La tarde del jueves 5 de mayo no era una tarde más para la “Academia”, había una imagen que cambiar nada más ni nada menos que contra el actual campeón de la Copa Libertadores, y Racing dio la talla ante el poderosísimo Flamengo.
Créame que daba impresión ver la jerarquía en los jugadores del “Fla” como Arturo Vidal, Éverton Ribeiro, Pedro o Gabriel Barbosa sobre el terreno de juego, pero más impactaba ver suplentes como Bruno Henrique, Giorgian De Arrascaeta o Éverton Sousa Soares en el banco, contra una “Acadé”, que se presentaba muy disminuída con Aníbal Moreno en una pierna, Facundo Mura vendado en la cabeza, Gabriel Rojas recién recuperado, sumado a las insustituibles ausencias de Matías Rojas y Gonzalo Piovi.
Pero tuvo dos ingredientes fundamentales para el buen resultado obtenido; la actitud de sus futbolistas y el empuje de la hinchada.
Racing salió a pelear cada pelota como si fuese la última y eso incomodó a un Flamengo, que poseía el balón pero sin casi peligro. La continua presión ejercida por «La Acadé» en post de no dejar armar al “Mengão” llevó al “Demonio” Gabriel Hauche a dejar la cancha a los 25 minutos, por cometer dos faltas de tarjeta amarilla en un par de minutos y se venía la noche.
Con un jugador de más, el “Fla” arrinconó a la “Academia” y tuvo el gol a los 40 minutos, cuando Erick Pulgar bajó la pelota al área chica, tras un centro de Vidal y solo Barbosa insólitamente le erró al arco, avisaba el goleador.
El primer tiempo se iba y en la última jugada vino la asistencia al punto penal, tras un tiro libre “Gabigol” no falló, latigazo para colgarla del ángulo, a pesar de la volada de «Gaby» Arias, y el 1 a 0 para «La Visita«.

Para el segundo tiempo, Racing armó línea de cinco en defensa y se dispuso a mantenerse en partido aguantando el 0-1, saliendo de contra esperanzado en que una oportunidad iba a tener.
A los 15 minutos, llegará la jugada polémica de la noche, cuando tras una pelota pasada metida al área por Galván, la misma es tocada con la mano por un defensor del “Fla” y el pedido de penal de todo Racing, pero el árbitro no cobra ni revisa a pesar del llamado del «VAR». Avisaba la “Acadé”.
Con un “Cilindro” que parecía venirse abajo al ritmo de “Muchachos juega la Acadé”, llegó el minuto 25, para la reconstrucción futbolística de Racing, donde Wesley es expulsado por falta a Gabriel Rojas y de ese tiro libre, llegará la perfecta ejecución de Nicolás Oroz para empatar el partido 1 a 1. No le exagero nada cuando le digo que “Nico” Oroz se disfrazó un poco de “Maty” Rojas y otro poco de “Gonza” Piovi, para clavar semejante «Golazo» en un partido no apto para cardíacos.
Luego lo tuvieron Emiliano Saliadarre para Racing y Thiago Maia para Flamengo, pero le acertaron al poste y al travesaño respectivamente, y el marcador no se alteró.
Racing revierte la imagen dando una muestra de carácter ante el último campeón y rescata un valiosísimo empate, que lo mantiene en la cima del Grupo A de la Copa Conmebol Libertadores.
Deuda en lo futbolístico y párrafo aparte para la hinchada «Académica» que alentó sin parar pareciendo tratar de ocupar el lugar de su jugador expulsado y demostrando una vez más que como dice su canción, “La nuestra es una hinchada diferente”.
Foto de portada: Gentileza Infobae.

