En una tarde noche para el olvido, la “Academia” cayó derrotada en Avellaneda por 3 a 1 ante un necesitado “Decano Tucumano», que no solo volvió a ganar de visitante después de mucho tiempo, sino que dejó a Racing sin aspiraciones de pelear la Liga, cuando van solo trece fechas.
Una vez más, su entrenador Fernando Gago le vuelve a errar en el armado del equipo, que si bien se esperaba una rotación de futbolistas por los importantes compromisos, que se le vienen en la “Bombonera” por Liga y en el “Cilindro” por Copa Libertadores, sorprende para mal con jugadores en cancha a los cuales no debía arriesgar.
Si bien preserva a Gonzalo Piovi y Matías Rojas por sus cargas musculares; ¿Para qué cansar a Leonardo Sigali, Facundo Mura, Gabriel Hauche o Paolo Guerrero en un partido casi sin importancia?. Racing posee jugadores suplentes para reemplazar a los titulares en los distintos lugares de la cancha; ¿Porqué Gago no los hace jugar y además en sus puestos naturales? ¿Qué quiere inventar?
Atlético bien acomodado en defensa y con mucho sacrificio de sus volantes y delanteros, soportó los pelotazos, que Racing le tiraba al área apostando a alguna contra.

El “Decano” se fue animando cada vez más ante la anemia ofensiva de la “Acadé” y a los 39 minutos, tras una falla del arquero «Académico» Gabriel Arias, se puso en ventaja a través de Adrián Sánchez que definió una linda jugada y puso el 1 a 0 para «La Visita».
En el segundo tiempo Racing no cambió y a los 8 minutos, Marcelo Ortiz ponía de cabeza el 2 a 0 para «Los Tucumanos» tras gran centro ejecutado por Joaquín Pereyra, «La Figura Tucumana» y «La Figura del Partido». Otra distracción «Académica» dejó a Marcelo Estigarribia mano a mano con Arias, que tras dejarlo en el camino, tocó al gol a arco vacío y al minuto 23 marcó el 3 a 0.
Con el partido definido, el gol de Maximiliano Romero a los 37 minutos, sirvió para decorar el resultado de una penosa actuación y así regalar el torneo a mitad de camino.
Con la Liga local a quince puntos del puntero y lo difícil que es ganar la Copa Conmebol Libertadores, a futuro la “Academia” debería centrarse en objetivos más terrenales como la Copa Argentina o la Copa Sudamericana, para retomar el rumbo hacia el éxito y así honrar su historia de equipo “Grande”.
Foto de portada: Gentileza Club Atlético Tucumán.

