condiciones y dentro de 5 o 7 años salga un equipo genuino y bien representativo
SD1°: ¿Su deseo seria trabajar en Unión en cualquier lugar que sea?
Claudio Gugnali: Con el proyecto que corresponde sí. O si no, tengo una familia hermosa, he vivido cosas hermosas en el futbol, así que no tengo necesidades. Si empezamos a mirar a los chicos de novena, pensando que en un par de años van a ser los representantes del club, si, desde el lugar que sea
SD1°: ¿Cómo lo ve futbolísticamente a Unión hoy día?
Claudio Gugnali: Hoy lo hablaba. Después de la pandemia ocurrió algo que, es como empezó de nuevo todo. Sin público, es un futbol distinto. Sin presiones, sin descensos, así que los clubes que trabajaron en inferiores y cosecharon bien, les va bien. Al técnico de Unión lo conozco, es amigo mío, se cómo trabaja, ha establecido un buen micro clima.
SD1°: Esto de quedar fuera de la sudamericana por poquito…
Claudio Gugnali: No cambia nada muchachos. Colon perdió la final de la sudamericana. ¿En qué cambio? ¿Cuál es la historia? Fueron 40.000 hinchas, admirable, ¿En que cambia? Es como digo, hay que tratar que el árbol no tape el bosque. Es un bonsái, antes era un árbol, ahora es un bonsái que te tapa el bosque
SD1°: Este formato de torneo permitió que los clubes hagan debutar muchos pibes de las canteras. En Unión debutaron más de 9. ¿Cómo lo ve a todo esto?
Claudio Gugnali: Bien, eso es lo que me alegra. Los que llegan a primera les pediría perdón por no haberle dado los medios necesarios para ser mejores. Bienvenido sea. Todo lo que viene de abajo y llega arriba, me alegro mucho por esos chicos, y me alegro por el vasco que los pueda aprovechar
SD1°: ¿Hay alguno de los chicos que le agrade como juega?
Claudio Gugnali: mi observación es de 600 km a través de la televisión. Hay que verlos entrenar. Si me pedís uno rápido, te digo Zenón pero no lo he visto entrenar, no sé cómo piensa. A los chicos hay que acompañarlos, no solo en la estructura física o si no en la educación. Unión permanentemente cambia de coordinador, no hay un proyecto, atado con alambre, como siempre
SD1°: El hecho que no tengan lugar propio para que entrenen todas las categorías
Claudio Gugnali: Tristísimo. Tristísimo, es como un alumno de la escuela primaria que vaya a dar clases a la plaza. Es como un alumno de primaria que le preste un aula para dar clases. ¡Qué pertenencia podes tener de esa escuela! El alumno espera que terminen las clases para no ir más.
SD1°: ¿Cómo lo ve a Estudiantes y su crecimiento?
Claudio Gugnali: No ni hablar, el máximo referente de Estudiantes es Sebastián. Además Estudiantes inauguro una cancha espectacular. Eso es trascendental. Se ha priorizado eso, con un técnico de a casa, en un momento de transición buscando lo mejor. La verdad que hoy está muy mal deportivamente, a un partido de la peor campaña de la historia, que no gana pero hay que seguir trabajando. Es un club que el trabajo siempre abunda
SD1°: ¿Hace mucho que no tiene contacto con Bilardo?
Claudio Gugnali: Desde antes de la pandemia. Hemos perdido contacto con todo el mundo con esta pandemia. Por eso te digo, es otro país, es otra sociedad. El futbol también es otro.
SD1°: Está por comenzar el partido ¿Tiene alguna cábala?
Claudio Gugnali: No, ninguna, decime la formación de Unión
SD1°: Moyano, Vera, Blasi, Nani y Corvalan. Bucca, Nardoni, Elizari, Cabrera, Troyansky y Garcia
Claudio Gugnali: 4-2-3-1 Ojala que el vasco tenga suerte

