Con cuatro variantes obligadas con respecto a su presentación ante Huracán, Colón salió a la cancha para enfrentarse a Rosario Central con el ingreso de Conti por Paolo Goltz en la saga, Más por Delgado debido a que vió la tarjeta roja en su último partido, el regreso de Pierotti en lugar de Batallini que se encuentra lesionado y la vuelta a la titularidad de “Wanchope” Ábila, debido a que el “Conejo” Benítez también está desafectado por una lesión.
La cuarta jornada de esta Copa de la Liga dio comienzo en el estadio «Brigadier Estanislao López «con «El Local» como protagonista, donde “Fatura” Broun se quedó con un mano a mano frente a Ramón Ábila, tras el centro de Pierotti y «Los Visitantes» respondieron con Damián Martínez desenvainando un disparo de media distancia, que sacudió el travesaño defendido por Chicco. De todos modos el “Negro” se mantuvo fiel al juego que propone Gorosito mediante triangulaciones y en este caso, con un gran nivel de Santiago Pierotti que se hacía dueño de la pelota en cada conducción de su equipo, desembocando así en un gol en contra cuando el primer tiempo estaba por finalizar, partiendo por el centro de Botta para que “Wanchope” lo desvíe con la cabeza y lo termine de mandar hacia el fondo de la red, un defensor rival pero esto no quedó así, ya que el VAR intervino para demostrar que el nueve “Sabalero” estaba adelantado e invalidar el primer gol de la noche.

A pesar de haber terminado la etapa inicial de esta manera, el tanto «Rojinegro» no se hizo esperar en el complemento, porque tan solo a tres minutos de haberse iniciado el mismo, Ábila recuperó el balón en la puerta del área rosarina para dejársela a Rubén Botta que no pudo controlarla frente a los marcadores centrales, pero de igual manera la pelota le cayó a Tomás Galván, que aunque a veces parezca un poco intrascendente en el juego, siempre está ubicado donde tiene que estar, ya sea para ayudar a un compañero o como en este caso para definir, y así lo hizo con un zurdazo rasante para poner ahora sí el 1 a 0 en Santa Fe.
Luego de haberse salvado gracias a otro travesaño, llegó el empate “Canalla” con el gol de Damián Martínez, a los 13 del segundo tiempo, pudiendo definir después de una serie de rebotes dentro del área que terminó con la pelota en sus pies. Seis minutos más tarde, Favio Álvarez mandó a correr a Pierotti con un pase largo que obligó al arquero a salir del área para interceptar la pelota, haciendo que el «Pilarense» la intente picar sobre él y los defensores para poder dársela a “Wanchope”, pero rápidamente el árbitro cobró mano de “Fatura”, expulsando al uno de Central, aunque a instancias del VAR lograron constatar que la mano había sido de Komar, cancelando la roja para Broun y expulsando ahora sí al marcador central.
Cuando quedaba poco por jugar, Botta mandó un centro para Toledo desde el sector derecho para que el delantero la baje hacia el medio donde se encontraba Pierotti pero éste recibió una falta de Quintana, infracción que Echavarría no dudó en sancionar instantáneamente la pena máxima a favor de Colón. El encargado de ejecutar el penal fue Rubén Botta, que con mucha clase y suspenso la colocó junto al palo izquierdo del arquero, rompiendo así el maleficio que venía teniendo el plantel de “Pipo” Gorosito en la definición por los doce pasos, y sellando la victoria frente a su público para verse en lo más alto de la tabla de la Zona A, con nueve puntos.
Foto de portada: Gentileza C.A. Colón.

