Empezamos a palpitar lo que va ser el mundial de «QATAR 2022», de la mano de SD1°.
La “Generación Dorada”: En el tercer cupo del Grupo A, encontramos a la revelación del último tiempo en el continente africano, la “Selección de Senegal”. Comandada por “Sadio Mané” quien lastimosamente se perderá el torneo por una lesión en su rodilla, aunque siguen contando con grandes nombres que militan en la élite del fútbol como “Mendy”, “Koulibaly”, “Diallo”, “Gueye”, etc. Este equipo afronta su tercera participación en una Copa del Mundo y la que potencialmente, podría ser la mejor en su historia, ya que además de tener jugadores de primer nivel entre sus filas, vienen de consagrarse como campeones en la Copa Africana de Naciones, por primera vez derrotando a Egipto, en la tanda de penales 4 a 2.
LA FIGURA: Entre sus jugadores, se destaca la gran actuación de muchos de ellos, pero especialmente la de “Édouard Mendy”, quien milita en el Chelsea desde el año 2020 y que logró salir campeón de la UEFA Champions League 2021, igualando el récord de la competición de nueve porterías imbatidas, ganando el premio al mejor arquero de la UEFA y el mejor arquero de la FIFA, ambos el mismo año. Con su selección se consagró en la Copa Africana, siendo titular a partir del último partido de la fase de grupos, hasta la final de la misma, donde tapó un penal, para que su equipo fuera campeón.
EL DIRECTOR TÉCNICO: Como entrenador “Aliou Cissé” debutó en el 2015, en la Selección de Senegal, donde sigue hasta día de hoy. Disputó como jugador la edición del Mundial de Corea – Japón 2002 y como DT la de Rusia 2018, de esta forma en Qatar dirá presente en todas las ediciones donde participó su país. Llegó dos veces a la final de la Copa Africana, perdiendo la primera en 2019 y ganando la segunda en 2021. Como disposición táctica, acostumbra a jugar, un 4-3-3 o 4-1-4-1, explotando la velocidad de sus jugadores por las bandas, para generar peligro.
Lo mejor y lo peor: Lo negativo y positivo que tiene el “Conjunto Senegalés”, es que están muy acostumbrados a llegar hasta la definición por penales en torneos oficiales, por un lado, puede ser bueno, ya que en un hipotético caso de llegar hasta esta instancia ya están acostumbrados, y por otro lado, no definir los partidos en los 90 minutos, les puede salir caro, en un torneo de esta magnitud.
Su boleto al Mundial: Clasificó luego de salir primero del grupo H en las Eliminatorias de la CAF y derrotar a Egipto, en la tercera ronda, en un encuentro a ida y vuelta, donde cada uno ganó un partido por 1 a 0, pero Senegal se llevó el boleto, mediante una victoria 3 a 1 por penales.
Mejor participación Mundialista: Cuartos de final en Corea – Japón 2002.
La Primera Cita: Lunes 21 de Noviembre vs Países Bajos, 13:00 hs. Estadio Al Thumama.
Foto de portada: TN.

