//“Sabemos que hay que meterle y no aflojar”

“Sabemos que hay que meterle y no aflojar”

SD1°: Tito, ¿Cómo estas sobrellevando esta cuarentena?

Juan “Tito” Insaurralde: Bien, acá encerrado. Otra no queda que estar guardado en casa, con mis viejos, tratando de salir lo menos posible. Soy el encargado de hacer las compras y de andar comprando lo que haga falta. Y acá la llevamos, por mi trabajo, también me tengo que seguir guardando porque no está habilitado todavía el rubro. Esperemos que pase pronto todo esto

SD1°: ¿Qué es lo que más se extraña?

Juan “Tito” Insaurralde: Lo que más extraña es el día a día. Uno venía con una rutina diaria y es eso que más a uno le cuesta, y extraña bastante. Después, no te voy a mentir, el de ir a entrenar en la semana, de compartir con los chicos las risas en el entrenamiento, llegar el día sábado e ir a jugar, estar en el club, terminar el partido y compartir el famoso 3° tiempo. Todas esas cosas se extrañan muchísimo. Nos está costando bastante. Esperemos que pase todo rápido, estar así a todo el mundo le cuesta pero tenemos que hacer caso, es la única solución que hay, es quedarse en casa y esperar, obviamente. Lo que más se extraña esa rutina diaria que se tenía todo el año 

SD1°: Recién mencionaste la palabra rutina. ¿Estas realizando alguna rutina física? ¿Tenes espacio físico para hacerla? Quienes no cuentan con ese espacio les será difícil volver a la normalidad

Juan “Tito” Insaurralde: Yo en casa tengo un espacio, un patiecito. No es muy grande que digamos pero dentro de todo puedo hacer alguna actividad física porque es medio reducido. El profe de El CADI nos manda la rutina todos los días, de lunes a viernes que la vamos cumpliendo. Uno estando en casa lo hace. En mi caso personal si me dejo estar, soné. Te soy sincero, porque después me va a costar muchísimo. Igual no quita que cuando arranquemos a todos nos va a costar. Algunos más que otros pero el tema de hacerlo en tu casa o hacerlo en el club es totalmente diferente. Nos va a llevar un tiempito a todos los clubes. Considero que habrá una mini pretemporada de 2 o 3 semanas que nos va a dar la liga para tratar de ajustar un poco en ese sentido, en lo físico y volver a estar en rodaje.

SD1°: ¿Cómo matas el tiempo libre en esta cuarentena?

Juan “Tito” Insaurralde: Estando en casa tiene tiempo de sobra para hacer muchas cosas en el sentido que estas todo el día con el teléfono, tengo millones de grupos, tanto de compañeros de futbol, como de compañeros de la vida, de ir a la cancha, el grupo de la familia. Uno trata de divertirse un poco con los grupos para pasar el tiempo. Usar mucho el teléfono por ahí desgasta bastante, miro un poco de tele, soy de ver muchas series en Netflix. Le meto una horita en la rutina que nos pasa el profe, hacer cosas en casa, ayudando en limpieza, haciendo compras. Con el laburo estoy tratando de hacer algunas cosas que me lo permita dentro de la cuarentena. Tratamos de sobrellevarla haciendo cosas, aprovechar el momento de estar con la familia y disfrutar, estos momentos que uno no podía compartirlos teniéndolo tan seguidos con ellos, tratar de disfrutarlos ahora porque es un momento para estar junto a ellos, juntos y unidos, tirando todos para el mismo lado esperando que pase pronto esta tormenta

SD1°: ¿Qué película o serie le recomendarías a los muchachos?

Juan “Tito” Insaurralde: Me puse a ver nuevamente, ya la vi como 3 veces, Vikingos, es una de mis series favoritas. De a ratos estoy mirando El Mesías, o engancho alguna película que este en estreno. En este momento estoy viendo Vikingos y El Mesías

SD1°: Te toco vivir varios ascensos en los últimos años. Contanos el mejor gol que hiciste en cada año que ascendiste

Juan “Tito” Insaurralde: Tuve la suerte de ascender en varias oportunidades. En el 2015 ascendí con Banco. En el día de la final ganamos 4 a 1. Al 1° gol lo hago de tiro libre,  de casi ¾ de cancha, hubo fortuna porque pega en la barrera, se clavó justo en el ángulo. Fue una noche redonda porque después convertí un gol de penal. Ese fue el mejor gol que hice en Banco. En el 2018 ascendí con Don Salvador. Uno que recuerdo bastante fue el gol en cancha de Los Canarios. Perdíamos 1 a 0, pateo de mitad de cancha y empato el partido. La agarre de sobre pique y se la colgué justo al arquero. A ese lo recuerdo bastante. Se dio que al partido lo dimos vuelta y no me acuerdo si ganamos 3 a 2 o 4 a 2. Lindo recuerdo también. En el 2019 con Nacional, el que más me gusto fue el que le ganamos sobre la hora 4 a 3 a Juventud Unida de Candioti en cancha nuestra. Íbamos 3 a 3, en tiempo de descuento, un rechazo nuestro, me fui mano a mano con el central, sale justo el arquero, se la pique, hice el gol y termino el partido. Salimos 4 a 3, la verdad que un lindo gol que  lo tengo siempre presente

SD1°: ¿A qué arquero te cuesta convertirle goles?

Juan “Tito” Insaurralde: La verdad es que no me viene ninguno a la cabeza. Por ahí hay partidos, o tardes que te toca enfrentar a tal equipo y te acordas “Uh, a este arquero nunca le pude hacer un gol”, o “Este te tapa todas” o “Este es muy buen arquero”, o es un arquero que siempre esta adelantado, o juega adelantado. No me viene a la cabeza ningún arquero. Me suele pasar que cuando te enfrentas con tal equipo, uno lo ve al arquero y dice: “Este siempre me ataja todo”. Siempre me pasa eso

SD1°: Tenes una vasta trayectoria en la LSF. ¿Por qué este año te decidiste por EL CADI?

Juan “Tito” Insaurralde: A principios de año, gracias a Dios he tenido varias propuestas, de varios equipos de la B como de la A, el mismo Nacional quería que siga un año más. Uno se va dando cuenta para el ritmo que esta. Me siento cómodo jugando en la B, conozco bastante la categoría. Cuando uno se siente cómodo, quiere seguir por ese camino. He jugado varios años en la A, se el ritmo que hay pero opte ir al CADI. Una de las razones que me motivo era el lindo grupo que se iba a armar, allí tengo a mi mejor amigo que me dio el futbol  que juega en el CADI, como es Brian Figueroa, el me insistió para ir. Muchos amigos y compañeros que también se sumaron como los hermanos Espinosa, que son grandes amigos junto a Nico Molina que me insistieron para ir allá. Esperemos hacer un buen papel este año y cumplir el objetivo que tanto deseamos. Sabemos que la B es una categoría muy difícil, que muchos equipos se preparan para ese objetivo que es ascender. El que haga mejor las cosas va a tener su premio. Ojala sea de nosotros ese logro. Sabemos que hay que meterle y no aflojar

SD1°:”Tito”, te agradezco el contacto con SD1°. Esta última es un poco personal, ¿Crees que luego de esta experiencia colectiva que estamos atravesando a nivel mundial, las personas van a cambiar?

Juan “Tito” Insaurralde: Desde ya agradecerles a vos y a toda la gente de SD1°,que a uno lo pone muy contento cuando te mandan un mensajito o una nota, eso le da prestigio a la LSF. Con respecto a todo lo que estamos viviendo de la pandemia mundial, considero que habrá un antes y un después en todo sentido. Esto nos está afectando bastante, en todo sentido y vas a ver que cuando volvamos de a poco  a la normalidad no va a ser como era antes. Vamos a estar atento en todo sentido, a prevenir varias cosas. Ojala que estemos bien de salud todos, que es lo más importante, de a poco podamos volver a la vida rutiaría que tienen todos, tanto para el comerciante, para el laburador, para el que anda en la calle buscando el día a día. Ojala que esto nos sirva, porque nadie lo ha previsto a esto lo que está pasando. Que nos sirva como persona, como crecer que nos sirva a cada uno como se debe actuar de ahora en adelante cuando volvamos a la normalidad. Ojala nos volvamos a encontrar dentro de una cancha y que estemos todos contentos que es lo más importante

Comparte este articulo!!