//Se lo empataron en el último suspiro

Se lo empataron en el último suspiro

El Torneo de Primera División B de la LSF tuvo como uno de sus cotejos relevantes de la 7° fecha el enfrentamiento del clásico de la zona norte de la ciudad, entre Loyola y Los Canarios. Partido emotivo, vibrante, muy intenso y disputado, pero también sin demasiadas llegadas de gol, muy cortado en su trámite, por momentos, jugado con demasiado ímpetu y piernas fuertes. A pesar de esto, las máximas emociones se dieron cita en 4 oportunidades, con dos goles por bando.  El marco del clásico lo completó la gente que se hizo presente en cancha de Loyola, con cánticos para uno y otro adversario. Como se mencionó anteriormente, el partido comenzó con mucho ímpetu e imprecisiones por parte de los dos adversarios. Sobre los 08’ llegada peligrosa de Loyola con un remate de Mateika pasa bastante cerca del arco defendido por Almada. Canarios intentaba salir con pases largos para Argüello. Por su parte el local buscaba asegurar sus marcas sobre los visitantes.

Solo bastaron estos pocos minutos de juego para que el partido se torne accidentado, con piernas fuertes y duras infracciones que dieron cierto protagonismo al juez principal, Facundo Benelli. En medio de lo fuerte que se jugaba, lógicamente las tarjetas no tardarían en aparecer: sobre los 21’ Carlos Pérez comete una dura entrada sobre un adversario y se tuvo que retirar del juego de forma prematura, expulsado. A los 22’ una pelota quieta en favor de Los Canarios encuentra a Maximiliano Nocera que conecta a la red y establece la ventaja a la visita. Loyola trataba de avanzar hacia portería rival sin mucha claridad y Canarios respondía con contragolpes rápidos. El primer tiempo va a ser más friccionado que jugado, con pocas situaciones de gol: a los 42’ desinteligencias en la defensa canaria le permiten a Lucas Yedro rematar sin mucha oposición y marcar el gol del empate parcial. Con el clásico igualado en un tanto se fueron al descanso.

Los primeros minutos del complemento muestran mejor al local con llegadas de jugadas rápidas. El trámite del encuentro apela solo a generar peligro por medio de pelotas paradas. Una habilitación para Gonzalo Mateika le permite al atacante “santo” definir y vencer la resistencia de Almada para poner el tanteador 2 a 1 a favor de Loyola. Tres minutos más tarde una situación muy clara frente al arco visitante priva a los locales de ampliar la diferencia. Los Canarios intentaban jugar, pero las pocas situaciones de riesgo eran para los locales. De cualquier forma el tinte de dientes apretados y jugadas de fuerte fricción continuaban siendo el rasgo distintivo del partido en general; esto fue el motivo de dos expulsiones más, promediando la segunda etapa: Alejandro Herber, por el lado de Loyola, y Franco Audez por la visita. 

Encuentro 10 contra 9 juagdores, parecía que todo se encaminaba a un triunfo del dueño de casa. Benelli adiciona 07’ de descuento debido a las modificaciones y los continuos parates de juego por infracciones y expulsiones; minuto 49’ de adición, tiro Libre en favor del conjunto amarillo: Remate fuerte de Nicolás Retamoso que Stauffer no puede contener y se le escurre por debajo de sus manos. Gol de Los Canarios, empate y alegría de jugadores, banco y público visitante. El resultado final se dio prácticamente en ese momento, ya que no hubo tiempo para más. Justo empate porque Los Canarios jugó algo mejor, a pesar de la inferioridad numérica, pero Loyola tuvo las chances más claras y convirtió en los momentos claves, siempre estando arriba en el marcador.

Comparte este articulo!!