En las últimas horas, trascendieron algunas declaraciones del representante de jugadores, Roberto San Juan criticando a la dirigencia de Colon por supuestas deudas y falta de dialogo. Antes que nada, no entremos en la mediocridad ni en el chiquitaje de opinar ante mano que esta columna es para defender al actual presidente sabalero José Vignatti. Sería bueno que la lea hasta el final y allí exponer su opinión al respecto de esta editorial. A veces es bueno conocer un poco más a fondo a un empresario que hace sus negocios en la representación de técnicos y jugadores, que obtiene ganancias por esas transacciones (si esta legal, no nos podemos quejar en ese aspecto). Hoy su declaración, para algunos es palabra santa; obviamente que su dialéctica verbal son para buscar ventajas en algún negocio. Desde mi humilde punto de vista, no debería tener tanta trascendencia, pero en las últimas horas, ya se instaló el tema en toda Santa Fe y me apena en lo personal que suceda esto. Con respecto al presidente de Colon, no es novedad que tiene un manejo personalista de algunas situaciones, se lo conoce hace casi 20 años, y si lo han votado siempre que se presentó como candidato, es decisión de cada uno de los asociados a la hora de colocar el voto en una elección y deben hacerse cargo del mismo.
Si hacemos un recorrido histórico, en junio de 2011, Omar Palma presentó la renuncia y dejó de ser el entrenador de Rosario Central. El entrenador no tenía las mejores de las relaciones con la dirigencia canalla en ese momento, además había inconvenientes en el listado de refuerzos que pidió. Palma habría manifestado «tener códigos» y por eso no podía continuar de esta manera, aunque también trascendió que habría diferencias en el listado de refuerzos y los «prescindibles» del plantel. El manager canalla en ese momento, Gonzalo Belloso, quería imponer algunos nombres que venían de la mano del representante Roberto San Juan y Omar Palma, no acepto estas sugerencias por lo que se vio obligado a renunciar. En octubre del año pasado, las páginas del diario La Capital de Rosario, reflejaron la noticia de la investigación de este empresario vinculado a una causa de lavado de dinero.
Es un viejo sueño del representante llevarse al “Pulga” de Santa Fe. El empresario es confeso hincha de Central y se lo quiere llevar para allá. “Demuestra el pulga día a día la jerarquía de jugador, es uno de los mejores jugadores del futbol argentino, está en un momento impresionante, es un deseo. Siempre va a ser un deseo mío, soy de Central. Para mi es el jugador del pueblo, uno de los jugadores más importantes en el futbol argentino, uno de los goleadores, está en un momento brillante. Elevaría mucho el nivel de los chicos” manifestó San Juan en un medio rosarino.
La usina de rumores que preocuparon al hincha de Colon sobre las dudas de la continuidad del hombre de Simoca en toda la cuarentena vino siempre desde el mismo lado, con el condimento o el “interés” de Maradona para llevárselo a La Plata. Hoy con el futbol en marcha, la avanzada es más frontal. Es evidente que no es negocio para algunos que el tucumano que siga en Santa Fe. No nos olvidemos que San Juan es el representante del arquero “Fatura” Broun, ex arquero de Gimnasia que hoy regresa a Central. Todo tiene que ver con todo…
Reitero, esta reflexión va más allá de la pelea Vignatti-San Juan, hay que empezar a mirar un poco la realidad: estamos hablando de un representante de jugadores que hace negocios y que tiene la facultad (a través de presiones mediáticas) de colocar y sacar jugadores de los clubes (Paso con el mismo San Juan cuando Alan Ruiz se fue de Colon en el mejor momento hacia Portugal) por cuestiones comerciales, a conveniencia.
A estas alturas, hay muchos representantes que colocan, sacan jugadores y técnicos de los clubes, algo naturalizado pero no es lógico. En cualquier momento van a tener la facultad de colocar y sacar dirigentes de los clubes. ¿Es una avanzada para que los clubes sean una sociedad anónima? No entremos en el juego de tomar partido a favor o en contra en esta discusión Vignatti-San Juan. El tema deuda Colon-empresario, sería bueno que lo resuelvan en privado, como lo hacen cuando el negocio da ganancias y nunca se hace público. Se usa a la prensa, cuando alguien pierde o pretende ganar más réditos si algo no le cierra alguna parte. El “Pulga” Rodríguez actualmente es patrimonio sabalero y los dirigentes e hinchas, deben cuidarlo por más que este a favor o en contra de esta dirigencia. Con respecto al Boedo antiguo del título, es en referencia a uno de los que gobiernan el futbol argentino actualmente: Marcelo Tinelli, que tampoco mucho hace para evitar que los empresarios hagan de las suyas. Si queremos cambiar el futbol, los cambios vienen siempre desde abajo, si es que queremos terminar con representantes y empresarios ricos al lado de los clubes fundidos y pobres

