Gustavo Nepote, entrenador de arqueros, oriundo de Santa Fe, actualmente integrante del cuerpo técnico de Hernán Crespo en Defensa y Justicia, en la previa del partido de Unión, transmisión de la “Frecuencia del gol”, fue voz protagonista en SD1°, nos habló de su querido Unión y su presente en el Halcón de Varela
SD1°: Gustavo, ¿Contento por volver a Santa Fe?
Gustavo Nepote: La verdad que contento de volver a Santa Fe, sobre todo Unión, siempre es lindo volver a la cancha del cual uno es hincha.
SD1°: ¿Los sentimientos están encontrados en esta fecha?
Gustavo Nepote: Si, como siempre que me ha tocado jugar en contra de Unión, cuando estaba en Patronato, Atlético de Rafaela, siempre es difícil enfrentarlo. Uno está de este lado, se es profesional, hay que tratar que las cosas salgan lo mejor posible, lo importante es que sea un buen partido y que gane el que tenga que ganar.
SD1°: Te saco un segundo de tu profesión de entrenador de arqueros y de estar al lado de este monstruo como es Hernán Crespo, te pregunto cómo hincha: ¿Cómo lo ves a Unión?
Gustavo Nepote: Lo vi bien en los partidos que jugaron en la sudamericana y lo que es el torneo local. Es un futbol tan loco, tan parejo, Unión quedo afuera de todo, este es el futbol que estamos viviendo. Me parece que viene bien, es cuestión de tiempo, hay que tener un poco de paciencia, dejarlo trabajar tranquilo al técnico para que pueda desarrollar su idea, seguramente va a arrancar y nos va a dar buenas alegrías
SD1°: Es un equipo en formación y en la semana el presidente del club salió a respaldarlo. Esto viene por la buena senda
Gustavo Nepote: Es que tiene que ser así. Siempre que se arranca un proceso lleva un tiempo, más en estos momentos que estamos viviendo, que no es fácil plasmar una idea, con un protocolo que se debe llevar adelante, con jugadores que a lo mejor no se entrenan bien, si tiene el virus, se tiene que ausentar. Nos pasa a nosotros, teníamos que hacer un hisopado, estamos con la suerte en la boca para saber si podemos contar con todo el plantel o no. Son todas cosas que en lo emocional, en lo psicológico a veces juegan un papel importante. Te imaginas que el “Vasco” se encuentra con un equipo, en una competencia Sudamericana, como la que estamos viviendo nosotros, con equipos de alta competencia, no se le dio, hay que tener paciencia, hay que bancarlo hay que esperar que pueda desarrollar sus ideas
SD1°: Hablando del sudamericano: ¡Que triunfo trajeron en la mitad de la semana desde Bahía!
Gustavo Nepote: La verdad que lo necesitábamos. Ya lo habíamos hecho con Vasco Da Gama, la clasificación, nosotros no veníamos bien en el torneo local, por ahí estábamos jugando bien, tratando de llevar adelante una idea, no podíamos concretarla en el resultado. Por suerte se nos está dando en sudamericana, es muy importante desde ese lugar porque se ubica con muchas chances de poder pasar a semi finales
SD1°: Al equipo de Varela le viene bien jugar en Brasil, han conseguido muy buenos resultados desde el país vecino
Gustavo Nepote: El miércoles pasado fue un partido muy raro. En el 1°T a los 45 minutos, con el VAR que a veces te favorece, a veces no te favorece, fue muy raro todo. Fueron 45 minutos que en realidad se jugaron 36 minutos porque el VAR las veces que paro se comió 4 minutos cada vez que se detuvo, con sensaciones dentro donde las emociones estaban a mil. El equipo funciono, lo más importante es que pudimos sostener el resultado que a veces no nos pasaba eso. Pudimos traer una victoria que nos posiciona de la mejor manera
SD1°: En pocas palabras defininos como es y que se siente estar al lado de Hernán Crespo
Gustavo Nepote: Una gran alegría, felicidad porque siento que a estas alturas de mi vida, poder estar vigente en el futbol profesional, mas jugando una Copa Sudamericana, es una felicidad plena. Se completa con haber conocido a Hernán Crespo, no solo a Hernán, si no a su cuerpo técnico, Ale Kohan, Juan Branda, Tobías Kohan, donde hemos conformado un grupo donde la verdad uno disfruta mucho de lo que está haciendo. No existe esa presión por Hernán, Hernán vive el futbol como es el en la vida, sin dramatismos, si gana, empata o pierde un partido no cambia la vida. Nosotros lo sentimos, se siente, y después disfrutar de un proceso, una metodología de trabajo, de entrenamiento que tiene Hernán en la semana. Placer y felicidad eso es lo que se siente. Contento porque estamos en una institución que es chica, humilde pero con ganas de crecer. Por ahí no es fácil afrontar dos torneos como estos, importantes con un equipo tan corto, eso es quizá lo que nos está jugando en contra, las lesiones, y demás. Con una idea que es lo más importante, clara, precisa en cada cancha que vamos a jugar, local o visitante.

