Que Aníbal Moreno no llegue para ser el cinco titular de la “Academia”, el domingo a las 16 y 30 hs. ante el “Rojo” en el estadio “Libertadores de América”, debería ser una de las notas sobresalientes en la previa del clásico, pero no lo es.
Sabido es el caos deportivo e institucional que se vive en Independiente desde hace un largo tiempo, como es de público conocimiento también la injerencia que tiene la política dentro de los clubes.
La nominación de Yael Falcón Pérez, empleado de la Subsecretaría de Deportes de la Municipalidad de Lanús, para ser el árbitro principal de campo, no es para nada casualidad viniendo de los “Sospechosos de Siempre”: Federico Beligoy, el incapaz jefe de los referís y Claudio «Chiqui» Tapia, «El Impresentable Presidente de la AFA».
La insólita renuncia de Fabián Doman a seis meses de haber asumido como presidente del club, catapultó a su vicepresidente, el actual intendente del Municipio de Lanús «Néstor Grindetti», a tomar las riendas para el salvataje de los “Diablos Rojos”.
El operativo comenzó en el “Cilindro” hace unos pocos días atrás contra Newell’s Old Boys, cuando el prepotente «Juez» Fernando Espinoza expulsó directamente a Matías Rojas por un empujón y que luego a instancias del «VAR» debió retractarse, no pudiendo cumplir con su objetivo de diezmar a Racing de cara al “Derby”.
A esta altura, de nada sirve que Falcón Pérez renuncie al Municipio o que Grindetti pida licencia al mismo ente público, cuando la sospecha de corrupción ya está instalada.
Ante este clima enrarecido, la “Acadé” irá a la casa de su vecino cargado de dudas extra futbolísticas como así también las referidas a la pelota.
Con dos durísimas derrotas sobre sus hombros, Racing deberá ganar este partido porque cualquier otro resultado sería un auténtico papelón deportivo, ya que estamos hablando de que enfrentará al peor Independiente de la historia, aún peor que el equipo, que se fue al descenso.
La vuelta de Gonzalo Piovi genera un gran bienestar a la «Defensa Académica», desde la seguridad en la zaga como en su potencia goleadora, a la hora de atacar el arco rival.
La lógica indicaría que el entrenador Fernando Gago apostaría a la experiencia de jugadores de la talla de Paolo Guerrero, Gabriel Hauche, Maximiliano Moralez o Iván Pillud, aunque con “Pintita” todo puede pasar.
Para Racing, es el partido más importante del año debido a que, la Copa Libertadores es muy difícil de levantar y en el torneo local River se perfila para ganarlo sin problemas.
El domingo al final del encuentro se develará si todavía podemos seguir apostando a un fútbol limpio y sin trampas, porque más allá de jugar en “La Tierra de los Campeones del Mundo”, el negocio parece tener más preponderancia que el juego en sí, y que la impunidad de los poderosos es cada vez mayor.
La probable «Académica» sería con: Gabriel Arias, Facundo Mura, Leonardo Sigali, Gonzalo Piovi y Gabriel Rojas; Jonathan Gómez, Tomás Avilés, Juan Ignacio Nardoni y Matías Rojas; Gabriel Hauche y Paolo Guerrero.
Foto de portada: Gentileza El Comercio (Perú)

