//“Seguimos creciendo”

“Seguimos creciendo”

Alejandro Ojeda es el presidente de Los Piratitas, lugar donde nos han recibido y atendido muy bien. Previo al partido, se acercó al puesto de trabajo de SD1° para dialogar con nosotros

SD1°: ¿Cómo estas Alejandro?

Alejandro Ojeda: Un gusto que estén presentes en nuestro partido, desde ya agradecidos. Esperando que nos depara el partido de esta tarde

SD1°: Teníamos previsto venir la semana pasada pero por cuestiones climáticas, como es del público conocimiento se suspendió. Justo coincidía con el aniversario de la fundación del club

Alejandro Ojeda: Cumplimos 12 años, el 10 de abril. Todo empezo allá en el 2009, viendo la demanda que había en el barrio, comenzamos con una escuelita de futbol, y como todo, se fue acrecentando, estuvimos jugando Liga Santotomesina. Cuando cierra Liga Santotomesina pasamos a jugar en la Liga Infantil de los Barrios, en Santa Fe. Como toda institución que quiere seguir creciendo, en el 2018 tuvimos una reunión con Axel Menor, presidente de la liga en su momento, nos trajo unos ítems al club para ver la posibilidad de poder entrar, no pudimos llegar. Lamentablemente no pudimos llegar en el 2018. En ese mismo año nos abocamos a trabajar para poder cumplimentar con todo y estar para jugar en el 2019, en este hermoso camino que es la liga

SD1°: ¿El club Piratitas tuvo una fusión con Belgrano?

Alejandro Ojeda: Ahora fue la fusión con Belgrano. En un principio existía Santa Fe Futbol Club, quisimos ponerle Los Piratitas FC. Paso a ser Los Piratitas y luego por una cuestión edilicia con el club Belgrano Jr que es el club del barrio, quedo acéfala la CD, únicamente el presidente, llegamos a un común acuerdo en poder utilizar las instalaciones. Para que no se pierdan Piratitas ni Belgrano, ahí se genera la fusión quedando Los Piratitas de Belgrano Jr. Belgrano Jr tiene más de 35 años de vida

SD1°: Deportivamente algunos resultados comenzaron a llegar, teniendo en cuenta que como todo equipo debutante en liga, la falta de adaptación los resultados son adversos

Alejandro Ojeda: Tuvimos que superar lo que fue la competencia en el 2019. Sabíamos que era muy difícil, competitiva. Veníamos de una liga muy amateur, pasamos a jugar a la LSF, comenzamos a ver la competitividad que tiene. En el 2019 a nivel resultados no nos fue muy bien.

SD1°: A todos los clubes nuevos que ingresan a la liga les lleva ese periodo de adaptación. Como mencionaste, es muy difícil LSF, practicar en la semana, pretemporadas, etc.

Alejandro Ojeda: Del 2019 podemos hacer un repaso: los chicos venían sin entrenamiento para esta competitividad. Venían con prácticas 2 veces a la semana, 3 veces a la semana, eso se paga en la cancha. Uno tiene que volver para atrás y se puede decir que se pagó en el 2019 el no practicar, en no hacer conciencia de lo que es la competitividad. Hoy podemos decir que tenemos resultados distintos, de 4 partidos perdimos 2,  ganamos 1, y hemos empatado 1 (NdR: la entrevista fue previa al partido ante Los Juveniles, donde lograron su segundo triunfo), eso realza un poquito el espíritu competitivo. Como chascarrillo, a los muchachos les decía que éramos como “cirugía plástica”, teníamos menos puntos (risas)

SD1°: Recuerdo que cuando entro Defensores de Alto Verde y otros clubes que ingresan en la liga, les cuesta adaptarse. Ya después con experiencia, encaran las cosas de otra manera

Alejandro Ojeda: Ahora han tomado conciencia de lo que es la competitividad y de lo que es buscar logros. El club busco logros y llego hasta donde llego. Estamos re contentos de estar en la LSF, sabemos que es muy competitiva, eso se fue inculcando al plantel de primera, de reserva y de ahí para abajo. Más allá de la pandemia que estamos pasando este año se acrecentó muchísimo, hay que dar gracias, todavía seguimos funcionando con lo que es el futbol

SD1°: Se les hizo difícil a todos con la pandemia

Alejandro Ojeda: Se hizo muy cuesta arriba. Nosotros siempre decimos que la maratón es Santa Fe-Coronda y venimos nadando Coronda-Santa Fe, a contramano. Es llevadero, tampoco haremos una catarsis de todo esto. Es llevadero. Por ejemplo hoy estamos jugando en Sargento Cabral gracias a una gestión que se hizo con el ejército, pudimos lograr traer el plantel de primera y reserva acá, vemos que hay otra motivación extra. No desmerecemos nuestro lugar, nuestra casa queda acá a pocas cuadras, ahí juegan los chicos de infantiles e inferiores. Se busca el crecimiento futbolístico por eso agradecemos a Sargento Cabral que nos abrió sus puertas para poder ser locales con primera y reserva. No nos olvidamos que en nuestra casa juegan inferiores menores, inferiores mayores e infantiles. Seguimos creciendo futbolísticamente y ediliciamente también

Comparte este articulo!!