Debut internacional de Patronato como visitante por la Copa Conmebol Libertadores frente a Olimpia en Asunción. El resultado no fue positivo, ya que el elenco “Guaraní” venció al “Patrón” por 1 a 0, válido por la 2da. Fecha del Grupo H.
Los primeros minutos de partido Patronato presionó en campo rival y obligó a Olimpia a salir jugando en largo. Olimpia prefirió atacar por su banda derecha con las subidas de Salazar quien se juntaba con Cardozo por ese sector; por el sector opuesto, Hugo Fernández se mostraba incisivo, y desde ambos costados llegaron centros muy peligrosos al área del conjunto entrerriano. A los 08m. centro de Cardozo que no pudo conectar Fernández entrando por izquierda. El trámite del primer tiempo fue muy equilibrado: por momentos se prestaban el dominio del juego, y ambos adversarios llegaban hasta las áreas con relativa facilidad y balón dominado, y hasta con cierta prolijidad. Patronato centró su juego en Barinaga, que se ubicó por detrás de los dos contención del “Decano”; detrás de él se ubicaron Domingo y Vázquez, dejando las bandas libres para las subidas de Ruíz Díaz y Cobos. En ofensiva, el conjunto entrerriano tenía a Russo y Alexander Sosa, alejados del centro del área para penetrar en ell desde los costados.
Partido abierto y prolijo, sin chances netas de gol hasta el minuto ’32: tiro libre a favor de Olimpia, la pelota que capturó Cardozo y su remate es bloqueado por Salvá; tras ese rebote, es Salazar quien disparó y entre Salvá y el travesaño salvaron a Patronato y un tercer remate, del central Gamarra que había quedado en el área, es bien parado nuevamente por Salvá, que comenzó a ser vital en ese tramo del partido. Comenzó a ser mejor el elenco paraguayo y a los 35m. un tiro libre formidable de Hugo Fernández dio en el poste izquierdo de Salvá, y otra vez Patronato se volvió a salvar. Los últimos 15 minutos de la primera etapa fueron de Olimpia que ganó el mediocampo y complicó más de la cuenta a Patronato con centros cerrados de ambas bandas que la defensa “rojinegra” veía pasar sobre su área.

Olimpia comenzó a llegar mucho sobre el área de Patronato y a los 44m. un centro desde la izquierda de Iván Torres que tomó Cardozo por el sector opuesto, gambeteó a su marcador y al arquero y definió con el arco libre. El merecido gol para Olimpia llegó casi sobre el cierre de la primera etapa, no sin cierta polémica: Paiva, el centrodelantero guaraní, estaba en posición de adelanto cuando partió el centro, y si bien no participó de la jugada, sí intervino en el libre desplazamiento del portero “Rojinegro”, u obstaculizó su visión de la jugada. El juez principal interpretó que esto no fue así y convalidó el gol.
El segundo tiempo comenzó igual que la etapa anterior, con Patronato atacando, haciendo ancho el terreno de juego y con la movilidad de sus delanteros. A los 04m. una combinación entre Russo y Sosa lo deja a este último frente a Olveira, pero su disparo es rechazado por el guardameta paraguayo. Pero las llegadas no fueron tan prolijas ni claras en ese tramo del partido, más aún con Olimpia replegado en su campo. Promediando este complemento Patronato dominaba el juego, sin ser efectivo en los metros finales, le costaba generar situaciones de real peligro y carecía de fluidez en ofensiva; su carta de ataque fueron centros desde ambas bandas que sus atacantes no pudieron capitalizar en gol. Sobre 34m. centro de Solís para Enzo Díaz (habían ingresado minutos antes) que pudo controlar bien Olveira. Y a los 36m. llegó Olimpia con un remate desviado de Diego Torres, luego de mucho tiempo sin incursionar el arco entrerriano. Un minuto más tarde, balón detenido en favor del “Decano” y Alejandro Silva que centró para la llegada de Zárate y el esférico pasó muy cerca del poste derecho de Salvá. A falta de 05m. para el cierre, Patronato totalmente volcado en ataque pero sin poder encontrar la llave del gol.
Nueva derrota de Patronato en Copa Libertadores, producto de cierta inexperiencia internacional y de no tener claridad ni pesos en ofensiva; durante gran parte del partido le jugó de igual a igual a Olimpia que en el complemento supo administrar la ventaja de ir ganando el match. El arma utilizada por ambos conjuntos para atacar fue, principalmente, los centros desde los costados: una pesadilla para “El Patrón” en el primer tiempo, y su receta para buscar el empate en el complemento.
Foto de Portada: Diario Uno Entre Ríos

