Empezamos a palpitar lo que va ser el mundial de «QATAR 2022», de la mano de SD1°.
Experiencia: “El Primer Campeón Mundial de la historia” llega a Qatar 2022 a su 14° participación con la enorme ilusión de volver a posicionar al país dentro de los mejores. De la mano de un Técnico de la nueva generación, intentará balancear a un equipo que cuenta con valores de vasta trayectoria con la sangre joven que ya es una realidad en las Ligas más prestigiosas del mundo. Nombres de élite, formatos de juego contemporáneos y dos campeonatos logrados por “Los Charrúas”, forman un combo de extrema expectativa para la esperada competición.
LA FIGURA: Si hay un futbolista en que los ojos del mundo se posarán, es en la estrella del Real Madrid: Federico“Pajarito” Valverde. ComoDiego “Cachavacha” Forlán y el “Loco” Sebastián W. Abreu en Sudáfrica 2010 o Luis Suárez en Brasil 2014, el ex Peñarol buscará ratificarse como uno de los jugadores más sobresalientes.
EL DIRECTOR TÉCNICO: “Diego Alonso”es el joven entrenador de la selección uruguaya desde noviembre de 2021, cuando la Federación decretó el final de la exitosa era del “Maestro” Oscar W. Tabárez. Llegó proveniente del Inter de Miami que milita en la MLS. Se hizo cargo en un momento muy complicado, donde la clasificación tambaleaba y, con los triunfos 1-0 ante Paraguay en Asunción, 4-1 ante Venezuela y 1-0 ante Perú ambos en Montevideo, ratificó su designación al frente del equipo. El sistema táctico elegido es el 4-4-2.
Lo mejor y lo peor: Qatar 2022, quizás marqué el adiós a los mundiales para jugadores de la talla internacional de “Luis Suárez”, “Diego “El Faraón” Godín o Fernando Muslera”, dejando así el lugar para la nueva camada de jóvenes de importante roce internacional en las grandes Ligas como Federico Valverde, Rodrigo Bentancur o Facundo Pellistri. Sobrada experiencia por un lado y una gran incógnita de cómo impactará la competición en los principiantes en mundiales, por el otro, la pregunta a responder será: ¿qué pesó más en el resultado final?
Su boleto al Mundial: “La Celeste” se posicionó tercera en las Eliminatorias detrás de Brasil y Argentina con 8 partidos ganados, 4 empates y 6 derrotas. Anotó y le anotaron la misma cantidad de goles: 22.
Mejor Participación Mundialista: Campeón en Uruguay 1930 y en Brasil 1950.
La primera Cita: Su debut en Qatar 2022 será ante Corea del Sur, el Jueves 24 de noviembre a las 10 hs. Estadio Education City.
Foto de portada: El Pais.

