El seleccionado nacional, se presentó a jugar por la 9na fecha eliminatorias Qatar 2022, ante Venezuela en el estadio Olímpico de la UCV en Caracas con el arbitraje del uruguayo Leodan González, estrenando el título de campeón de América logrado meses atrás en Brasil. Para esta serie eliminatoria de 3 partidos, arranco un poco complicado para las selecciones de Sudamérica, teniendo en cuenta que los clubes europeos se negaron a autorizar a los jugadores de sus clubes para jugar en sus selecciones, argumentando que al regreso de sus compromisos con sus selecciones, deberán quedar aislados por 10 días para ellos utilizarlos en sus respectivos torneos (en el mejor de los casos que los jugadores lleguen sin síntomas de COVID19). Toda la movida arranco desde la liga inglesa. Los jugadores convocados argentinos, se revelaron ante este pedido y viajaron al país a ponerse a disposiciones de Lionel Scaloni

Por su parte el seleccionado local estrenaba técnico, el anterior renuncio por que se le adeudaba algunos meses de su sueldo. Ultimo en la tabla de posiciones, daba la sensación que se enfrentaba Davis contra Goliat. Esta frase se puede utilizar tranquilamente en el futbol, porque no es un deporte lógico y suelen darse resultados impensados. Para los intereses argentinos, la buena noticia es que tiene un formato de juego y lo respeta, por eso logro la Copa América reciente y esta segundo en la tabla de posiciones. Prácticamente no hubo equivalencias, un seleccionado de Scaloni buscando el arco de Fariñez permanentemente, quien más de una vez tuvo que revolcarse para evitar la caída de su arco. A pesar de ello, le convirtieron 3 goles. La ”Vinotinto” ofrecía juego brusco y violento en algunos casos (Adrián Martínez fue expulsado por una patada a Messi)
Venezuela mostro a Yeferson Soteldo, jugador bajito, habilidoso que se las ingenió para complicar una defensa argentina. Justamente a él le cometieron el penal para lograr el descuento para el equipo de Leonardo González. Con respecto a la celeste y blanca, una vez más evidencio que no depende tanto de Messi como en otras etapas, y cada vez más se agrandan las figuras de Lo Celso y De Paul. Tampoco podemos olvidarnos de Lautaro Martínez que sigue convirtiendo goles, obteniendo un lugar asegurado dentro de los 11 titulares. Joaquín y Ángel Correa entraron en el segundo tiempo para concretar sus goles, sumándose al toqueteo de pelotas que ofreció la selección argentina en el segundo tiempo. El domingo la selección se enfrenta a Brasil en Sao Pablo, selección que buscara venganza por la final perdida a cargo de Messi y Compañía

